Está en la página 1de 83

COLEGIO MIXTO PRIVADO SAN PEDRO MARTIR DE

VERONA
POPTÚN, PETÉN

ANTOLOGÍA

ANA MELINA GUDIEL CRUZ

MIRNA ROSELIA XOL CAAL


SEXTO PREPRIMARIA

POPTÚN, PETÉN 10 DE OCTUBRE DE 2017


INTRODUCCIÓN
La población guatemalteca ha heredado muchas cosas de los Mayas, numerosos aspectos en
los modos de vida, las actividades productivas, el idioma y las creencias religiosas,
teniendo el fuerte arraigo de sus antecesores aún hasta nuestros días. Por otra parte, la
situación en la época de la conquista dejó un legado que fue mezclándose con los valores,
formando una especie de híbrido cultural sumamente interesante.
Tradici
ones
de
Guate
mala
DANZA DEL
TORITO
Esta danza del siglo XVII, celebra un tema
relacionado con la ganadería y sus capataces.  La trama de la danza narra la historia del
capataz de una hacienda que prohíbe a los vaqueros lidiar con un toro, por lo que estos
optan por emborrachar al jefe para poder hacerlo.

La trama culmina con la muerte del capataz por el toro más bravo. En este baile también se
aprecia la mezcla de culturas, mestizaje entre africanos e indígenas.

En Chichicastenango es una actividad rito-religiosa, ya que  los bailarines son escogidos


por el pueblo para representar tradiciones cristianas mezcladas con características
mitológicas ancestrales de origen Maya. Los participantes usan trajes, vestimentas y
máscaras de colores muy atractivos, finos con adornos de mucho colorido.

Este baile dura alrededor de 10 horas durante diez días consecutivos y es interpretada por
38 personajes. La parte más dinámica es la toreada en donde cada personaje de la danza
torea al toro más bravo de la hacienda. Este hermoso baile culmina con la muerte del
capataz de la hacienda por el toro más bravo.

Una de las características más importantes de la danza, es que los participantes no deben
quitarse la máscara durante el baile ya que esto les daría mala suerte; Cada uno de los
personajes es escogido a través de ritos y ceremonias mayas cuales son bendecidas por Ai-
Ij (el sacerdote del lugar).

BAILES
FOLCLÓRICOS Cada época tiene sus novedades, y lo que para nosotros hoy
COMO puede ser obsoleto, en la Colonia era lo moderno y dentro
de esta se importaron a Guatemala nuevos bailes folklóricos
NOVEDAD como el baile de mexicanos ¿Por qué el baile de mexicanos
en Guatemala? Esto se debe a la relación que existe desde
antes de la invasión española al Mayab’, recordemos que Pedro de Alvarado para realizar
su conquista contó con la ayuda de indígenas tlaxcalas con quienes llegó a nuestras tierras,
y por cuya razón a cada lugar que llegaban o establecían le ponían un nombre en idioma
Nahualt, tales como Atitlán, Chimaltenango, Quetzaltenango, Mazatenango, etcétera.
También el baile del Torito y otros.

Fueron introducidos varios bailes folklóricos, más dedicados a los santos católicos que
fueron impuestos como “patrón del pueblo“. Así, el baile de San Jorge y el de San Miguel;
el primero se practica en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa y Granados Baja Verapaz. y el
segundo se realiza en Cubulco,
Baja Verapaz y Joyabaj, El Quiché. (D. Vásquez C.-F. Rodríguez R. Danzas Folclóricas de
Guatemala. Colección Tierra Adentro 15. Subcentro regional de artesanías y artes
populares. OEA. Guatemala 1992).
Y en ellos estaban para entonces los modernos trajes aunque en la actualidad muchos de
estos trajes conservan su colorido pero los materiales son de menor calidad, por los costos,
como en el baile de la Catarina. Naturalmente durante la colonia y en las primeras décadas
de la independencia, cada danzante contaba con el traje de su propiedad, según el personaje
o rol que representara en la danza y/o el baile folklórico, fue hasta la época Liberal en que
se establecieron los negocios para el alquiler de trajes, a los cuales se les llama Morerías y
de las cuales varias aún existen en los departamentos de Cobán, El Quiché, Quetzaltenango,
Sacatepéquez, San Marcos y Totonicapán.

El fiambre
Dentro de la gastronomía, este plato es uno de los más emblemáticos de la cultura guatemalteca
y se consume durante el Día de Todos los Santos (1º de noviembre). Su creación se remonta a
la época colonial, tiene un aspecto de ensalada y puede incluir hasta 50 ingredientes diferentes.

Este plato multicultural contiene las verduras mesoamericanas, los embutidos españoles o
árabes y los aportes particulares de cada región. Es una actividad familiar que conmemora a los
difuntos y luego se acompaña con postres tradicionales como el de ayote, garbanzos en miel o
jocotes.

Semana Santa o Semana Mayor

Esta se celebra cada año entre marzo y abril. Es un período de 7 días que comienza el
Domingo de Ramos y termina el Domingo de Resurrección.

La Semana Santa está precedida por la Cuaresma que se refiere al tiempo de preparación
donde se recuerda los 40 días de Jesucristo en el desierto.

Los religiosos proponen que este tiempo sea utilizado para la oración y reflexión, a fin de
revisar sus acciones y los cambios que debe tener para acercarse más a Dios y cumplir con
sus mandamientos.

Procesión de Jesús Nazareno de La Merced – Antigua en Viernes Santo – foto por


Maynor Marino Mijango
Durante la Semana Santa, el católico cumple con diversos actos, como procesiones,
escenificación del drama de la muerte y pasión de Cristo, sobre calles ornamentadas con
alfombras, cargadores vestidos de cucuruchos y cortejos se desplazan al ritmo de marchas
fúnebres.
 
Procesiones famosas que atraen a devotos y turistas nacionales y extranjeros son: En
Antigua Guatemala, la del Señor Sepultado de San Felipe, el Viernes Santo; y la del Cristo
Yacente de la Escuela de Cristo, en La Antigua Guatemala, el Viernes Santo.

En la Capital, la del Nazareno de la Iglesia de San José, el Domingo de Ramos; la de La


Reseña, del Templo de La Merced, el Martes Santo; y la del Cristo Yacente o Cristo del
Amor del Templo de Santo Domingo, el Viernes Santo.
Los penitentes se someten a actividades como símbolo de su auto sacrificio y, en el día
Viernes Santo, los fieles guardan ayuno y se abstienen de comer carne de ganado vacuno y
porcino.

El jueves, viernes y sábados Santos para los guatemaltecos son días de asueto con pago de
sueldo obligatorios para todos los trabajadores guatemaltecos, según el Artículo 127 del
Código de Trabajo.

Las Posadas
Son celebraciones populares con las que se rememora la andanza de San José con la Virgen
María próxima a dar a luz al niño Jesús. Fue iniciada por el Hermano Pedro en Santiago de
Guatemala, a imitación de lo que hacía fray José de Moreira durante la víspera de Navidad,
dentro del convento en las celdas del noviciado.

Las Posadas en Guatemala. Fotografía tomada del sitio web todopormiguate.com


Cada año al iniciarse la noche del 24 de diciembre, el Hermano Pedro acostumbraba sacar
una procesión con las imágenes de la Virgen María y del Patriarca San José, que iban
vestidos en traje de peregrinos.

En ella participaban los niños de su escuela que, vestidos de pastores, llevaban velas
encendidas, farolillos, instrumentos musicales como pitos de caña y barro, chinchines,
tambores, conchas de tortuga, castañuelas y panderetas.

También iban cantando villancicos, coplas y sones de pascua. Al llegar al Hospital de


Nuestra Señora de Belem, otros pastorcitos salían a recibir a los que pedían posada. El
recorrido concluía en una sala, frente a un Nacimiento elaborado por el Hermano Pedro, el
cual estaba adornado con frutas. Entre ellas naranjas, limas, manzanillas, melocotones,
piñuelas, granadillas, toronjas, también hojas de pacaya y figurillas de barro.

Al concluir la procesión, los participantes recibían una refacción, consistente en algún


tamalito o chuchito, pan dulce y ponche; después continuaban cantando villancicos hasta
media noche cuando se dirigían a la iglesia de San Francisco para asistir a la Misa del
Gallo, explica el historiador Horacio Cabezas.
Huelga de Dolores

Son actividades diversas que culminan con el desfile bufo que realizan los estudiantes de la
Universidad de San Carlos, el Viernes de Dolores de cada año.
Fue iniciado por estudiantes de la Facultad de Medicina, en marzo de 1898, durante el
Gobierno de Manuel Estrada Cabrera, para presionarlo a incrementar y mejorar las escuelas
públicas.

La primera manifestación satírica pública de los huelguistas contra personajes del Gobierno
aconteció el 1 de abril de 1898. Entre los principales elementos simbólicos de la huelga
figuran: el periódico No Nos Tientes, la insignia o distintivo La Chabela, el canto La
Chalana (1922), los boletines, la Velada Estudiantil en el Cine Lux y el Desfile Bufo. La
Chabela, nahual de los huelgueros, fue creada en 1921 a iniciativa de Joaquín (la Chinche)
Barnoya, Epaminondas Quintana y Hernán Martínez Sobral, quien fue el que hizo su
primer dibujo, un esqueleto femenino bailando.

En 1903, el Gobierno de Estrada Cabrera impidió su realización y la policía reprimió a los


estudiantes de la Facultad de Derecho, cuando intentaban salir a las calles; en tal ocasión
murió Bernardo Lemus. En 1908, el Gobierno prohibió la circulación del No Nos Tientes.
El Desfile Bufo volvió a establecerse a la caída de la dictadura de Estrada Cabrera. En
marzo de 1931, al mes y medio de instalado Jorge Ubico Castañeda en el poder, los
universitarios invitaron a colegas salvadoreños para participar en el desfile, pero la policía
cargó contra los huelgueros, les propinó una paliza, encarceló a un buen número de ellos e
impidió que se realizara manifestación alguna.

Algunos estudiantes tuvieron que marchar a otros países a concluir sus estudios. El año
siguiente, Ubico cambió el calendario académico y trasladó el período de vacaciones a los
meses de marzo y abril; ello, con el objeto de evitar la celebración de la huelga, la cual
pudo salir a la calle hasta en 1945, después de transcurridos los 14 años que duró la
dictadura ubiquista. El reinicio de su celebración fue un logro de los estudiantes Francisco
(Chico) Luna Ruiz, el Loco Alvarado, Jesús Guerra Morales y Chichicúa López Urzúa.

El Palo Volador

Es una danza mesoamericana, que se realiza en demanda de lluvia y fertilidad de los suelos.
Antes de cortar el árbol, del cual proviene el eje o palo en torno al cual giran los danzantes,
se realizan ciertos rituales preparatorios, consistentes en abstinencia sexual, ayuno y
libaciones.
Palo Volador, Cubulco, Baja Verapaz – foto por German Velasquez
En la parte superior del palo se coloca una armazón giratoria, de cuyas esquinas se
desprenden cuatro cuerdas que sirven para atar, de los pies a los bailarines, quienes se
lanzan al vacío y van descendiendo, dando vueltas alrededor del palo, engalanados con
plumas y máscaras que representan aves, chalchigüis, monedas y cascabeles
con ayacastles sonoros como chinchines o maracas.
 
El jefe de la danza, llamado el mico, es el primero en subir al palo o mástil para dirigir,
desde arriba, el ritual, con toda suerte de monerías. Luego lo hacen los bailarines, quienes,
después de atarse la cuerda a la cintura, se dejan caer con los brazos extendidos y las
piernas enlazadas a la cuerda, en un descenso circular en el que las vueltas se van
ensanchando.

Abajo, la danza es acompañada con el tun o teponaxtli, flautas y caracoles. Esta ceremonia


se practica todavía en Chichicastenango, en Joyabaj y Cubulco, en Guatemala, y en algunos
lugares del sur de México. A la llegada de los conquistadores españoles a Mesoamérica, los
danzantes iba con trajes hechos con plumas de aves, representando  águilas, búhos, cuervos,
guacamayas, quetzales, calandrias, etc. Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán fue el
primer cronista colonial que se refirió a esta danza detalladamente, en la Recordación
Florida. Con posterioridad, Rafael Landívar la describió en la Rusticatio Mexicana.

La Carrera de Cintas

Según el cronista huehueteco Fermín Herrera, para los pobladores, el que haya un muerto
durante la carrera es presagio de que será buen año en la salud y habrá abundancia, razón
por la cual, de ocurrir, no sería una tragedia sino un motivo más para celebrar.

Esta actividad conocida también como Juego de Gallos o Corrida de Cinta, se desarrolla 
luego de una ceremonia en la cual la cofradía pide permiso a los santos y a la Madre Tierra
para  poder correr, esto incluye la entrega de la sangre de un gallo como ofrenda que en
ocasiones se mezcla con la sangre de los jinetes al caerse de los caballos.

La Carrera de Cintas, Todos Santos Cuchumatán – foto por Fernando Calmo


Vestidos con el traje ceremonial que incluye sombrero con plumas de colores, pañuelos
coloridos y cintas rojas, uno a uno esperan su turno para ingresar a la pista, la cual es
controlada por miembros de una cofradía.
 
Los jinetes deben prepararse física y espiritualmente, pero además, con suficientes recursos
económicos, pues quienes se atreven a montar uno de los 300 caballos que son llevados de
las comunidades asentadas en los Cuchumatanes, deben pagar ya sea por todo el día Q1 mil
800, por una hora Q400 o de Q25 a Q50 por una vuelta, además de sufragar el pago de la
marimba para la noche previa al evento.

Herrera refirió que de la calidad del caballo depende el precio que se debe pagar, aunque
hay algunos montadores que durante años pagan todo el día y eligen el mismo animal, con
el que llegan a desarrollar una amistad al unirse durante la carrera.

Elvis López, contratista de animales, explicó que los caballos han sido cuidados por dos
meses antes de participar en esta actividad, pues durante la carrera sufren desgaste físico
que requiere preparación, porque la mayor dificultad es que los jinetes montan ebrios.

Barriletes Gigantes

Según la cosmogonía de los indígenas kaqchiqueles los barriletes representan un lazo de


comunicación entre los muertos (los santos) y los vivos.

Para los habitantes de Santiago, Sacatepéquez el primero de noviembre día de todos los
Santos, tiene poca relación con los santos de la iglesia católica y se enfoca casi por
completo en los muertos del inframundo, en sus antepasados.

Es un día de un ritual tradicional que inicia a la salida del sol del primero de noviembre; en
el cual las familias esparcen flores en las casa y se ponen ramilletes en las ventanas, con el
afán de guiar a las animas muertas el camino a su hogar y con eso hacerles saber que siguen
siendo bienvenidos y no se les ha olvidado.

La tradición oral cuenta, que ese día las almas de los antepasados son liberadas por
veinticuatro horas en donde los espíritus tienen la libertad de volver a sus hogares, a sus
seres cercanos, a lo que vivieron y a sus descendientes.

Los vivos deben de estar preparados y es por ello que adornan con flores, ya que, si los
espíritus no encuentran buena recibida por parte de sus familias, éstos pueden causar daños
a las cosechas, enfermedades o atentar contra los vivos.

Por ésta razón, es que los pobladores al darse cuenta que espíritus malignos invadían el
camposanto y las viviendas donde vivieron y convivieron, decidieron en una manifestación
abstracta elevar lienzos de papel, que al chocar con el viento indicarían a los espíritus el
camino al cielo y se alejaría la molestia.

Por lo que los lugareños dedicaron largo tiempo a elaborar los objetos que derivaron en
barriletes o cometas.

Actualmente, los barriletes actúan como mensajeros verdaderos ya que a muchos de estos
se les coloca un mensaje o telegrama que se prende a la cola de una pita, que con cada jalón
va subiendo al cielo.

