Está en la página 1de 2

INSTITUTO PSIQUIATRICO SAGRADOS CORAZÓN

Registro:
Plan de Egreso

APELLIDOS NOMBRES N° DE CEDULA N° HISTORIA CLINICA


Perachimba Cacuanga Luis Ángel 1005226301 NN
Traumatismo intracraneal no especificada + secuelas por traumatismo raquimedular
FECHA DE COLOCACION
EGRESA EN: SILLA DE RUEDAS X CAMILLA CAMINANDO

INSTRUCCIONES PARA EL PACIENTE Y LA FAMILIA

LA CONTINUIDAD DE SU RECUPERACIÓN DEPENDERÁ DE SU COLABORACIÓN PARA CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES

MEDICACIÓN
Medicamento Dosis Hora

Levofloxacina 500 MG 6:00 AM

Paracetamol 500 MG 2:00PM 10:00 PM

Clonazepam 6 GOTAS 10:00 PM

Ipatropio bromuro 1 PUFF 2:00PM

Omeprazol 20 MG 6:00 AM
Clonazepam 5 GOTAS 10:00 PM
DIETA

ALIMENTOS PERMITIDOS

Frutas como papaya


arandanos,melón,sandía
,mandarina,frutilla,mora
.

Verduras.

Granos integrales como el arroz integral,quinua y avena integral.

Productos lacteos descremados, yoguerth natural.

ALIMENTOS NO PERMITIDOS

Alimentos fritos y alimentos ricos en grasas,por ejemplo: papas fritas,pizza,embutidos, hornado.

Dulces,helados, gaseosas, manteca de cerdo.


Harinas refinadas, pan blanco.

Cremas como,mayonesa,salsa de tomate,entre otras.

CUIDADOS

Realizar lavado de manos antes o despues de cualquier tipo de actividad o cuidado personal

Administrar los medicamentos a la hora correcta.

Evitar realizar actividades como intentar pararse

No ingerir alimentos alto en grasa

Seguir las indicaciones prescritas por el medico.


Higiene estricta
ACTIVIDADES

Realizar actividad fisica que no requiera de mucho esfuerzo como levantamiento de objetos, abdominales.

Realizar tecnicas de relajación para facilitar el descanso.

Asistir a las terapias como ocupacional, física y psicológica

ACTIVIDADES ESPECIALES

Orientar a la familia sobre la importancia de realizar baño de esponja en caso de que la paciente no pueda realizarlo en la ducha.

Realizar la correcta limpieza de la ostomía

Ingerir los alimentos adecuados para evitar estreñimiento

Tomar 1 o 2 litros de agua al dia.

Tomar los medicamentos prescritos por el médico a la hora correcta

Cambio de posiciones cada 2 horas para evitar úlceras.

Si comienza con cefaleas que no ceden con analgesia habitual, acudir al hospital.
Si existen heridas, continuar con curas locales y revisadas por Enfermería de Atención Primaria.

Acudir a emergencia o unidad de salud mas cercana a su domicilio si presenta alguno de los siguientes signos de alarma como: fiebre,dolor de cabeza,náuseas,vómitos,dolores musculares,fatiga , confusión, entre otros.

BIBLIOGRAFIA
MURCIA, J. A. B., CUELLAR, D. A. R., & YARA, L. V. CARACTERIZACION DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS–ADULTOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO
HERNANDO MONCALEANO PERDOMO–NEIVA EN EL PERIODO 1 DE ENERO DE 2002–31 DE DICIEMBRE 2004.

Rago, R., Perino, C., Fodaro, K. P., & Pietrapiana, P. (2005). Aspectos clínicos del paciente con daño cerebral después de un año de tratamiento. Revista española de neuropsicología, 7(1), 3-15.

También podría gustarte