Anualmente se lleva a cabo el “Festival de Santiago, de Barriletes Gigantes” dicha


festividad da inicio a las cuatro de la mañana, del día primero de noviembre, los barriletes
son llevados al camposanto y son terminados de armar; los barriletes voladores son
elevados durante todo el día y a las cuatro de la tarde los bajan, al día siguiente a las cuatro
de la mañana, regresan al camposanto con velas para que los espíritus que han estado con
ellos puedan regresar a sus hogares.

Cuando está terminando la festividad los niños destruyen los barriletes, lo cual es una señal
hacía los espíritus que la visita terrenal ha terminado y tienen que regresar al cielo. Los
barriletes que se han mantenido en tierra se elevan para que así los espíritus de los
ancianos, ayuden a quienes aún no encuentran la subida al cielo. Al bajar los barriletes, son
quemados en el cementerio, con la esperanza que el humo guie a regresar al cielo a
cualquier espíritu vagabundo.

Barriletes Gigantes – foto por Maynor Marino Mijangos.


 
Dada la relevancia que tiene ésta hermosa tradición ancestral, que data de los años de 1900-
1910, el Ministro de Cultura y Deportes declara ésta festividad el 30 de octubre de 1998,
como Patrimonio Cultural de Guatemala. El 15 de diciembre de 2005 también recibe por
parte del Presidente de la República Oscar Berger el Galardón de la Orden Nacional del
Patrimonio Cultural.
Durante 35 años consecutivos cada primero de noviembre en Santiago Sacatepéquez se
lleva a cabo el Festival de Barriletes Gigantes.

En el cual varios grupos de pobladores participan en un concurso de creatividad y vuelo. La


preparación para dicho festival inicia aproximadamente cuatro meses antes del primero de
noviembre, en donde generalmente se trabajan de cinco a seis horas diarias para determinar
el tamaño, diseñar los adornos, hacer los trazos y ejecutar el diseño.

El tamaño de los barriletes varía desde los pequeños de un metro de diámetro hasta los más
grandes que sobrepasan los 16 metros de diámetro, todos son elaborados con papel de china
y su armazón es de caña de bambú o de tallos de castilla, la cual es una planta similar al
trigo; el pegamento que se usa es natural elaborado con harina de yuca mezclada con trozos
de cáscara de limón y agua.  Los cables para las pitas son de maguey. Las colas del barrilete
son de tela tejida.

Cada año es dedicado a un tema distinto, bien puede ser un tema político, religioso o
cultural.

Durante la celebración del Festival se elevan al cielo los barriletes de menor tamaño, siendo
éstos los que participan en la categoría de elevación; mientras los más grandes son
exhibidos y se califica en éstos el diseño, el colorido y el tema.

El primero de noviembre es un día lleno de rituales que es acompañado por música de


marimba, comida típica y miles de guatemaltecos con deseo de preservar la tradición del
vuelo de barriletes.

Quema del Torito

La Quema del Torito – foto por Gabriel Castroconde


Esta tradición celebra un tema relacionado con la ganadería y sus capataces.  La trama de la
danza narra la historia del capataz de una hacienda que prohíbe a los vaqueros lidiar con un
toro, por lo que estos optan por emborrachar al jefe para poder hacerlo.

La trama culmina con la muerte del capataz por el toro más bravo.
La Quema del Torito se originó cuando los españoles, después de la conquista, introdujeron
los juegos pirotécnicos para las celebraciones religiosas.
Esta tradición se puede apreciar en muchos lugares del país y es celebrada por diferentes
culturas guatemaltecas.

El Torito consiste en una armazón de alambre o madera cubierta con cohetes, canchinflines
y estrellitas.

Para la celebración, esta armazón es colocada sobre los hombros de un hombre, luego se
encienden los juegos pirotécnicos; y el Torito es transportado entre la gente quienes lo
torean y corren para evadir ser alcanzados.

MUNICIPIOS DE
PETÉN
ste municipio de Petén, fue fundado en 1795, bajo el
MUNICI nombre Sacluc. Se ubica en el occidente del departamento,
a 32 kilómetros de la cabecera departamental, la Ciudad de

PIO DE
Flores. Limita al norte con el municipio de San Andrés,
Petén y México; al sur con el municipio de Sayaxché,
Petén, al oeste con México; al este con los municipios de

LA San Benito, San Andrés, San Francisco y Sayaxché, Petén.

Extensión

LIBERTA El Municipio de la Libertad tiene una extensión


territorial de 7,047.04 km2. (SEGEPLAN, 2010)

D Historia
En 1795 fue fundado el municipio de La Libertad, en ese entonces se llamaba Sacluc
(palabra maya que en castellano significa Lodo Blanco), sus primeros pobladores fueron
restos de familias mayas ubicados en varios parajes y caseríos de Petén, después de la
invasión española. El 7 de febrero de 1880 recibió el título de Cabecera Departamental por
Acuerdo Gubernativo y fue bautizada con el nombre de La Libertad.
Según un acuerdo firmado por el General José María Orantes, encargado de la Presidencia
de la República en ausencia del General Justo Rufino Barrios, el 4 de octubre de 1882 el
título le fue retirado por no reunir las condiciones necesarias para ser cabecera
departamental.

Su población inicial en el año 1880 era de 510 habitantes y las actividades económicas más
importantes: el corte de madera, la extracción de chicle y la ganadería. 

División Política

La división política del municipio de La Libertad, junio 2005, según datos de la Oficina


Municipal de Planificación (OMP) es la siguiente: un pueblo, 3 aldeas, 103 caseríos, 7
parcelamientos y 13 fincas, distribuidos en cinco regiones. 

Población

Según los censos y proyecciones del Instituto Nacional de Estadística —INE— la


población en el 2002 del municipio de La Libertad era de 67,252 personas.

Clima

El clima del municipio es de tipo tropical cálido y húmedo típico de las tierras bajas, con
una temperatura media de 27 grados centígrados y una máxima de 35 grados centígrados,
se registra durante la época seca o de verano en los meses de febrero a mayo. Tiene una
temperatura mínima de 17 a 21 grados centígrados que se registra durante los meses de
diciembre a enero.
Ubicación geográfica
El municipio de La Libertad está en el departamento de Petén y colinda con varios estados
de México:

 Norte: México
 Sur: Sayaxché, Las Cruces y San Francisco, municipios del departamento de Petén
 Sureste: San Francisco y Sayaxché, municipios del departamento de Petén
 Suroeste: Las Cruces, municipio del departamento de Petén
 Este: San Benito, municipio del departamento de Petén
 Oeste: Chiapas y Tabasco, estados de México4

Turismo

La Libertad ofrece potencial turístico, cuenta con gran variedad de recursos naturales,
culturales, así como con sitios arqueológicos a lo largo de su territorio.

Se han identificado 13 sitios arqueológicos, donde se pueden encontrar vestigios de


la cultura maya, sin embargo, los únicos que ya han sido habilitados por el Instituto de
Antropología e Historia —Idaeh— para el turismo son los sitios de Piedras Negras y La
Joyanca.

Costumbres

Una costumbre es que las familias por las tardes, en la puerta de sus casas, colocan sillas
para sentarse, y así saludar y platicar con los vecinos que pasan.

Tradiciones

Feria titular en honor a la Virgen de Guadalupe del 9 al 12 de diciembre, donde hay baile


de moros y toritos con pirotecnia.

Fiestas Cívicas y Religiosas. Se celebran en las comunidades las respectivas fiestas


cívicas, a través de las escuelas, de acuerdo al calendario oficial, entre estas fiestas
sobresale la del 15 de septiembre y 20 de octubre, que constituyen feriados oficiales, pero
además se celebra el Día de la Madre, del Árbol, de la Raza, etc., internamente en las
escuelas y colegios. Entre las fiestas religiosas figuran: La que se celebra en honor a la
Virgen de Guadalupe, Patrona de la Libertad, del 4 al 12 de diciembre de cada año, que
coincide con la época de la Feria Titular.
Además, figura la Fiesta del Novenario a la Virgen de Candelaria, en el mes de mayo,
dedicado a la Virgen María. El 1 de noviembre, Día de todos los Santos y la Navidad del
Redentor del Mundo el 24 y 25 de diciembre. 
Las Leyendas: Los ancianos cuentan una serie de leyendas, especialmente, del Duende que
le teje la crin al caballo, la Llorona que llora en las bateas, El Cadejo, La X’tabay, cuentos
de las chiclerías, etc. ya que están llenas de creencias y aparecidos.

 Traje Regional
Este es el Traje Oficial del Municipio de La Libertad según Acta No. 52-2008 del 30 de
Octubre de 2008 aprobado por el Consejo Municipal dirigido por el Sr. Carlos Rosado
Marín, Alcalde Municipal.

Este traje fue diseñado y elaborado por la profesora María del Pilar Borges de Rodríguez.
La idea nació ante la necesidad de que su hija Alexia Yenadira Rodríguez Borges (en foto)
participaría en un evento de Casas de la Cultura y no existía un traje que representara
netamente al municipio y que su origen fuera propiamente liberteco.
La imagen de Sra. de Guadalupe al frente representa la raíz del origen y de la Fe que
mueve a los libertecos. En la parte de abajo está rodeado con una franja de color verde que
representan las inmensas sabanas y montañas que rodean al municipio.

El colorido de las rosas representa el milagro guadalupano. La mantía en la cabeza significa


la devoción y el respeto con que las personas antiguas veneraban dicha imagen. El color
blanco significa la pureza de la mujer. La elegancia del vestido representa el gusto por el
buen vestir con la cual se caracteriza la mujer liberteca desde tiempos antiguos.
El Acuerdo Municipal de declaratoria del Traje Regional del Municipio de La Libertad fue
entregado en un acto público el 03 de diciembre de 2008.

Gastronomía
El chuchito es un platillo tradicional y emblemático de la Gastronomía de Guatemala,
elaborado a base de masa de maíz, y generalmente va mezclado de un recado de tomate y
con un relleno que puede ser de carne de res o de marrano.

Este chuchito suele ir acompañado de una salsa de tomate y espolvoreado con queso duro
de Zacapa. También existe una variación dulce del chuchito conocido como chuchitos de
cambray, que en lugar de ser mezclada la masa de maíz con recado o salsa de tomate, pues
se mezcla con el zumo del cambray una fruta tradicional del noreste color morada de
Guatemala, y relleno de cambray. 

Este platillo es muy común entre la población y es el principal invitado en almuerzos, cenas
y celebraciones. 

El nombre del Municipio de San Andrés, del departamento

MUNIC de Petén, es en honor al apóstol San Andrés, sus primeros


pobladores fueron yucatecos, hablantes del idioma maya-
itzá.

IPIO Limites

DE
SAN
ÁNDR
El Municipio de San Andrés, cabecera municipal del mismo nombre, está situado al norte
de la cabecera departamental a orillas del lago Petén Itzá. Limita al norte con el estado
mexicano de Campeche, al sur con los municipios de Flores, San Benito y La Libertad, al
este con el municipio de San José y al oeste con el estado mexicano de Tabasco.

Extensión

El municipio de San Andrés dista a 523 kilómetros de la Ciudad de Guatemala y a 22


kilómetros de la cabecera departamental, por carretera de terracería. El municipio tiene
una extensión territorial de 8,874 Kms2.

Historia

A la llegada de Hernán Cortés a estas tierras encontró núcleos poblacionales en la parte


norte del lago Petén Itzá, quienes le sirvieron para hacer contacto con Canek, rey de los it-
zaes. Años más tarde, varias familias de origen yucateco poblaron esta región, de donde se
derivan los apellidos de este municipio, como por ejemplo: Aldana, Manzanero, Cano,
Puga, Soza, entre otros.

El municipio de San Andrés fue fundado en tiempos de la Colonia en el año de 1820 y


adoptado por el Código de Livingston y decretado el 27 de Agosto de 1836, en el cual San
Andrés, Petén, fue adscrito al circuito de Flores, su nombre fue dado en honor al apóstol
San Andrés.

El servicio de agua potable se inició en el año de 1953, la primera bomba la donó el


diputado por este departamento Virgilio Viscovich.

División Política

San Andrés cuenta con varias aldeas, caseríos y fincas entre las que podemos mencionar:
Sacpuy, Carmelita, Cruce de Dos Aguadas, Ixhuacut, San Miguel, La Pasadita, La
Colorada, Cruce La Colorada, Barrio Corozal, Bacadilla, el Jobo, La Ceibita, Rey Balantún,
Corozal Balantún.

También se encuentran: San Antonio las Brisas, El Aguacate, El Habanero, Bayalito,


Almendro, Cruce Perdido, Centro Campesino, Santa Rosita, La Profundidad, Santa Amelia,
Paso Caballos, Bella Vista, San Luis Frontera, Tres Tubos, Guayacán, La Pista Paso
Caballos, Bacadilla la Pista y Santa María, según la Municipalidad de San Andrés.

Población

Cuenta en la actualidad con una población de 14,840, haciendo una proporción de 1.6
habitantes por Km2  su crecimiento poblacional se debe a la fuerte inmigración que ha
llegado de otras latitudes.

Clima

Se considera cálido, con una variación de temperatura de 20 a 30.7 grados centígrados. La


temperatura media anual es de 23.9 grados centígrados, por lo general, se encuentra entre
los 18 y 34 Cº. 

Fauna

En la fauna en este municipio se encuentra dentro de la Biósfera Maya entre las aves se


encuentran las guacamayas, loros de varias especies, tucanes, faisán, chachalacas,
mancolola, zopilotes, gavilán, canario, gorrión, chejée o pájaro carpintero.

Entre los mamíferos están el tepezcuintle, cereque, armadillo, venados, coche de monte,
danto o tapir, jabalíes, tigre, león, tigrillo, micos, pisote solitario y de partida, liebres, entre
otros.

Flora

Se encuentran las plantas medicinales, como el maculís, mostaza, jengibre, zacate limón,


zarzaparrilla, cericote, higuerillo y pimienta gorda. Algunas plantas son usadas como
tintóreas, el camotillo, chucún, caoba, zalán, palo colorado y cansan. Entre las plantas
frutales se encuentran el cocotero.
Tradiciones

 Feria Patronal

 Misa Jurada, tiene por objeto alejar las epidemias de la población y que se celebra el
18 de febrero de cada año.

 El baile de la Chatona que tuvo su origen en este municipio y que se ha


generalizado a todo el departamento.

Curiosidades

El idioma oficial es el español, por el encuentro de las dos culturas: Maya Itzá-Español,
pero se hablan otros dialectos como Mayaitzá, Quekchí, Cakchiquel y Poconchí.

En su jurisdicción municipal se encuentran los parques nacionales y biotopos, el Parque


Nacional “El Mirador”, que colinda con México, Parque Nacional “Laguna del Tigre” y el
Biotopo “El Tzotz” o San Miguel La Palotada. (Municipalidad de San Andrés).
Gastronomía:

La gastronomía autóctona de Petén es distinta de otras regiones de Guatemala y forma parte


de la identidad petenera Algunos de los platillos típicos solo son degustados por la
población local, en sus casas y durante algunas celebraciones.

Tamales Peteneros, Bollitos de Chaya, Pescado Petenero, ltzites, Ixpelón, lxpasáa,


Empanadas de Xiquinchée, Conservas de Chìe (nance).
Traje Regional
Descripción del traje típico de san Andrés
Este traje es muy similar al de San José ya que también está confeccionado con tela de
manta de color blanco y también consta de dos piezas (falda y blusa) ambas piezas
simbolizan la tranquilidad y la pureza de ese bello municipio.
La falda o enagua es plisada y larga con un listón negro en toda la vuelta en la parte inferior
y la blusa es de cuello cuadrado sin ningún adorno y para ocasiones especiales usaban una
mantilla muy larga de color negro en la cabeza.
En los piez actualmente usan caites de cuero. Este es un traje muy sencillo.
MUNIC
El Municipio de San Francisco celebra cada 4 de octubre a
su patrono San Francisco de Asís, los festejos inician con
la elección y coronación de las reinas de belleza.

IPIO Límites

DE Este municipio colinda al norte con el municipio de San


Benito y Flores; al este con el municipio de Santa Ana y
Dolores; al oeste con la Libertad y al sur con Sayaxché.

SAN Extensión

FRANC Cuenta con una extensión territorial de 302.20 kilómetros


cuadrados, que representa aproximadamente el 0.84% del

ISCO
departamento. (Soyos, 2007).

Historia

Petén fue uno de los últimos territorios conquistados y colonizados por los españoles, por lo
que no se tiene noticia de la existencia del municipio durante la época colonial.

Anteriormente era conocido con el nombre de Chachaclun que fue reconocido como
municipio en 1828, cuando el gobierno de las Provincias Unidas de Centroamérica lo
señaló como parte del circuito de Santa Ana, del partido de Petén para la elección de
diputados a la Asamblea Constituyente.
A petición de los habitantes del municipio, por medio del acuerdo de fecha 7 de octubre de
1927, la casa de gobierno autorizó el cambio de nombre de Chachaclun por el de San
Francisco, en honor al Santo Patrono San Francisco de Asís.

Cuenta la tradición oral que la señora Josefa López donó la imagen a la iglesia por petición
de los vecinos. 

División Política

Según el XI Censo de Población y VI de Habitación de 2002, del Instituto Nacional de


Estadísticas —INE—, la división política del municipio es una cabecera municipal,
dividida en 8 barrios, 2 aldeas y 11 caseríos.

Población

Con base en los datos del XI Censo de Población y VI de Habitación de 2002 del INE,
la población del municipio era de 11,025 habitantes. (Soyos, 2007).

Clima
El clima es cálido, con una temperatura media anual entre 27.2 grados centígrados y 33.6
grados.

En época de calor, la temperatura llega hasta los 39 grados, mientras que, en época fría baja
a 28 grados aproximadamente.

Costumbres

 Ofrecer un tamal con totopostes a los invitados a los casamientos.

 Quiebra de piñatas, pedir permiso para visitar a la novia y cuando se solicita casamiento.

 Fiesta del Santo Patrono, la Semana Santa, novenario a la Virgen del Carmen.

 Novenario a San Francisco de Asís, el Finado o Día de Animas, entre otros.

 La forma de construir las casas de dos aguas, el lavado de ropa en bateas, el uso de
candiles, de la jícara para tomar atol

Tradiciones

 El municipio tiene gran variedad de tradiciones, entre las principales se encuentran: las
leyendas, cantos, música, composiciones literarias.

 Los Franciscanos tienen una serie de ricas y variadas tradiciones en el ámbito social y


religioso, donde se funden elementos de la cultura maya con la ibérica o española,
siento las más representativas.

 Las enhiladeras de flores en el mes de María.

 Las mesitas.

 La feria patronal del 26 de septiembre al 4 de octubre.

 El baile de la Chatona y el Caballito.


Curiosidades

 El municipio cuenta con un estadio municipal con pista de atletismo, un salón


multideportivo, una pista de MotoCross y un coliseo para uso de actividades taurinas.

Traje Regional

El traje regional de San Francisco consta de dos piezas y está confeccionado en tela de
manta de color blanco que representa la paz que se vive en este hermoso pueblo.
La blusa es recta, de cuello redondo, con una amplia gola pintada a mano donde resaltan
naranjas, toronjas, mangos y marañones. Las mangas son buche, a la usanza de los años
pasados.
La falta es de tres tiempos, ribeteada en la cintura con trencilla de color verde, la que
representa la inmensa sabana que los rodea. En el tiempo del medio se pueden observan
pintadas a mano, naranjas, toronjas, mangos y marañones, frutas propias de ésta bendita
tierra petenera.
Calza suaves caites que agilizan el andar de esta hermosa mujer san franciscanas.
Complementan este hermoso traje collares y pulseras llamativas peinetas en el cabello de
esta singular mujer petenera.

Gastronomía

Nance en Conserva

Frutos silvestres muy conocidas desde el sur de México hasta Costa Rica.  Son una
experiencia incomparable por su exquisito aroma y sabor envolvente.  Son utilizados en la
elaboración de postres, helados y de formas más exóticas como la preparación de cócteles y
dulcitos.

Bollitos de Peten

Casi todos los guatemaltecos han probado un tamal en algún momento de su vida y
ciertamente no hay festividad chapina sin este plato sobre la mesa. Si usted es uno de esos
chapines, sabrá que no todos son iguales y que su sabor puede cambiar, dependiendo de
quién lo hace.

 Pero, si en estas fechas de descanso, lo que menos tiene son ganas de cocinar y mucho
estómago qué llenar de tradición, el equipo de Magacín se armó de tenedores y un buen
apetito para emprender una cata gourmet.

No somos cocineros profesionales, pero confiamos en que nuestro paladar sea el mejor
aliado para recomendarle a usted dónde conseguir un buen tamal colorado.
MUNIC
En el municipio de San José cada 19 de marzo celebran
su fiesta patronal en honor a San José Patriarca, es esta
fecha en la que se realizan diversidad de actividades como

IPIO religiosas, sociales y populares.

Límites

DE El municipio colinda al norte con Campeche, estado de


México, al este con la ciudad de Flores, al oeste con San

SAN Andrés, Petén, y al sur con el Lago Petén Itzá y Flores.

JOSÉ
Extensión

El municipio de San José tiene un extensión


territorial aproximada de 2,252 km². (Corzo, 2005).

Historia

Los habitantes de San José descienden del grupo maya que emigró de Chichén Itzá al
escapar de las guerras intertribales durante los siglos XII y XV.
El grupo étnico de los itzáes son descendientes del rey Canek, último cacique itzá que
dirigió la resistencia ante la conquista española. La palabra itzá en el idioma maya-itzá
tiene el significado de mago, hechicero, brujo del agua.

El 13 de mayo de 1697 San José fue fundado con 200 personas en el lugar conocido como
Ixtutz —que significa lugar poblado por árboles de Corozo o Corozal— por el gobernador
de Yucatán, Martín Urzúa y Arismendi.

El flujo comercial hacia Yucatán se efectuaba a través de un camino construido en 1813,


pero este se cerró y solo quedan veredas.

Se declaró como municipio en 1851, con el nombre que tiene actualmente, bajo la mirada
de los frailes católicos que vinieron después de la conquista.

En 1962 durante el gobierno de Idígoras Fuentes, se creó el municipio de Melchor de


Mencos y San José perdió las áreas de Tikal, Uaxactún, El Remate, la Laguna, entre otras.

Esto ocasionó dificultades entre los habitantes de Flores y San José, motivados por la raíz
histórica de este conflicto, debido a que la composición ladina de los moradores de Flores
era de origen español o mexicano y con una posición económica y urbana privilegiada,
imponía sus condiciones sobre la gente itzá, indígena, pobre y rural.

División Política

El municipio de San Andrés tiene una extensión territorial aproximada de 8.874 km².
Cuenta con un pueblo, que es la cabecera municipal, y se divide en caseríos, aldeas y
parajes. La cabecera municipal se divide en varios barrios.

Población

De acuerdo a los datos del XI Censo de Población y VI de Habitación del INE, en el 2002,
indica que el municipio tenía 3,584 habitantes.

Clima

Clima característico para las zonas tropicales, su temperatura promedio es de 27 grados


centígrados. 
Turismo

El municipio de San José está asentado sobre los márgenes del lago Petén Itzá y posee
las playas más bellas y limpias del lago, en la actualidad más de quince, esto permite que
sea un lugar adecuado para el turismo, por ser parte de la Biósfera Maya.

Tiene diversos sitios arqueológicos como Bejucal, El Palmar, Cerro Cahuí, Jobompiche I,


El Quetzal, Tierra Blanca, El Astillero, Ux Petén, San Pedro, Chachalum.

El más importante es el Mirador, que es un sitio arqueológico monumental de la ingeniería


y arquitectura maya, situado a 105 kilómetros al noroeste de Tikal.

Costumbres

La producción agrícola más representativa es el maíz, fríjol, tomate y pepita; la falta de


agua, no permite el cultivo de otros productos.

Tradiciones

El día de la Santa Cruz y el Baile de la Cabeza de Coche se celebran cada 3 de mayo,


surgió como una petición del pueblo a los dioses en la  época de verano.

19 de marzo celebran su fiesta patronal en honor a San José Patriarca.


Gastronomía

Tamal, la tortilla, el totoposte, los pavos, cojolitas, distintas clases de aves, pan de maíz y
guisados de diferentes carnes, tortas, miel, caracoles colorados, pescados de la laguna, el
pozol (bebida de maíz), según relatara Juan de Villagutierre y Sotomayor en la Historia de
la Conquista del Itzá.

Traje Regional

Este traje está confeccionado en tela de manta fina y medio recogido, es de color blanco,
ese color refleja la paz, armonía y pureza de su municipio.Consta de tres piezas, falda,
blusa y una mantilla de encaje negro.
La falda o enagua (como decían nuestras abuelas), es fruncida de la cintura y luce en la
parte inferior tres alforzas que terminan ribeteadas en el ruedo con un encaje tejido por las
laboriosas manos de la bellas mujeres del municipio de San José. Este es el único detalle
de la falda. El blusón o blusa es de cuello cuadrado y está ribeteado con el mismo encaje
tejido a mano. Las mangas son buche y también lleva en el puño el encaje negro propio de
la cultura de este legendario municipio.
En la actualidad siempre se usan caites para hacer más cómodo el andar de estas laboriosas
mujeres. Es un traje que se porta con mucho respeto, pues se usa en las ceremonias del día
de la Santa Calavera, que se celebra el primero de noviembre de cada año.
Historia

MUNIC El vocablo Pooc Tún etimológicamente se deriva de la


voz de origen maya, -Pooc- Sombrero, -Tún- Piedra, que
en español significa Lugar del Sombrero de Piedra. Este

IPIO vocablo a través del tiempo se degeneró, por lo que ahora


se le conoce simplemente como Poptún.

DE En el año de 1865 los antiguos colonos de una vieja


hacienda conocida como “Poctún”, y otros inmigrantes
venidos de San Luis y Cobán, iniciaron la construcción

POPTÚ de humildes ranchos de colocché (paredes con varas y


lodo revuelto con pino) y techo de guano, en una inmensa
llanura, en el municipio de Santa Bárbara, cuya cabecera

N era Machaquilá a escasos siete kilómetros del caserío


Poctún. La población de Poptún se inició como una
humilde hacienda teniendo como sus primeros
pobladores, a los Mayas procedentes de San Luis, los Queckchies procedentes de Cahabón
Alta Verapaz, y conforme fue pasando el tiempo se fue convirtiendo en una pequeña
ranchería, en la que existían de 10 a 15 familias”7.

El municipio de Santa Bárbara fue suprimido y anexado como aldea al municipio de San
Luis el 24 de noviembre de 1921. El Doctor Juan José Arévalo Bermejo, Presidente de
Guatemala fue quien fundó en la aldea, la primera colonia agrícola (organizada el 25 de
septiembre de 1945) y vino a darle una positiva imagen al lugar. En esa época se tenía el
proyecto de unir Poptún, Dolores y San Luis para hacer un nuevo departamento que se le
daría el nombre de Tecún Umán, pero esto nunca se llevó a cabo.

En 1948 la aldea Poctún registró notables mejoras en lo poblacional, comercial y político a


tal grado que los vecinos de dicho lugar se vieron obligados a solicitar al gobierno central
elevar la comunidad a categoría de municipio del departamento de Petén, lográndose este
objetivo el 10 de septiembre de 1966 en tiempos del Presidente Lic. Julio Cesar Méndez
Montenegro, conforme Acuerdo Gubernativo de fecha antes referida, quedo establecido el
municipio con el nombre de Poptún. Se establecieron los límites con la Municipalidad de
San Luis, Petén, según actas de sus sesiones celebradas al respecto los días 28 de junio y 23
de julio de 1,966, según copias certificadas. Esto estimulo que las tierras del municipio
fueran pobladas aún más por miles de inmigrantes procedentes de los cuatro puntos
cardinales de la República de Guatemala.

Límites

El municipio de Poptún tiene aproximadamente un área de 1,128 km2, colinda al norte con
los municipios de Dolores con el Caserío Jitocol, al este con Belice en la Aldea El Barrillal,
al oeste con Sayaxché con el Caserío Sekaché y al Sur con San Luis, en el lugar conocido
como Caquechic.

Extensión

Tiene aproximadamente un área de 1,716 km2, esto equivale al 5% del territorio del
departamento de Petén. 

División Política

Según el XI Censo de Población y VI de Habitación de 2002 del Instituto Nacional de


Estadística -INE- e Investigación de campo Grupo EPS, primer semestre de 2005, el
municipio de Poptún tiene 1 pueblo, 66 caseríos, 2 colonias, 8 barrios, 1 asentamiento, 2
parajes, 9 fincas, 3 otras. 

Población

Según el INE, en el 2005 la población del municipio de Poptún se estimaba que ascendía a
42,996 habitantes.

Clima
Este municipio posee un clima cálido con una temperatura máxima promedio anual que
oscila entre 24 grados y 36 grados centígrados y una mínima entre 12 grados y 16 grados
centígrados. Los meses más calurosos son marzo, abril, mayo y junio. Los meses más
lluviosos son julio, agosto, septiembre y octubre.

Costumbres y tradiciones

Las   actividades folklóricas más importantes del Municipio son las que a continuación se
describen:

Peregrinación al  Cerro Las  Tres Cruces:

Esta fue originada por la llegada a Poptún de un misionero de origen español, el padre
Florentino Valdavida, quien hizo que la denominación del cerro ubicado en el centro de la
población cambiara de nombre, púes fue el mencionado misionero quien organizó, la
semana santa del año de 1972 junto con la hermandad cristiana, una corta peregrinación al
cerro que se conocía como de los Santitos, con tres cruces de madera, para colocarlas en la
cima. Para imponer la costumbre el padre Valdavida fue el primero que cargó a cuestas una
cruz rumbo a ese montículo, seguido de dos esforzados hermanos de la orden cristiana, que
cargaron también sendas cruces.

El baile de la calavera:

Consiste esta tradición en que, el uno y dos de noviembre de cada año, salen a la calle
cientos de niños portando una calavera hecha de calabaza o cascarón de toronja. Le ponen
una velita encendida adentro de esa calavera, por lo que ofrece una transparencia inundada
de luz, al ser llevadas esas calaveras por cientos de niños por las calles, parecen ríos de luz
acompañado de un ensordecedor vocinglero (“ruido de muchas voces”) que hacen los niños
al pedir en los negocios y casas con el estribillo de “Ishpaxá pa’la Calavera, si no me das te
da cagalera

Fiesta Patronal:

Las fiestas municipales con base religiosa católica se llevan a cabo del 21 al 30 de abril.  Al
último día de fiesta se le llamaba Día de las Madres puesto que solo ellas organizaban el
evento. La fiesta titular es en honor al santo patrono San Pedro Mártir de Verona elegido
como patrono de Poptún, que fue traído de la ciudad capital por América Palacios para el
señor Benigno Arias el 16 de febrero de 1,931.
Turismo

Son lugares en los cuales la población Indígena maya, q’eqchí y en minoría los pocomchies
y quiches, realizan sus cultos de veneración y respeto dedicados a las distintas deidades
existentes.  De acuerdo con el Sacerdote Maya Salvador Coxal, los sitios sagrados se
encuentran localizados en Las Cuevas de Naj Tunich (Casa de Piedra), San Antonio, Sitio
de Manejo Cultural Machaquilá-Xutilhá, Sitio Arqueológico Tapir-El Pañuelo, Los Cerros
del Mirador.

Gastronomía

En relación a las comidas típicas del municipio se encuentra la elaboración de tamales,


bollos de ixpelón, tamalitos, caldo de gallina y de res, y regularmente dentro de la comida
típica de la población indígena están: el, kaq'ik' y carne a la barbacoa. Todas estas comidas
se realizan para la celebración de un acontecimiento familiar o comunal.

Traje Regional
Traje de Dama

Falda Amplia de Color blanco, llevando dos revuelos, uno de color verde y el otro plisado
de listón de color amarillo, al centro de la falda lleva pintado  el cerro de las tres cruces, y
en sus orillas lleva pintado bellotas y pinos. La Blusa de color blanco con escote amplio
con revuelos de color verde y amarillo. En su cabellera luce una flor blanca adornada con
una flor de pino y los aretes confeccionados en madera de Pino Caribeña, y en sus pies luce
sandalias de Cuero.

Traje de Caballero

Pantalón blanco a media pierna con adornos de listón de color verde y amarillo, camisa de
color blanco con el puño a medio brazo con adorno de listón verde y amarillo, al cuello un
pañuelo amarrado de color verde, en la cintura lleva una faja amarrada de color amarillo y
un sombrero de paja de color blanco y en sus pies caites de cuero.

 Esta vestimenta regional quedo establecida a petición de la Casa de la Cultura por no


existir ninguna reconocida y fue decretada por el Consejo Municipal según Decreto
Numero 78 asentada en el Libro Número 34 según acta de fecha 19 de Octubre de dos mil
nueve (2009). Este traje regional conserva los colores regionales de nuestra bandera
Municipal.

MUNIC Límites

El municipio limita al norte con el municipio de Poptún,

IPIO Petén; al este con Belice; al sur con el municipio


de Livingston, Izabal y al oeste con los municipios
de Sayaxché y Dolores, Petén.

DE Extensión

SAN San Luis se ubica en el extremo sur con una extensión


territorial de 3,088 km2.

LUIS Historia

En la época precolombina el territorio fue habitado por mayas, descendientes de la


civilización que se desarrolló en las tierras bajas de Petén, pertenecientes a la etnia Mopán.

Según la historia, la raíz Mopán proviene del lugar Itza’ Tayasal, ubicado en el lago de
Petén Itzá, por diferencias entre caciques y tribus emigró un grupo a orillas del río Mopán,
donde vivieron algún tiempo.

Luego decidieron migrar al sur, que actualmente es San Luis, en esa época estaban
dispersos en los cuatro puntos cardinales.

Gregorio Tzuncal uno de los caciques, en una de sus cacerías encontró varias especies de
animales en la cima de un cerro, rascando el árbol Nada’ (árbol de incienso) y le cuenta
al consejo de ancianos.

En consenso, decidieron reunir a los mopanes que están dispersos, y fueron al lugar donde
vio a los animales y pensaron en hacer el rito del Rallo Ritual, es así como fundaron el
lugar, que actualmente es San Luis, Petén. 
División Política

Según la información del 2005 de la Municipalidad de San Luis, indica que el municipio
tiene 1 pueblo, 7 aldeas, 108 caseríos, 2 parcelamientos, 6 fincas y 1 paraje. 

Población

El X Censo Nacional de Población y V de habitación de 1994 del Instituto Nacional de


Estadística —INE— indica que hay 34,225 habitantes.

Clima

El municipio de San Luis tiene un clima cálido con una temperatura que se mantiene entre
los rangos de 20 grados mínimo y 35 grados máximo.

Flora

Las condiciones climatológicas favorecen la existencia de los recursos forestales como


bejucos, plantas de adorno (hojas de pacaya y colas de quetzal), plantas artesanales
(maguey, este produce fibras para fabricar redes o hamacas), el mimbre para distintos
muebles, entre otras.
Fauna

En las regiones selváticas más alejadas de San Luis, se localizan venados de cola blanca y


gris, coche de monte, cabrito, mapache, oso hormiguero, tigrillo, jaguar, puma, entre otros.

Las aves conocidas como el cojotillo, faisán, codorniz,  paloma montés, tipos de loros,
entre otros.
Costumbres y Tradiciones

La comunidad maya Mopán celebra cada año una festividad nombrada «Velación del Sol»,
que consiste en dos rituales ceremoniales que ocurren en los últimos días de enero. Es
realizada por los ancianos y principales de la comunidad pidiendo en el verano abundancia
de cosechas y salud para todos.

Antes o después de la Semana Santa un comité se encarga de determinar la fecha para la


celebración de la llamada Feria Agrícola y Ganadera de Verano, en la cual se realizan
actividades comerciales, deportivas y sociales.

La feria patronal es la festividad más importante; es realizada en honor a San Luis Rey de
Francia del 21 al 25 de agosto, con actividades religiosas, culturales, deportivas y sociales.

La novena de la feria empieza el 17 de agosto, en la mañana se reza el santo rosario en cada


uno de los días van llegando aldeas invitadas que participan en la eucaristía, cantan en Q
´eqchi´, Mopán y castellano que son los idiomas que se hablan en el municipio, en la
manaña hay alboradas acompañado con sones en marimba, chirimía, arpa, el baile de
venado en el cerro Sak Lu´um.

Después de la Eucaristía se realizan actos culturales donde llegan grupos invitados, también
participan centros educativos, grupo folclórico de San Francisco, San Benito y de otros
departamentos de Guatemala.

El 22 de agosto se realiza el desfile, donde participan diferentes centros educativos del


municipio donde presentan bailes folclóricos, utilizando los trajes típicos del municipio y
de algunos departamentos de Guatemala, comienza a las 8: 30 de la mañana en el barrio
Paraíso llega a culminar en la cancha municipal, donde cada uno de los centros educativos
preparan puntos artísticos para presentar al público.

En la feria que se celebra el 25 de agosto llegan gente de diferentes aldeas, cada aldea lleva
su patrón para la procesión, culmina con la eucaristía presidida por el obispo de Petén y
junto con los sacerdotes de la parroquia.

Entre el 24 y 25 se realiza la tradición del Tallo o palo ensebado, donde van a traer el palo
en la aldea Tzunk´al, van los ancianos del municipio, los venados bailan acompañados de
marimba y de la reina de la feria, y llevan el copal pom.
Gastronomía

En relación a las comidas típicas del municipio se encuentra el tamal con carne de marrano,
gallina o chompipe, acompañado de chocolate batido y tortilla de totoposte (sakpet), bollos,
tamalitos, y regularmente dentro de la comida típica de la población indígena están: el,
kaq'ik' y carne de res a la barbacoa,  Todas estas comidas se realizan para la celebración de
un acontecimiento familiar, comunal o de feria.

Traje Regional
Este traje es uno de los originales y más antiguos de la región petenera y es portado por las
mujeres Sanluiseñas según la ocasión por ejemplo: para hacer sus labores domésticas
usaban un traje más cómodo que consistía: en una falda de manta beige no muy larga,
acompañada, con sus listones de color azul, amarillo y rojo; la blusa también era de manta
de color beige con elástico en la cintura y en la parte de arriba que se ajustaba entre el
pecho y el cuello, usaban caites de cuero para agilizar sus labores.
Historia

MUNIC Se desconoce a ciencia cierta quienes fueron los primeros


pobladores del Municipio de Sayaxché, pero se cree que

IPIO fueron los últimos trabajadores de la montería y corte de


maderas de la empresa maderera Jamet Sastré entre los años
1874-80, en las áreas de los ríos Lacantún, Usumacinta y la

DE
Pasión, trabajadores oriundos en su mayoría de Tenosique,
Tabasco, Belice y España, dando a Sayaxché un origen
cosmopolita.

SAYAX El municipio de Sayaxché antes de su creación fue aldea


del municipio de La Libertad y por gestiones y por solicitud
de sus habitantes se emitió el Acuerdo Gubernativo el 4 de

CHÉ
diciembre de 1929 que lo declaró como municipio;
delimitando sus aldeas y caseríos y designó la cabecera
como Sayaxché.  Mediante autorización del Decreto
número 805 se procedió a la organización por elección del alcalde municipal y su
corporación.  La legalización del municipio quedó establecida en publicación diario El
Guatemalteco número 23, tomo CXXV, de fecha 23 de diciembre de 1929.

El nombre de Sayaxché proviene del idioma Q´eqchí, que significa ´´horqueta de palo´´. De
las voces Sa que es un prefijo locativo; y Yax que es apellido  indígena y Ché que significa
árbol por la forma que tiene el río La Pasión.

Límites

Este municipio colinda con los siguientes municipios: al Norte con La Libertad; al Este con
los municipios de San Francisco, Dolores, Poptún, San Luis, y al Sur con Chisec y Raxhuhá
de los departamentos de Petén y Alta Verapaz respectivamente; al Oeste con el estado de
Chiapas, México.

Extensión

La extensión del municipio tiene una superficie de 3,904 km2 , de acuerdo a los registros
del Diccionario Geográfico de Guatemala, ocupa el 10.89% del departamento de Petén.

Origen del nombre

El nombre de Sayaxché es de origen maya, que significa “Horqueta de Ceiba”, de


origen Q’eqchí que traducido quiere decir Sa-en, Yax-horqueta y Ché-palo, en horqueta de
palo.

Población

Para el año 2005, la población del municipio según proyecciones del Instituto Nacional de
Estadística —INE— se estimaba en 79,788 habitantes.

Clima

El clima es de tipo tropical variable cálido y húmedo, típico de estas latitudes, con períodos
prolongados de lluvia y época seca desarrollada, entre los meses de diciembre y mayo.

La temperatura media varía entre 23 grados centígrados en los meses de diciembre y enero;
mientras que 32 en la temporada más seca, en mayo.

Las máximas oscilan entre 30 grados centígrados y 35 grados centígrados y las mínimas
entre 17 grados centígrados y 23 grados centígrados. (Mellado, 2008).

Ríos

La mayor parte del territorio del municipio de Sayaxché forma una planicie aluvial de los
ríos La Pasión, Salinas y Usumacinta, pertenecientes a la denominada “Cuenca
Sedimentaria de Petén”.
El río La Pasión ocupa el 54% de la cuenca sedimentaria, Salinas el 37% y el Usumacinta
el 9% aproximadamente.

Fauna y flora

Pese a la deforestación que sufre la región, Sayaxché cuenta con una exuberante cobertura
boscosa donde se encuentran árboles de maderas preciosas, tales como: cedro, caoba, santa
maría, chicozapote, jovillo, luín, guasibán, cola de marrano, rosul, entre otras.

Entre la fauna silvestre todavía es posible encontrar ejemplares de faisán, tucán, cojolita,


perdíz guacamaya, loro, palomas en cantidades pequeñas en peligro de extinción debido al
acoso de los depredadores de la selva.

También existen cantidades pequeñas de venado, cabra, puerco de monte, jabalí, danta,
mapache, tigre, león, tigrillo, pisote, mico, sanjol, tortugas y otras especies.

Costumbres y Tradiciones

La fiesta del municipio se realiza cada año desde el 7 hasta el 13 de junio. Entre las
actividades que se realizan durante la celebración están:
 Alborada en honor al santo patrono en el atrio del templo católico
 Celebración de misas solemnes.
 Procesión en honor a San Antonio de Padua
 Serenata y rezo del Rosario
 Visita de aldeas lejanas
 Celebración de la palabra de Dios
 Noche cultural
 Elección de reinas de belleza y señorita Rabin Tenamit (hija del pueblo)
 Tardes infantiles
 Desfile alegórico
 Presentación del tradicional baile de La Chatona
 Encuentros deportivos
 Rodeo profesional
 Bailes sociales y populares
 Desfile hípico
 Carrera de caballos
 Pelea de gallos
 Conciertos
 Juegos mecánicos
 Ventas de platillos típicos

Traje Regional

el traje típico del municipio de Sayaxché, Petén, es uno de los trajes que representa parte de
nuestra cultura y riquezas naturales y que identifican a la mujer de este lugar, el cual está
confeccionado en tela de manta de algodón, para contrarrestar el color del verano de
nuestra tierra, habiendo sido usado por nuestros ante pasados mayas.

Los colores que son usados en este traje son el verde que es el que nos hace recordar las
frondosas montañas que aún posee este municipio en sus reservas forestales y ecológicas, y
el blanco que es el que representa la pureza de nuestros sentimientos heredados por los
mayas.  Dichos trajes son decorados con deliciosos peces, guacamayas o blanco , que
abundan en el río la Pasión y sus afluentes, confirmando la riqueza natural de nuestro
municipio, siendo también un plato exquisito en cualquier mesa de Petén.   Los colores que
se usan representan un arco iris de preciosos tonos que nos maravillan.

El tamaño que tiene la falda semeja la longitud de nuestros horizontes y la cadencia al


caminar de nuestras mujeres que se convierten en bellas flores del Pasión y las
ondulaciones de la misma nos recuerda nuestro río y nuestra laguna, así como los triángulos
verdes que traen a la memoria la cosmología en que basa la Cultura Maya recordándonos
que nuestro municipio fue también parte de esa gran civilización como lo testimonia
Ceibal, Aguateca, dos Pilas y mucho más.

El traje como fruto de la inquietud femenina Maya, fue el medio de representación de los
elementos que constituyen la vida, las montañas, la pureza de sentimientos, las flores en el
horizonte, la belleza de los ríos y lagos. 
MUNIC
IPIO Es un municipio y cabecera departamental de Petén, en

DE
la República de Guatemala.

La cabecera municipal, conocida como Isla de Flores,


está emplazada a orillas del lago Petén Itzá y ocupa

FLORE parcialmente una pequeña isla del mismo nombre en


su casco antiguo.

S Ocupa un área estimada en 4,336 kms2. y está


localizada a 127 metros sobre el nivel del mar,
observando en el momento de elevación (B.M.), del
Instituto Geográfico Nacional, el cual se encuentra en frente de la Iglesia de Nuestra Señora
de los Remedios y San Pablo de los Itzá, en el Parque Central de la Ciudad de Flores,
Petén.
El municipio de Flores es uno de los más ricos en recursos naturales, culturales y
económicos, de Petén. En la isla del mismo nombre está ubicada la cabecera departamental,
por lo que es el punto de encuentro en eventos especiales tanto culturales como sociales,
económicos y turísticos. Debido a su atractivo turístico, la actividad principal de sus
habitantes es la producción y venta de servicios dirigidos a esa área.
Flores es una isla relativamente pequeña que sirve como lugar de empleo para muchas
personas lugareñas, su acción como centro urbano del departamento hace que comparta su
población de hecho con otros municipios vecinos para sumar una población de unos 22.600
habitantes.
La parte antigua de la ciudad se localiza en la isla de Flores localizada a su vez en el Lago
Petén Itzá.
Flores está conectada a tierra firme por un istmo de tierra artificial que hace de la ciudad
una pequeña península y que sirve de medio de comunicación con Santa Elena y con San
Benito (municipio vecino).
Limita por el norte, en el paralelo 17° 49’, con México, comprendido entre el meridiano
89° 20’ y 89°42’. Por el Este: con el municipio de Melchor de Mencos, meridiano 89°20’,
en el tramo comprendido del paralelo 17°49’.

Turismo

Es uno de los mayores centros urbanos de la civilización maya precolombina; forma parte
del parque nacional Tikal que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por Unesco en
1979. Según los glifos encontrados en el yacimiento su nombre maya habría sido Yax
Mutul.
Tikal fue la capital de un estado beligerante que se convirtió en uno de los reinos más
poderosos de los antiguos mayas. Aunque la arquitectura monumental del sitio se remonta
hasta el siglo IV a. C., Tikal alcanzó su apogeo durante el Período Clásico, entre el 200 y
el 900 d. C. Durante este tiempo, la ciudad dominó gran parte de la región maya en el
ámbito político, económico y militar, y mantenía vínculos con otras regiones a lo largo
de Mesoamérica, incluso con la gran metrópoli de Teotihuacan en el lejano Valle de
México.
Después del Clásico Tardío no se construyeron monumentos mayores, algunos palacios de
la élite fueron quemados y la población gradualmente decayó hasta que el sitio fue
abandonado a finales del siglo X. Con una larga lista de gobernantes dinásticos, el
descubrimiento de muchas de sus respectivas tumbas y el estudio de sus monumentos,
templos y palacios, Tikal es probablemente la mejor comprendida de las grandes ciudades
mayas de las tierras bajas de Mesoamérica.
Costumbres y Tradiciones

La feria departamental de Petén se celebra del 11 al 15 de enero de cada año con sede en la
Ciudad de Flores autorizada por Acuerdo Gubernativo del 4 de noviembre del año 1936.

En sus tradiciones se encuentran la Bajada y Subida del Cristo de Esquipulas, que se realiza


el 6 de enero y representa uno de los principales días de feria.

Sus bailes y danzas son: el Baile del Caballito, La Chatota, de la Cabeza de Coche, los
Moros, de la Vaca, Danza del Venado, de los Micos y baile de los Huástecos. 

Traje Regional
Flores cuenta con dos trajes, uno era el que usaban las señoras para realizar sus arduas
labores domésticas, este está integrado por dos piezas que se usaban a diario, está elaborado
en tela de mantas color blanco y el otro es el traje de gala, está confeccionado en tela de
satín estampada de color blanco, es un vestido largo con elástico en la cintura, en la parte
de abajo tiene en toda la vuelta tres filas de trencilla colores; azul, amarillo, verde y morado
y en la parte de arriba lleva una gola, se usa en los hombros, también lleva trencilla de los
mismos colores. En los pies calza unos caites de cuero manufacturados en Ciudad Flores
por artesanos originarios de este municipio. Ente sus accesorios podemos observar el oro,
como cadenas salomónicas y diversas pulseras.
En la cabeza lucen flores de colores.

Gastronomía

 La tradición de Las Mesitas se celebra cada año los días 7 y 8 de diciembre en el
departamento de Petén, Guatemala. Tal tradición consiste en que, los días mencionados, los
habitantes del Municipio de San Francisco y Flores colocan en la parte frontal de sus casas
unas mesitas, que alrededor de las 18:00 horas cubren con diversidad de dulces y conservas,
además de diversos platillos tradicionales.

 Alrededor de las 19:00 horas de los días 7 y 8 de diciembre las calles del municipio de San
Francisco suelen estar desbordadas por una gran cantidad de vehículos y personas
provenientes de otros municipios de Petén, aunque también concurren personas
provenientes de otros países.
MUNIC
IPIO
El Chal es uno de los 340 municipios de la República

DEL de Guatemala y se encuentra en el departamento


de Petén. Tiene una extensión de alrededor de 957
kilómetros cuadrados, y está integrado por una cabecera

CHAL
municipal, 36 comunidades y aproximadamente 13 000
habitantes. Su actividad económica principal es
la ganadería.
El municipio de El Chal limita al norte con San Francisco y Santa Ana, al este con San
Francisco y Sayaxché, al sur con Poptún y San Luis y al oeste con Dolores – todos
municipios de Petén.
El Chal se convirtió en municipio oficialmente el 4 de febrero de 2014, tras la aprobación
de un decreto por parte del Congreso de la República de Guatemala. Tras su aprobación el
número de municipios en el país es de 337. El trámite para convertirse en municipio inició
en el año 2000.
Tradiciones
Baile de la Chatona por estudiantes de la Escuela Normal
La Chatona es una de las más emblemáticas tradiciones del departamento
de Petén ,Guatemala, y consiste en bailar una muñeca de gran tamaño (un poco más de dos
metros), durante las fiestas patronales de los municipios y otras fiestas, como las del día de
la independencia de la República.. La muñeca es construida de forma que una persona
pueda entrar en ella y pueda sostener la estructura por largo tiempo mientras baila con las
personas a su alrededor.

Esta tradición, junto con el caballito, que suele acompañar a "La Chatona", fue declarada
Patrimonio Cultural Intangible por el Ministerio de Cultura y Deportes de la República de
Guatemala.

Los pobladores del municipio de Dolores son de origen

MUNIC maya mopán, tiene variedad de lugares arqueológicos entre


estos Ixcún, Ixtontón y El Chal, entre otros.

IPIO Límites

El municipio limita al norte con los municipios de Melchor

DE
de Mencos, Flores y Santa Ana; al sur con Poptún en toda
su extensión; al este con el territorio de Belice y al oeste
con Sayaxché y San Francisco.

DOLO Extensión

Tiene una extensión territorial de 3,050 kilómetros

RES cuadrados, lo que representa el 8.51% del total de la


extensión geográfica del departamento de Petén.

Historia

Originalmente en idioma maya, el municipio de Dolores era identificado con el nombre de


Ixtanché que significa “Banco de madera para descansar”.
De los vestigios encontrados en los alrededores de la población se deduce que toda el área
fue asiento de la civilización maya Mopán, antes de la venida de los españoles, de esto se
ha deducido que los europeos no fundaron la población, sino que la organizaron a su
manera.

En 1695 marcó una nueva etapa para Dolores, en abril llegaron a Dolores los
primeros europeos y mestizos.

Después de la llegada de los españoles a los dominios de los mopanes, los frailes
misioneros se dieron a la tarea de catequización, la llamada reducción de los nativos maya
Mopán que ocupaban todo el sureste de Petén.

En 1708 el maestro de campo Juan Antonio Ruiz y Bustamante organizó la población con
el nombre de Nuestra Señora de los Dolores.

Con el nombre de Dolores figura en la tabla impresa anexa a la circular del jefe político
superior Gabino Gaínza del 7 de noviembre de 1821, para elección de diputados al
Congreso de las Provincias Unidas de Guatemala. .

División Política

El XI Censo Poblacional de 2002, levantado por el Instituto Nacional de Estadística —INE


—, establece que para ese año la división política del municipio era: 1 pueblo, 1 aldea, 79
caseríos, 1 parcelamiento, 6 parajes, 52 fincas y 1 hacienda.

Población

De acuerdo al XI Censo de Población y VI de Habitación de 2002 realizado por el INE la


población total del municipio ascendía a 32,404 habitantes y según proyección de esta
institución para el año 2005, la población era 39,783 con una tasa anual de crecimiento del
4.19%.

Clima
En el municipio predomina el clima cálido, con invierno benigno, húmedo y sin estación
seca definida, excepto en la parte norte de la Región Calzada Mopán en donde el clima, es
cálido, sin estación fría bien definida, húmedo y sin estación seca definida.

La temperatura promedio es de 28 grados centígrados, con una máxima de 33 y una mínima


de 23, aunque en temporadas de marzo, abril y mayo, la temperatura alcanza los 38 o 40
grados debido a la extensión seca.

Turismo

Dolores cuenta con atractivos arqueológicos y ecoturísticos por las bellezas naturales
propias del lugar, pero que por falta de infraestructura aún no han sido explotados.

Las municipalidades de San Luis, Poptún y Dolores han conformado la Mancomunidad de


Municipalidades del Sur de Petén (MANMUNISURP), con el objeto de impulsar proyectos
mancomunados que permitan el desarrollo de la infraestructura de los municipios
involucrados.

Curiosidades
Entre los principales sitios arqueológicos del municipio están: Ixcún (con la estela más
grande de Petén), Ixtontón, El Chal, Ixtutz y Sacul.

Existen montículos que se encuentran en propiedad privada y que aún no han sido
estudiados.

La iglesia Católica del Dolores data de 1718, aproximadamente. Su fachada es antigua de


cal y canto, con campanas de bronce de la época colonial y una fuente bautismal en piedra
tallada.

En los atractivos naturales y ecológicos están: los ríos Mopán y Chiquibul, las Grutas de


Mopán; las cascadas de Mopán y Del Cabro, las cuales tiene alturas de caída de agua de 10
y 8 metros respectivamente.

Arqueología

Según el informe de IDAEH de mayo de 1992, en Dolores existen 7 sitios arqueológicos.


De los sitios de Dolores reportados con vigilancia de parte del IDAEH se cuentan Ixkún,
Sacul, El Chal e Ixtontón. En el municipio de Dolores existen cerca de 80 sitios arqueológi-
cos. Según el Dr. Juan Pedro Laporte (vecindado dolorense), refiere que, por las
innumerables fuentes de agua que existen allí, tuvo esta región un largo periodo
ininterrumpido de permanencia, ya que el agua es vital para la agricultura, garantizó esta
situación

Se entiende por un sitio arqueológico los vestigios estructurales donde existió una
población maya con edificios administrativos, religiosos, etc. Para tener una clara idea de
los Sitios Arqueológicos del Municipio de Dolores, hemos tratado de revisar todo lo
relacionado con los informes de los trabajos arqueológicos llevados a cabo en estos doce
últimos años por los arqueólogos y técnicos del proyecto “Atlas Arqueológico de
Guatemala”, asesorados por el doctor Juan Pedro Laporte, en los cuales se indican como
áreas de estudio los siguientes sitios: Tigres, Curucuitz, Ixtontón, Ixkún, Ixtutz, Sacul, etc.
En el sitio de Ixkún se encuentran varias estelas de importancia, tales como: Estela 1, 4, 5.
En Ixtonkín, la estela de mayor importancia es la No. 2. En el sitio Sacul sobresalen las
estelas 2, 6 y 9.

Traje Regional

El traje regional de este municipio está elaborado en manta blanca que representa la paz y
la tranquilidad de este laborioso pueblo petenero. Cuenta don todas las características de la
antigua usanza doloreña. Cuenta de una amplia falda elaborada en manta blanca de tres
alforzas en el ruedo. La blusa también está elaborada de la misma tela, es de corte recto,
cuello cuadrado y lleva copas pequeñas en el pecho, está decorada con encaje negro
ribeteado, en el cuello y las mangas ya que estos eran los únicos adornos que estas
hermosas mujeres le agregaban a sus trajes. En la orilla de la blusa, una cinta que defina la
sutil figura de la simpática doloreña. Cuando celebraban la feria patronal en honor a la
Santísima Virgen de las Dolores, se acostumbraba hacer unos de estos días el baile de las
flores, todas las solteras del lugar llevaban a tan alegre fiestas una banderita de papel de
china de colores llamativos. Y por qué no recordar las tertulias que se llevaban a cabo,
cuando sus cántaros de barro llegaban a recoger el agua que les servía para el uso diario de
sus familias.
En los pies, calzan caites de cuero, elaboradas por
las manos de los afanados hombres peteneros.
No podían faltar en el cabello las hermosas flores, cosechadas en los jardines que aquellas
mismas cultivaban. El traje se complementa con accesorios de oro puro, ya que en la época
de nuestras abuelas esto era común entre los pueblos peteneros, por los comerciantes que
traían hermosas cadenas salomónicas, pulseras y anillos del hermano país de México.

Gastronomía
En el aspecto culinario, en las fiestas populares se acostumbra preparar platillos típicos
propios de la región tales como tamales, bollos de carne, bollos de frijol nuevo, tamalitos de
elote con carne, tortillitas dulces o arepas y chalcún que es elaborado con carne de marrano,
lo cual enriquece y mantiene vivas las costumbres y tradiciones del municipio.

Historia

MUNIC El Municipio de Melchor de Mencos, Departamento de


Petén, fue fundado el 26 de Abril de 1,962, fungiendo como

IPIO presidente constitucional de la República  el General


Miguel Idígoras Fuentes.  Anteriormente existían en el
lugar, dos aldeas, Plancha de Piedra y Fallabón. Plancha de
piedra era el asentamiento más antiguo, hay datos históricos
DE que marcan su fundación más allá de 1814, ya en ese
entonces figuraba como aldea y contaba con los caseríos
siguientes: El Carmen, Laguna Yaxhá, Guacutal, Laín,

MELC Arroyo el Guarda y Tzikin Tzakán.

La actividad chiclera fue el motivo para el asentamiento de

HOR
varias familias en el antiguo lugar de Plancha de Piedra,
destacándose algunas como Los Casanova, Los Morfín, Los
Rosado, Los Llinas y los Uck. Todos ellos con su legado,
han escrito la reciente historia del municipio.

DE El Municipio toma su nombre de un héroe nacional, el


insigne sargento Mayor Don Melchor de Mencos quien de

MENC
acuerdo a la historia, enfrentó y derrotó a los ingleses en la
laguna de Coba, poniendo un alto a las continuas invasiones
perpetradas por los ingleses, caso contrario el territorio
sería de Belice. Este hecho fue rememorado y reivindicado

OS por la corporación municipal dirigida por Don Ramiro


Casanova Trujillo el 12 septiembre de 1979, cuando se
develó el busto del heroico soldado, sargento Mayor Don
Melchor de Mencos.  La Municipalidad está clasificada dentro de la cuarta categoría, según
acuerdo del 6 de julio de 1,962 y en esa misma fecha se fundó el centro urbano, uniendo
para el efecto las aldeas Fallabón y Plancha de Piedra formando de esta manera una sola
ciudad. El primer alcalde electo fue el señor Cruz Cetina.
Límites

El municipio colinda al Norte con el Estado de Campeche, México, al Oriente con Belice,
al Sur y Oeste con los municipios de Dolores y Flores.

Extensión

El municipio de Melchor de Mencos tiene un área aproximada de 2,088 Km². Ocupa el


5.9% del territorio del departamento de Petén.

División Política

En 2002 el Instituto Nacional de Estadística —INE— realizó el XI Censo de Población y


VI de Habitación, donde se establece que el municipio está conformado en el área
urbana por una cabecera municipal con 12 barrios y el área rural por tres aldeas, 29
caseríos, cinco parajes y ocho fincas.

Durante la encuesta realizada se comprobó que la cabecera municipal se conforma por 15


barrios y el área rural por siete aldeas y 41 caseríos.

Población

Según el INE en el censo de 2002, el municipio tenía 18,872 habitantes.


Clima

El municipio pertenece a la zona de vida bosque húmedo subtropical (cálido) con áreas de


clima cálido-húmedo, con una temperatura mínima de 14 grados centígrados y una máxima
de 37 grados centígrados, que se hace más evidente durante los meses de marzo a mayo. 

Fauna y flora

Debido a la deforestación del bosque, la fauna ha sido muy afectada, se encuentran algunas
especies menores como ardillas, tacuazín y monos.

Entre las especies casi extintas están: el venado, tepezcuintle, tigres y leopardos. Entre las
aves están: loros, pericas, sanates, tórtolas, tucanes y entre los peces la pepesca, cangrejo y
camarón.

Existe una variedad de plantas que de acuerdo a sus características se clasifican en


arbustivas, herbáceas y parásitas

Cultura e identidad 

Entre las fiestas cívicas Independencia Patria, en de mayor relevancia del municipio
sobresale el Día de la la que participan autoridades, centros educativos y todos los
habitantes. Otras celebraciones incluyen la natividad de nuestro Señor Jesucristo y la
Semana Santa, por mencionar las más importantes.

Sin embargo, la fiesta religiosa de mayor trascendencia es la de la Feria Titular del


Municipio en Honor al patrono del lugar, San Martín de Porres que se celebra anualmente
del 15 al 19 de mayo, en la que se desarrollan actividades culturales, artísticas, deportivas y
sociales; además están el día de difuntos y el año nuevo. Entre las tradiciones de Melchor
de Mencos, la principal actividad del día de los santos es visitar los cementerios para llevar
coronas a los familiares difuntos que nos precedieron en la muerte corporal. En esta fecha
salen los niños en una tradición llamada “lxpasá pa’ la Calavera”, la cual lamentablemente
está desapareciendo.  En sus ferias titulares es una tradición el “Baile de la Chatona” y “El
Torito” aunque no son propias del lugar.  No hay una tradición específica propia del lugar
debido a que Melchor de Mencos es una Ciudad multicultural y de frontera.

Traje Regional
En el umbral del oriente yace firme y radiante la puerta de ingreso del imperio Maya,
exhibiendo en el ombligo de su terruño la imponente y hospitalaria Ciudad de Melchor de
Mencos, tierra fértil y prodigiosa considerada por su ubicación geográfica como la cuna de
sol, tú gente laboriosa y modesta contagian el color humano conservando por herencia la
cosmovisión ancestral que redunda en el amor, al prójimo y a la naturaleza, adornando los
ideales de nuestro pueblo con blancas espumas del legendarios Rió Mopan ,majestuosa es
la floresta melchorense que cobija en sus entrañas la identidad forestal cuya esencia tropical
se concentra en el tuétano del caoba, el cedro, el xate, la pimienta, el chico zapote, y la
majestuosa Ceiba pentandra uniformando así las características del legítimo y singular traje
regional de Melchor de Mencos, creado y diseñado por la profesora de enseñanza Media
Marlene Cruz Burgos, descendiendo de las altas colinas llenas de pedernal y piedra caliza
les presentamos la corona que nos muestra el símbolo de la subsistencia y la creación de
nuestra milenaria civilización.

Luciendo en el centro como arreglo principal una mazorca de maíz amarillo escoltada por
dos palmas de xate que simboliza la ciencia médica de nuestros antepasados que
preparaban con palmas de esta planta el Tuj o Tamascal o baños de vapor curativo, esta
indumentaria descansa sobre una colección de flor de Ceiba Simbolizando la inmensidad y
la soberbia de nuestro árbol nacional.

Esta concordancia forestal nos conduce a posar la mirada en el chal que en galana la
vestidura pieza que fue diseñada y elaborada por la señora Marcela Umul, vecina del
caserío Puerta del Cielo de este Municipio en su Telar domestico confeccionado con fibra
de sedalina colores blanco, verde, amarillo, y café simbolizando esta tonalidad un pigmento
de la selva subtropical que adorna nuestras colinas albergando en sus entrañas la
subsistencia de nuestros obreros que extraen del bosque el pan diario de cada día
recolectando y aprovechando sosteniblemente las riqueza forestal de nuestro pueblo.

Cuya confección es de manta con corte recto y una gola de cada lado en sus mangas, su
cuello es redondo simbolizando el recorrido del sol situado en la parte de enfrente tres
piezas uniforme geométricos diseñadas completando el lado derecho de la figura de una
palma de Xate, la del lado izquierdo, guarda en su interior la figura de un trozo de madera.

El corte campana de la falda se relaciona con la elíptica solar y su elaboración es de tela de


manta, mostrando en su superficie semillas de pimienta bordadas minuciosamente,
complementando el atuendo tenemos la fragilidad y la figura de la faja y funciona la
exquisitez del traje regional de Melchor de Mencos Petén reconociendo a la profesora
Cecilia Odilia Cruz Burgos, Maestra de Educación Primaria, la confección de tan delicada
prenda, facultando al Profesor Pedro Antonio Rosales Santos, la descripción del Simbólico
y representativo traje regional de la Tierra del Mopan.
Gastronomía

La gastronomía tradicional Guatemalteca y Melchorense, se basa en una alimentación


mixta, y sus elementos fundamentales son el maíz, el frijol y el chile. A la vez incluye
productos de recolección caza, pesca y animales domésticos.

El maíz ha sido el elemento básico en la dieta de todo Guatemalteco. En el marco de las


comidas tradicionales existe una estrecha relación cultural, social y espiritual, el caso
específico es la elaboración de platillos exquisitos de comidas y bebidas durante las
celebraciones de las fiestas patronales y en las veneraciones de un difunto. Asimismo, el
acompañamiento de atoles y chocolate.

En el Municipio de San Benito cada 9 de mayo se celebra

MUNIC la fiesta patronal en honor a San Benito de Palermo, quien


perteneció a la orden de los franciscanos.

IPIO Límites

San Benito limita al Norte con el municipio de San Andrés,

DE al Sur con San Francisco, al Este con Flores y al Oeste


con La Libertad.

SAN Extensión

BENIT
Al año 2005 la extensión territorial es de 208 km², según el
proceso de levantamiento catastral iniciado desde el año
2000, por la Unidad Técnico Jurídica de Catastro Nacional

O de Guatemala y la Comisión Institucional para el Desarrollo


y Fortalecimiento de la Propiedad de la Tierra.

Historia
Los primeros habitantes de San Benito son descendientes mayas de la etnia Itzáes, quienes
se asentaron a orillas de la isla donde se encuentra la ciudad de Flores.

Todas las áreas poblacionales del lago y recursos naturales del territorio fueron ofrecidos
sin condiciones para repoblar lugares deshabitados, fue así como llegaron procedentes de la
ciudad de Guatemala, México (Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán). El lago y
alrededores recibieron el nombre de Cantón de la Isla de los Remedios del Itzá, era
representado por un Regidor del Concejo Municipal de la Isla, toda la actividad social,
comercial y religiosa se desarrollaba con una integración urbana que cambia con la llegada
de gente de color.

Los esclavos fugitivos de Belice se asentaron en la periferia del casco urbano de San José,
Petén, asentamiento conocido como San José de los Negros y por diferencias con
los caciques del lugar, el jerarca de la Iglesia Católica tuvo que intervenir y se trasladó el
grupo al lugar conocido como Cantón de la Isla, en donde se hacía más fácil catequizarlos.

Se les obsequió el busto de San Benito de Palermo que actualmente se venera en el Templo


de La Ermita, que comenzó a llamarse Cantón de San Benito de Palermo en 1799.

En 1805 el cantón ascendió a la categoría de Municipio, pero sus precarios recursos no le


permitieron su autonomía, sino hasta el 26 de enero de 1873 los municipios circunvecinos
de: Flores, San Francisco, La Libertad y San Andrés, ya habían delimitado su jurisdicción y
dejan a San Benito con un terreno ejidal.

Las primeras casas fueron construidas de bajareque o colokché, con techo de palma de


guano con piso de mezcla (tierra con cal). Más adelante se utilizaron materiales como:
adobes, cal y zacate. En la actualidad se utilizan hierro, cemento, arena de río para las
columnas, terrazas, puertas o portones de hierro y pisos de porcelana.

En 1979 el lago Petén Itzá sufrió una crecida que afectó a la población circunvecina al lago,
al no tener un lugar para residir y temor a desbordamientos posteriores, los damnificados
fueron trasladados a la actual colonia Itzá. (Monroy, 2008).

División Política

Con base en datos del X y XI Censo Nacional de Población, V y VI de Habitación de 1994


y 2002 del Instituto Nacional de Estadística -INE-, indicó que en 1994 el municipio contaba
con 12 centros poblados y en 2002 con 7, lo que demuestra que se han reducido el número
de centros poblados.

Población

Según los datos del XI Censo Nacional de Población y al VI de Habitación de 2002 del
INE, la población total del municipio era 29,926.

Clima

El Municipio se ubica a una altitud de 130 metros sobre el nivel del mar, manifiesta
un clima cálido, con invierno benigno, húmedo y sin estación seca definida.

La época seca se marca de enero a junio y de lluvia de julio a diciembre, de finales de julio
hasta mediados de agosto se presenta el fenómeno de la canícula (temporada seca durante el
período de lluvias que dura varias semanas). 

Actividad agrícola

La actividad agrícola ocupa el tercer lugar con una participación del 2% en la economía del
municipio.

Se presenta en cultivos temporales con un 98%, los productos de mayor relevancia son
el maíz y frijol, la producción se concentra en el área rural del municipio, Aldeas La
Cobanerita, San Antonio y Caserío Belén. 
Curiosidades

Entre la flora que se puede encontrar en el municipio son: las palmeras, ceibas, orquídeas;


diversas clases de árboles para uso sostenible y frutales como jocote, mango, naranja y
otros.

La fauna se encuentra casi extinta, se ha reducido a algunos ejemplares de ardillas,


gavilanes, palomas, loros y otras aves, aún sobreviven: venados, coche de monte, jabalíes,
armadillos y zorros en las partes alejadas del área urbana.

Gastronomía

La comida típica lo constituyen los TAMALES: Elaborados con masa de maíz, colada,
cocida mezclada con sal, aceite y manteca por manos expertas de hacendosas amas de casa
que saben darle el punto preciso de cocimiento y el sabor exquisito de la carne sazonada
con una larga lista de condimentos y especias entre los que nunca falta el Chile huaco, el
achiote, las pasas secas y la pepitoria molida para luego ser envueltos en hojas de “muxán”.

Previamente sancochadas y preparadas para cada tamal. El Muxán es una planta dela
familia de las musáceas abundante en la región; sus hojas son anchas y con el cocimiento
despiden rico aroma que contribuye a darle un toque sui géneris al tamal.

Traje Regional

El traje consta de dos piezas: falda y blusa, la blusa es de corte recto, cuello cuadrado y las
mangas buche, como solían decir nuestras abuelas. En el cuello ribeteado con trencillas
celestes, igual que en las mangas, podemos apreciar caracoles, canoas y plantas de tzil,
como representatividad de nuestra fauna y flora acuatica, las canoas representan nuestra
más genuina tradición como la pesca y el transporte lacustre, rememorando que en las
noches de luna llena las sanbenitenses iban a las playas a recoger caracoles que se
encontraban pegados a la húmeda madera de las canoas.

La falda es de tres tiempos, muy amplia, en la pretina que abraza la pequeña cintura de la
mujer petenera podemos observar también caracoles, canoas y hojas de nap, que
representan la riqueza de nuestro lago, en el ruedo lleva una cenefa celeste, como las
hermosos olas de nuestro bello chaltunhá.
Límites

MUNIC Este departamento limita al norte con el municipio de


Flores, al sur y al este con el municipio de Dolores, y al

PIO DE oeste con San Francisco.

Se encuentra a una altitud promedio de 220 metros sobre el

SANTA
nivel del mar.

Extensión

ANA El municipio tiene una extensión de 1,008 km², lo que


representa el 2.81% con respecto a la extensión
territorial del departamento de Petén.
Historia

En 1708 fue fundado el pueblo de Santa Ana, su nombre data de la época de 1837,
cuando una señora de origen mexicano trajo una imagen de Santa Ana al pueblo de Ixponé.

Se construyó una iglesia de pared de colocché, forrado con tierra blanca y cal,
(construcción típica de esa época), el techo era de guano y piso de tierra blanca
apelmazada, con ventanas y puertas de madera.

Más tarde los vecinos de esa época bautizaron el pueblo con el nombre actual en honor a
Santa Ana, Madre de la Santísima Virgen María.

La Asamblea Constituyente distribuyó los pueblos del Estado para la administración de


justicia por el Sistema de Jurados, en el Decreto del 27 de agosto de 1838, fue así como
Santa Ana quedó como cabecera municipal.

El idioma predominante es el español, sin embargo existen comunidades donde se habla el


idioma itzá y kekchí.

El municipio basa su economía en la agricultura, la ganadería y artesanías.

División Política

Según el XI Censo de Población y VI de Habitación de 2002 del Instituto Nacional de


Estadística —INE—, indicó que el municipio se encuentra organizado con: un pueblo, 2
aldeas, 29 caseríos, 2 fincas.

Población

Según los censos poblacionales elaborados por el INE, la población del municipio en 1994


era de 6,564 habitantes, en el 2002 de 14,602, y para el año 2005 la población estimada
según las proyecciones de población de la misma entidad fueron de 21,846 habitantes. 
Clima

El clima puede definirse en Santa Ana como cálido, con inviernos benignos, húmedos, sin
estación seca definida.

La temperatura promedio anual máxima es de 29.3 grados centígrados y la mínima de 21.6


grados.   La temperatura promedio máxima es de 38.5 grados y la mínima de 15.

Flora

Los pobladores del municipio dependen de los recursos naturales, la flora es utilizada como
base para su subsistencia y la satisfacción de sus necesidades alimenticias.

Entre estas se encuentra la chaya, macuy o hierba mora, chipilín, camote, yuca, macal,
payaque y papa; así como las plantas medicinales: ruda, apazote, hierba buena, caña fístula,
copal, culantrillo, entre otras. (Mendoza, 2008).

Fauna

Existen muchas especies en peligro de extinción como: jaguar, tigrillo, danta o tapir, tucán,


guacamayas, faisán, pavo petenero, venado, loro, tepezcuintle y jabalí.

Pese a que en Petén existe legislación en cuanto a la conservación de los recursos naturales
a través del Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP– y el Instituto Nacional de
Bosques –INAB–, y otras instituciones relacionadas con la protección de la fauna, en el
municipio no existen programas para el manejo de estos recursos, ya que las instituciones
se concentran en la cabecera departamental.

Costumbres y Tradiciones

En el Municipio se celebran las fiestas cívicas del día de Tecún Umán, día del árbol, día de
la bandera, día de la independencia y día de la raza. En estas fiestas participa activamente la
municipalidad, el magisterio local y el alumnado; se realizan actos cívicos, culturales y
deportivos, entre los cuales destacan campeonatos locales de fútbol y básquetbol. En el
aspecto deportivo, se practica el fútbol, el básquetbol y el jaripeo. Estas actividades se
realizan para acompañar las festividades cívicas, culturales y religiosas. La feria titular del
Municipio se celebra durante el mes de julio, el día principal es el 26, fecha en que la
iglesia católica conmemora a Santa Ana, madre de la Santísima Virgen María y Patrona del
lugar. Los días uno y dos de noviembre se conmemora el día de los muertos, el día treinta y
uno de diciembre se festejan las fiestas de fin de año y el primero de enero la bienvenida
del año nuevo.

Traje Regional
Santa Ana es uno de los doce municipios del departamento de Petén, fue fundada en el año
1840 por gente de origen yucateco, del vecino país de México.
El traje representativo de este municipio de este municipio fue producto de una ardua
investigación de un grupo de maestros que se dio a la tarea de recopilar datos entre las
mujer de más edad de este municipio, en el mes de septiembre del año 2008. Está elaborado
en tela de algodón blanca con lunares negros. Cuentan las ancianas que esa época la yarda
de algodón costaba veinticinco centavos. La moda se diseñó a partir de fotos de las mujeres
de los años 1890, se elaboró en estos colores porque la gente de ese tiempo no usaba
colores llamativos por el pudor y el recato que existía entre la población santaneca. El traje
consta de una amplia falta con un tiempo en el ruedo ribeteado con listón negro.
La blusa es de corte con varias pinzas para ceñir la cintura de esta laboriosa mujer petenera,
es de cuello cuadrado y mangas buche con un revuelo pequeño en la orilla y siempre
ribeteada con listón negro. La mantilla que lleva en la cabeza simboliza el respeto que las
mujeres demostraban al entrar a la iglesia. La cubeta de lata representa el quehacer diario
de ésta hermosa mujer.
En los pies calza zapatilla de tela, para la comodidad de esta laboriosa mujer.

Gastronomía

El tamal es un nombre genérico dado a varios platillos


mexicanos de origen indígena preparados generalmente
con harina de maíz cocida normalmente al
vapor, envuelta en hojas de la mazorca de la misma planta
de maíz o de plátano, bijao, maguey, aguacate, canak e
incluso papel aluminio o plástico. Lleva relleno, el cual
puede contener carne, vegetales, ají, frutas, salsa, etc.
Además pueden tener sabor dulce o salado.
Las Cruces (derivado de un grupo de tres cruces que se

MUNIC encontraron cuando se fundó) es un municipio del


departamento de Petén en la República de Guatemala que
fue elevado a dicha categoría el 22 de noviembre de 2011.

IPIO
Hasta encontes había sido una aldea del municipio de La
Libertad.
En 2017, por su proximidad a la frontera con México, ha

DE reportado incremento en la actividad de bandas criminales


en su territorio.
Algunos dicen que Las Cruces se llama así porque cuando

LAS los primeros pobladores venían abriendo brecha


encontraron tres cruces de madera, seguramente dejadas por
los chicleros (recolectores nómadas de chicle).

CRUC La institución FYDEP quería que la aldea recibiera el


nombre de Miralvalle, porque así se llamaba un cine
―fundado por don Carlos Espino en la colina que está en la

ES entrada de Las Cruces― llamado así porque desde ese sitio


se veía una bella montaña verde. Los habitantes se
opusieron a ese nombre y decidieron nombrarlo Las
Cruces.
Hasta la década de 1960 Las Cruces era un paso obligado de varios trabajadores
característicos del área petenera:
huecheros : los que buscan objetos de valor abandonados o enterrados de la Cultura maya

chicleros: que se dedicaban a recolectar el látex de los árboles para hacer chicle

pimenteros: cortadores de pimientos

Xateros: cosechaban xate

Traje Regional

Costumbres y Tradiciones

“EL DIA DE TODOS LOS SANTOS” (1 Noviembre) y “EL DIA DE FINADOS” (2


Noviembre), desde hace unos días a tras ha empezado el movimiento en los cementerios de
cada uno de los municipios de nuestro departamento, las coronas, las cruces y las flores
bañan los sepulcros de bellos colores, que se conjugan con el colorido de la pintura de cada
bóveda, los peteneros vivimos esta tradición llenos de nostalgia, dolor, recuerdos,
resignación y fe, deseando que nuestros difuntos, nuestros seres queridos estén en un mejor
lugar.

Las amas de casa han iniciado los preparativos de los deliciosos bollitos de Ixpelon (frijol
nuevo), el incomparable sabor del atol de Ixpasáa (atol agrio de maíz negro) y el ayote en
conserva, ya los niños de Petén, saldrán por las noches con sus calaveras hechas de toronja
o de jícama a pedir Ixpasá, con el tradicional canto que dice: “Ixpasaá pa mi calavera, el
que no me da le da cagalera

Feria Patronal de 3 al 8 de mayo

Celebración de Fiestas Patrias.


Gastronomía:

La gastronomía autóctona de Petén es distinta de otras


regiones de Guatemala y forma parte de la identidad
petenera Algunos de los platillos típicos solo son
degustados por la población local, en sus casas y durante
algunas celebraciones.

Tamales Peteneros, Bollitos de Chaya, Pescado Petenero,


ltzites, Ixpelón, lxpasáa, Empanadas de Xiquinchée,
Conservas de Chìe (nance).

ETNIA
Se especula que
XINCA los xincas inmigraron desde
Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las
cuales tenían muchas actividades comerciales con los mayas. Antes de la conquista del
territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa.
No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la
conquista en 1575. Se sabe de ellos desde la época de la conquista, cuando Pedro de
Alvarado los encontró en 1524, después de atravesar el río Micha toya. El número de
Xincas es muy pequeño (100 a 300) porque en el período de la colonia su población fué
trasladada a diferentes lugares, lo que los puso en peligro de que el pueblo xinca se
terminara.El pueblo Xinca espera conocer sus raíces y así recuperar su idioma y sus
tradiciones culturales.Se sabe que en Chiquimulilla, los Xincas recolectan sal y pescan, y
los que viven el área rural cultivan maíz.
 El cronista Bernal Días del Castillo dice que fue uno de los pueblos que ofreció la mayor
resistencia a la conquista. Los Xincas fueron finalmente derrotados por los españoles y
fueron confinados a ser esclavos. Y obligados a acompañar a Pedro de Alvarado en su
conquista hacia lo que hoy en día se conoce como el Salvador, ya que su   Idioma y
población Xinca En 1780 el arzobispo Pedro Cortés y  hace referencia sobre el idioma
Xinca ya que erradicar el idioma Xinca en el siglo XIX debido a que quería imponer el
cristianismo.

El hecho de que los Xincas hayan sido esclavizados y movilizados conllevó a que se
extinguiera su población. En general, no se le dirigía mucha atención a esta cultura hasta
1996 cuando se reconoció que eran parte de la diversidad cultural en Guatemala. Ya que los
xincas practican sus costumbres demostrando la llegada del verano disfrazados de mujeres,
y luego la llegada del invierno disfrazados con hojas de árboles de  mango, paraíso, banano
y maguey como también practican sus   sus comidas favoritas que son las aves asadas,
patos, gallinas, chompipes y las ofrecían a Dios que ellos adoraban, la bebida como el atole,
llamado chuco y atole de masa y atole de elote como también practican sus artesanías lo
que son los Petates, escobas de maicillos, ollas y cantaros de barro canastas de bambú,
sopladores de cibaques, y sus guacales eran de toles. La zarabanda en los lugares llamados
palomares que son hoy en día lo Chiniques.

El pueblo xinca es un pueblo muy unido y  aunque ya no existen muchas Personas que son
xincas, las que hay permanecen unidas, en algunas aldeas o lugares se encuentran
santuarios y lugares donde ellos habitaron restos de sus casas, lugares donde hacían vasijas
de barro, algunos trasto y  el vestuario de los Xincas era de algodón blanco para los
hombres, de mangas cortas. A mitad del antebrazo y la pierna.

El cotón era una especie de taparrabo. Las mujeres por su parte usaban el torso desnudo
con un refajo de algodón de la cintura al tobillo, usaban matate y tecomate. Este traje
tradicional dejó de usarse hace diez años, al fallecimiento de los últimos ancianitos que lo
usaban.

Gastronomía

Es un exquisito y elemento importante dentro de la cultura del Pueblo Xinka, esta es


manifestada en las comunidades visitadas de Chiquimulilla, Guazacapán, Taxisco, San Juan
Tecuaco, y Monjas Jalapa. La existencia de esta única variedad de comidas que se las
abuelas en realizan en ocasiones o días especiales, o a veces cuando existe el deseo de
querer comerlo.

Caldo de Chipilín.

Es una planta silvestre que sus hojas son hervidas en agua, se le puede adjuntar unas puntas
tiernas de ayote, chaquirlas tiernas y flor de loroco. Puede hacerse acompañar del chile
chiltepe. No existe una fecha en especial para su preparación, es consumida cotidianamente
por el hierro y demás vitaminas  que contiene para mejorar la salud.

Arroz con Marrano.

En algunas comunidades Xinkas es conocido como Coche Miche. Son pedazos de carne de
marrano; regularmente es huesito, con arroz y sus especies naturales. Esta comida
regularmente era preparada cuando una persona  fallecía y es brindada a las personas que
hace sepultura.

Chirmol.

La carne es seca para ser asado en el fuego, luego se machaca en una piedra de moler,
después de molida se corta en tiras, o pedacitos, y se ponen a sofreír con cebolla tomate y
ajo picados, luego de sofreírlos por un momento se agrega el apasote picado, un poco de
agua y un huevo frito,  hasta que hierva. Siempre acompañado con chilito.

Tamales de Masa Cocida.

Era muy popular su preparación y consumo en los casamientos del antaño. A veces cuando
se celebraba algún cumpleaños o bautizo. Se hace acompañar de una taza de Chocolate. Se
dice de masa cocida debido a que el maíz se hace masa, se disuelve con agua y se pone a
cocer revolviéndose manteca de cerdo. Se hace acompañar del recado de tomate, chile
guake, miltomate entre otras.

En el recado se le revuelve carne de cerdo u otra especie de carne de animal; pato, pollo,
chumpipe entre otros.

Frijol Kamawa.

Este puede ser rojo, negro o el de mejor utilización el frijol PILIWE o llamado también
FRIJOL ANCHO. Puede agregarse chipilín tierno, puntas de ayote tierno, loroco, tomate y
cebolla y con una chaquirla tierna bien picada. Muy actualmente se le echa carne de cerdo.

Pero no solo platillos formales se puede degustar dentro de la gastronomía Xinka, también
resalta la existencia de algunos bocadillos; que son como una serie de comidas ligeras
realizadas muy constantemente por las mujeres Xinkas en sus comunidades y de las cuales
se degusta con mucho placer. Dentro de estos podemos describir algunos para su
conocimiento y por allí preparación:

El Pixtón de Arroz.

Son como una tortilla pero más gruesa de lo normal, son hechas de arroz y cocidas al
comal. Su preparación puede ser en cualquier época, siempre y cuando exista el arroz.

Las Tikukas.

Es una tortilla doblada en dos partes llevando por medio  fríjol, puede agregársele queso y
loroco para una mejor degustación. Y luego puestas en el comal para su cocimiento.

El Hulape.

Es hecho con  masa de maíz blanco; son como una especie de bola de masa, envueltos con
tuzas de maíz y luego se ponen a cocer. Para mejor deleite se le agrega manteca de coche.
Al salir son rodajeados como especie de tortilla. Estos son hechos especialmente en las
fechas de la Semana Santa o también cuando un campesino viaja  por semanas a realizar
sus jornadas  de trabajo.

Las Quesadillas de Arroz.

Se elabora con harina de arroz, queso, crema, requesón, y el suero de la leche, azúcar, sal.
Se mezclan todos los ingredientes, luego se deja fermentando una noche para que crezca, al
siguiente día en la madrugada lo hornean en hornos de barro utilizando  leña.
Anteriormente Estos se repartían  en las festividades como; Cumpleaños, graduaciones,
bodas, en Yupiltepeque Jutiapa.

El Muko.

Es una tortilla de maíz o de arroz que cuando acaba de salir del comal se le coloca dentro,
queso o sal, para que el mismo calor de la tortilla  lo derrita, luego se prensa  con la mano y
listo para degustarlo. Este bocadillo lo realizan a diaria en las comunidades, especialmente
para los niños y niñas.

Los Nuégados.

Son hechos de yuca, aunado con miel de abeja. Ésta se realiza y cuando la miel cuaja en un
vaso de agua y se ve su espesura es cuando esta lista.

Dentro de la elaboración de bocadillos propios de la región existe la elaboración de varias


conservas entre las cuales podemos
mencionar: Conserva de Ayote, Conserva de
Chilacayote, Conserva de Camote, Conserva
de Coyol, Conserva de Jocote, Conserva de
Pepitoria, Conserva de Mango, Conserva de
Ajonjolí y Conserva de Papaya entre otras.
Dentro de su preparación se utiliza Pimienta
Gorda, Canela y el dulce de panela. Dentro
de su preparación existe la costumbre de
echarle unos granitos de sal para darle sazón
a las conservas.

Vestuario

El vestuario de los Xincas era de algodón blanco para los hombres, de mangas cortas. A
mitad del antebrazo y la pierna. El cotón era una especie de taparrabo. Las mujeres por su
parte usaban el torso desnudo con un refajo de algodón de la cintura al tobillo, usaban
matate y tecomate. Este traje tradicional dejó de usarse hace diez años, al fallecimiento de
los últimos ancianitos que lo usaban.

Actualmente las mujeres usan blusas flojas, siempre con un refajo de la cintura al tobillo. Y
el del hombre sigue sin sufrir cambios.
Costumbres

Una de sus costumbres más conocidas es la que anuncian la llegada del verano disfrazados
de mujeres, y luego la llegada del invierno disfrazados con hojas de árboles de mango,
paraíso, banano y maguey.

CULTU
RA Población total 600.000

GARIF Idioma Garífuna, español, inglés

Religión Cristianismo-Sincretista

UNA Etnias relacionadas Caribe, afroamericanos

Los garífuna son un grupo étnico afro descendiente


que reside en varias regiones de Centroamérica, Caribe y Estados Unidos. También se les
conoce como garífuna o caribes negros. Se estima que son más de 600,000 residentes en
Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, el sur de México y Estados Unidos. En realidad,
el término "garífuna" se refiere al individuo y a su idioma, mientras que garinagu es el
término usado para la colectividad de personas.

La versión más conocida de la aparición de los 'caribes negros' nos lleva hasta 1635,
cuando dos barcos españoles que llevaban esclavos hacia las Indias Occidentales desde lo
que conocemos hoy como Nigeria naufragaron cerca a la isla de San Vicente. Los esclavos
escaparon del barco y alcanzaron la isla, donde fueron recibidos por los caribes, quienes les
ofrecieron protección. Los matrimonios entre ellos formaron el pueblo Garinagu, conocidos
hoy como garífuna. Este nombre se derivó de "Kalipuna", uno de los nombres usados por
los caribes para referirse a ellos. Además de los náufragos africanos o exploradores previos
venidos de África, se debe tener en cuenta que los caribes capturaron esclavos en sus luchas
contra los británicos y franceses en islas vecinas y muchos de los capturados se fueron
insertando en sus comunidades.

Más de 5,000 caribes negros fueron deportados, pero sólo unos 2,500 sobrevivieron al viaje
hasta Roatán. Dado que la isla era muy pequeña e infértil para mantener la población, los
garífuna solicitaron a las autoridades hispanas de Honduras que se les permitiera asentarse
en tierra firme. Los españoles se los permitieron a cambio de usarlos como soldados y así
se expandienon por la costa caribeña centroamericana.

Hoy la mayoría de los garífunas se han asentado en el golfo de Honduras y, en particular, al


sur de Belice, en la costa de Guatemala (alrededor de Livingston), en la isla de Roatán, en
las ciudades costeras de Honduras y Nicaragua, así como en varias ciudades de Estados
Unidos.

Los garífuna hablan inglés, español, y garífuna. Los garífuna de Guatemala y Honduras
hablan garífuna y español, mientras que los de Belice y de Estados Unidos también hablan
inglés como idioma materno. Algunos Garinagu estadounidenses suelen tener el inglés
como único idioma.

La lengua garífuna, junto con la danza y la música de esta etnia centroamericana, fue
proclamada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2001 e
inscrita en 2008 en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad.[1] A los garífuna también se les conoce por su estilo de música único, llamado
punta. Entre las figuras profesionales más importantes de destacan Andy Palacio y Aurelio
Martínez en el ámbito de la música, Salvador Suazo y Wingston González en las letras y el
proyecto de mujeres garífunas Umalali. Se sabe de fuentes muy confiables que la mayor
concentración de garífunas se encuentra en Honduras, país donde se conmemora el 12 de
abril de 1797 como la llegada de afro descendientes a la zona de Punta Gorda, Roatán,
procedentes de la isla de San Vicente.

Costumbres y Tradiciones
La música y la danza forman parte de la identidad del pueblo garífuna. La forma tradicional
de hacer música es la que se compone de tambores “garagon “que se acompañada de
sonajas “panderetas” y voces. Existen varios bailes que son tradicionales y realizados en
determinadas celebraciones, aunque en general la cultura garífuna está muy identificada
con la música.

La punta se da en un tiempo específico, pero no importa la fecha. La hora tiene mucho que
ver. La noche es la hora específica, ya que la noche simboliza el silencio. Y el silencio
significa la despedida al fallecido.

Y también, adquiere mayor concentración rítmica espiritual. En cuanto a la localización del


evento, generalmente, se construye una especie de casita ( champa ), conocida en garífuna
como Gayuney . Se ubica cerca a la casa donde habitan los protagonistas, o en la casa del
supuesto difunto. Adentro de esta champa, se sienten a contar historias, cantar, comer
diferentes clases de comidas, y a recordar las cosas que hizo el fallecido. Mientras, otros
están bailando punta.

Gastronomía

Honduras tiene la enorme ventaja de ser hogar de dos cocinas diferentes su comida típica
criolla y la garífuna (descendientes de esclavos africanos que habitan hoy en día Roatán,
Utila y Guanaja asi como partes de la costa hondureña. La comida garífuna mezcla los
frutos del Caribe: el coco, el plátano con los habitantes del mar. La sazón africana la pone
la manera de cocinar es despaciosa y condimentada. Tratare de describir los platos y sus
ingredientes las recetas no se pueden dar con medidas concretas ni son siempre iguales, ya
que como me dijo Mercedes, la dueña del "Light House" en Roatán los platos son hechos
según: el humor de la cocinera, el carisma del cliente, la simpatía que se produzca entre
ambos, la luna, la posición de las estrellas y otras cosas poéticas que solo entienden las
personas con alma sensible. Debido al enorme placer que los suculentos platos típicos
garífunas le produjeron a nuestro paladar durante el viaje por Roatán merecen ser
mencionados aquí.

La Economía

La economía de los garinagu está basada en la actividad agrícola principalmente en huertos


familiares a cargo de las mujeres y la pesca artesanal que realizan los hombres.

Los garinagu tienen una cultura pujante. Ponen una valiosa cuota de diversidad cultural. Su
cultura contrasta en cierta forma con la de los otros pueblos los cual los hace importantes en
el contexto multicultural del país, sostienen buenas relaciones con sus hermanos de los
países del área y cada vez más son reconocidos como un pueblo reconocido para
comprender a Guatemala. Sus territorios por excelencia son los municipios de Livingston y
Puerto Barrios en el departamento de Izabal.
ETNIA
El
compone
Pueblo
la
MAYA maya no solo es una etnia más que
gran diversidad pluricultural de
Guatemala, de hecho el Pueblo Maya en todo su esplendor es la representación máxima de
los origenes de nuestros pueblos, tales como Quiche, Kaqchiquel, Mam, Poco Man,
Tzutuhil, etc. Algo que fue la primicia maya fue el hecho que en un principio lo mayas eran
Nómadas es decir que vagaban de región en región.

Poco después fueron asentando sus ciudades tales como Tikal o la ciudad de Zaculeu; o
también llamada Chinabajul, otro vástago que describia a los mayas como una civilización
sedentaria. A lo largo de la historia los mayas tuvieron su mauyor auge en durante el
período clásico, en donde crearon las grandes construcciones arquitectonicas que hoy son la
delicia y el atractivo más llamativo para el Turismo, la cuna de la civilización maya fue en
la nación guatemalteca y sus vecinos próximos tales como México, Belice, El Salvador y
Honduras. Uno de los vástagos de esta civilización fue la creación del Calendario Maya,
que era bastante exacto, de hecho la Civilización Maya fue de una de las civilizaciones
ricas en ciencia y arquitectura, de hecho en la actualidad aún se debate las famosas
Predicciones Mayas y el Fin de los Tiempos en 2012, donde los mismo baticinan un cambio
climático, llamado Popular Mente las Profecías Mayas.

Algo que Destacó mucho de los mayas, –y que fue mencionado en el párrafo anterior–, es
el talento arquitectónico de los mayas, un de las ciudades que más maravilla al turismo
mismo es la Ciudad de Chinabajul o mejor conocida como Zaculeu en el Departamento de
Huehuetenango, en idioma Quiche Zak Significa Blanco y Uleu significa tierra, aunque
algunos pobladores, dicen “Uleuj” terminando con la letra J.

Formando ambas palabras, se tiene la palabra final: “Tierra Blanca”. Esta ciudad fue
atacada por Pedro de Alvarado en el año de 1525, encontrado resistencia por parte del Rey
Kaibil Balam, según fuentes, Kaibil Balam heredo el Imperio de su padre, y más adelante
enfrento los amorosos brazos de los conquistadores, quienes “según” cuentan, Kaibil jamás
fue capturado.

El emblemático mérito de Kaibil Balam, aún persiste en el Entrenamiento Militar llevado a


cabo en el Infierno Kaibil de Peten. En donde los aspirantes a Cadetes son entrenados con
Programas de Entrenamiento que exigen esfuerzos sobre humanos y casi macabros, desde
movilizarse entre campos minados, hasta ser perseguidos con armas reales.

Lo que inician el curso, avanzan, muchos caen o abandonan el curso y otros mueren. De
hecho el vestigio de Kaibil recae en los actuales soldados de la Élite Kaibil, de hecho son
catalogados como uno de los cuerpos militares más valiosos, de hecho se estima que un
Elemento Kabil vale 5 veces más que un Soldado Normal.

Principales Pueblos Mayas

Los Kaqchiqueles 

Uno de los grupos que mayor trascendencia han tenido son los Kaqchiqueles, el pueblo
Kaqchiquel fue aliado del pueblo Quiche, bajo el reinado del Soberano Quicab, quien fue el
que pricipalmente movilizó al pueblo Kaqchiquel a Iximché, ubicado en Técpan
Guatemala. El pueblo Kaqchiquel, tenía cuatro unidades sociopolíticas que eran:
Kaqchiqueles, Zotzies, Tukuches y Chajomas o Ajakales.

El pueblo Kaqchiquel pertenece a las 22 etnias que componen Guatemala, añadido a eso se
estima que más de un millón de habitantes, hablan Kaqchiquel y por supuesto su origen es
Kaqchiquel, el Kaqchiquel como idioma tiene su origen el idioma Quiche, de cual se
desprendieron otros idiomas tales como el Pocomam; entre otros. También dentro de su
idioma cuenta con 22 consonantes y 10 vocales. La actividad propia del pueblo Kaqchiquel,
es artesanal y agrícola, de hecho uno de los platillos populares de este pueblo es el Atol de
Masa, que es extraída del maiz, en varias calles y avenidas turísticas de Guatemala es
común encontrar gente que vende este famoso atol, el coste del atol está entre los 0.25 a
0.35 centavos de dólar. Lo que equivale a unos 2-3 quetzales por tasa.

Sus ingredientes principales son frijol, pepita (o pepitoria), limón, y el famoso palito (que
no es más que frituras).

Su actividad económica, es puramente agrícola, de hecho en su mayoría lo que se cosecha


se usa para consumo propio, y en épocas de Noviembre a Enero, se recolecta café, que
posteriormente los camiones recoletan para su venta.
Muchos de estos camiones llegan a las aldeas para recolectar el café que se ha cosechado.
Durante el año.

La comunidad Mam ocupa parte del territorio de los departamentos de Huehuetenango, San
Marcos y Quetzaltenango, en la región noroccidental de Guatemala. Al norte colinda con la
República de México; al oeste, con el departamento de Quiché; al sur, con el departamento
de Totonicapán y el océano Pacífico; y al este, con México. La parte norte de la comunidad
se ubica en la sierra de los Cuchumatanes, en la que se encuentran elevaciones que van
desde los 500 hasta los 3,600 metros sobre el nivel del mar, siendo parte de Mesoamérica.

Los Mam ocupaban una gran extensión territorial del altiplanicie occidental en la época
prehispánica. Una cadena montañosa divide el altiplanicie en dos zonas fisiográficas. Al
norte se encuentra una zona escarpada con suelos poco fértiles y clima frío. Al sur hay
varias cuencas entre las montañas y al norte de una serie de volcanes.

La leyenda atribuye que la mancha del Quetzal se debe a que este se poso sobre la sangre
de Tecun, esta leyenda ha prevalecido por más de 400 años. El pueblo quiche ha sido uno
de los que más ha resistido el pasar del timpo, de hecho hoy dia se preserva celosamente las
prácticas de este pueblo, ya que su idioma y costumbres se siguen practicando.

De hecho en toda Guatemala ya es común escuchar transmisiones por Radio hablando


precisamente en Quiche. Una de las obras que más destacan del pueblo Quiche, es el Popol
Vuh que describe la creación de los seres humanos.

Costumbres y Tradiciones

La mayoría de las comunidades mayas siguen las mismas tradiciones de sus ancestros. Aún
honran a las antiguas deidades como al dios del Maíz, el dios de la Lluvia para que su
cosecha sea buena y productiva. Los mayas practican sus costumbres religiosas combinadas
con las costumbres católicas. En México los campesinos siguen acostumbrados a cultivar el
maíz y otros productos usando el método de talar y quemar.

El mercado maya es uno de los más importantes dentro de los ámbitos de la


comunidad maya. En él se puede observar con claridad la vestimenta típica de las distintas
comunidades.

En general son de colores alegres e incluyen prendas bordadas a mano para hombres y
faldas largas, fajas y blusas amplias y frescas para las mujeres.
Vestimenta

Cada comunidad Maya tiene su propia vestimenta, así que no podemos decir que todos los
Mayas de Hoy se visten igual. Cada vestido es confeccionado con telas tejidas a mano de
diversos colores. Los Mayas de la zona de la península de Chiapas y parte de Guatemala
usan vestimentas con capas bordadas para hombres y faldas largas, fajas y blusas para
mujeres, aunque en ocasiones lo atuendos se acompañan de elaborados adornos.

Las mujeres mayas que viven en un clima caluroso normalmente usan vestidos sueltos
blancos u otros colores claros llamados huipiles o blusones que llegan hasta la rodilla.

Gastronomía

El maíz constituye uno de los principales cultivos que se producen en la región Q’eqchi’.
Debido a su importancia económica y cultural, la siembra y cosecha del maíz están
asociadas con la práctica de varios rituales.
Base de alimentación diaria.
Causa de grandes avances astronómicos y calendáricos, motivo de su religiosidad.
Toda la vida giraba alrededor del maíz.
Agricultura aplicada al maíz.
El calendario una de las herramientas mas importantes, se debió a las necesidades  de
conocer el tiempo exacto en el que debían desmontar, rozar, sembrar y cosechar
Cotidiana: la que se come de manera ordinaria y que en general contienen guisos de
preparación sencilla y con recursos que se producen o consiguen en la misma población,
por lo tanto están muy relacionados con la época del año.

Festiva: es la que se consume en celebraciones como cumpleaños, bautizos, bodas, etc.


Generalmente más elaborada, en su preparación se emplean tanto recursos de la región,
como otros que se compran; regularmente la hacen en grandes cantidades.

Ceremonial: se elabora para utilizarse en algunas ceremonias y ritos, por ejemplo: Chac
Chaac, Wajil Kool, Jetz Luúm, etc. Y se prepara únicamente  para esas ocasiones. Los
recursos son producidos generalmente por la misma comunidad y se eligen los mejores
ingredientes para preparar la comida porque es ofrenda para los dioses.

KAQ'IK Y TIU

Comida de origen Maya Q´eqchi´, la cual en tiempos antiguos era servida por las familias
Q'eqchi' a sus invitados, el cual era previamente acompañado por plato de "caldo de chile"
con tortilla, el cual en la actualidad es considerado uno de los platos mas modestos, de
muchas de las etnias guatemaltecas.

Tamales

En la época clásica de los mayas, para el solsticio de invierno, el 21 de diciembre, los


grandes señores Mayas se deleitaban con un bollo de masa cocida, la que mezclaban con
carne de pavo, tepezcuintle o venado, posteriormente a la masa se le añadieron elementos
gastronómicos especias, aceitunas, alcaparras y chile pimiento, entre otros.
Chuchitos

Es un plato muy típico y emblemático de Guatemala. Se trata de una variación del tamal
elaborado a base de masa de maíz pero de una consistencia mucho más firme; aunque se le
puede agregar o se le debe añadir, manteca de cerdo a la masa para generar un sabor y
consistencia más agradable; y generalmente va mezclado con recado de tomate y con un
relleno que puede ser con carne de pollo, res o cerdo, y envuelto con hojas secas que
envuelve a la mazorca(tusas).En algunos lugares va acompañado de queso o salsa.

 Otras Comidas
 Caldo de res                                                                     
 Caldo de pata
 Caldo de gallina
 saquic
 Caldo de frijol negro
 Tamalitos de chipilin
 Tamalitos de cambray
 Tamalitos laquineros
 Tamalitos de elote
 Tayuyos
 Shepitos
 Flor de izote
 Pacayas
 Hongos
 Revolcado
Bebidas

 Agua de masa
 Boj
 Cacao molido
 Café
 Chocolate
 Tiste
 Fresco de jocote de marañon
 Cusha

CULTU
La cultura ladina representa la población no indígena, conformada generalmente por los
mestizos hispanohablantes. Se le llama ladino a toda persona que no puede ser identificada
como alguien indígena, asiática o extranjera.

En nuestro país el término de "Ladino"  empezó a utilizarse para referirse a los hijos de


españoles,  indígenas y algunos afroamericanos.

 Se originan desde el siglo XVI, se desarrolló primero como algo cultural, ya que los
mismos indígenas adoptaron las costumbres españolas, y después como algo biológico. Se
empezó a formar la cultura ladina por los mestizos. Quienes fueron rechazados por los
españoles por su sangre "indígena" y rechazados por los indígenas por la misma razón.
Eran despreciados por algo que estaba fuera de su control, como la combinación de su
sangre.

Idioma
El idioma oficial de la cultura ladina es el español, pero siempre se puede escuchar diversos
idiomas entre ellos. Actualmente en el país se está efectuando programas de educación
bilingües, para que todos puedan aprender sin importar su lengua materna.

Economía

Las actividades de producción son distintas dependiendo del lugar donde viven, entre estas
actividades están la agricultura, la ganadería, el comercio y el transporte:

En Taxisco, Santa Rosa los ladinos artesanos elaboran sillas de montar, cinchos de cuero y
las correas en Escuintla.

El Altiplano es una región donde habita una minoría de ladinos, dedicados al comercio y al
transporte.

En la Costa Sur muchos ladinos son finqueros, y en algunos lugares manejan técnicas
indígenas de cultivo, recolección y pesca.

En la zona norte del Petén se dedican a la ganadería, producción chiclera, actividades


forestales.
Costumbres
En las fiestas patronales se disfruta de bailes, danzas y ceremonias. Es donde podemos
observar la sobrevivencia de las danzas antiguas, como las danzas de los moros y
cristianos.  Se realizan además bailes sociales y fiestas, donde participan las reinas y sus
damas de honor elegidas por la comunidad para representar la belleza del pueblo.

Dentro de las comunidades ladinas son muy importantes las festividades de la Semana
Santa. También las ferias patronales, donde realizan actividades ganaderas, jaripeo, corridas
de toros, peleas de gallos, juegos al azar.

Religión y Creencias
Las religiones predominantes son la católica y la evangélica.
En las celebraciones como las fiestas patronales, la Navidad y la Semana Santa, el pueblo
ladino y el indígena expresa su pasión y fervor a través de ritos y veneración a sus símbolos
sagrados. Sobresale el Cristo negro de Esquipulas, imagen querida en toda Guatemala y
Centro América, considerándola muy milagrosa.Demuestran valores como la unión, amor,
solidaridad, fe. Cada quien tiene el derecho de practicar sus ritos, también las creencias de
su propia religión y además la obligación de respetar si los otros practican creencias
diferentes.

Gastronomía

Suban'ik 

Pollo en Amarillo

Revolcado Cerdo

Sopa de tortuga con verduras

Pepián Pollo: con papa y güisquil en salsa de pepitoria, chiles y especies, espesado con


tortilla

Vestuario
El vestuario de la cultura ladina puede ir variando ya que es muy accesible a las
personas.

CON
CLU
Son estas,
los municipios
SIÓN rondas, tradiciones y costumbres de todos
del departamento de Petén y leyendas las
que han pasado de generación en generación, de abuelos a nietos, de padres a hijos y así
sucesivamente, flotan en nuestro ambiente a pesar del modernismo, a pesar de la
incredibilidad o la poca creencia que tenemos en algunos acontecimientos o hechos y que
además persisten y aun se comentan con mucho interés. 

También podría gustarte