Trabajo Practico Nº2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO Nº2

2. Instrucciones.

Simulación de la actividad: Usted es una autoridad ejecutiva de alto nivel (Ministro,


Gobernador, Alcalde, Asesor, etc.) con suficiente autoridad y recursos para abordar la
solución al problema que usted mismo identificó.
Solución al Problema de déficit de personal en el Hospital: Si mi persona fuera Ministra
de Salud tendría que mandar un proyecto de creación de ítems acorde al crecimiento
vegetativo y requerimiento de cada institución del país, tomando en cuenta que se designa
un presupuesto del TGN, claro que no se va a enviar todos los ítems que requiere cada
hospital del país ya que el país entero se quedaría sin presupuesto, pero esto debe ser
coordinado con muchas autoridades de los mismos hospitales, donde deberían existir
informes de funciones para ver si realmente existe déficit de personal, ya que hay hospitales
en Cochabamba como el Hospital Viedma donde hay demasiados médicos con ítem de
médicos internistas, y no se necesitan tantos internistas, mas bien se requieren mas
neurocirujanos, vasculares, maxilofaciales y esos internistas podrían ir a un segundo nivel, se
debe hacer una reestructuración y repartir el personal donde corresponden, hay un caso
donde llevaron a un medico ASSO al hospital de punata siendo especialista en maxilofacial,
pues esta mal ya que ese medico sirve en un tercer nivel y no así en una provincia donde no
existen tantos procedimientos quirúrgicos que en el Viedma.
Solución al problema de los sindicatos: La mejor opción seria que desaparezcan, pero
lamentablemente no se puede. Por lo que quizá se debe tener una mejor comunicación con
ellos y siempre tratar de mantener un orden y respeto donde todos aporten nuevas ideas.

Al problema público identificado en el Trabajo Práctico Nº 1, usted debe aplicar las


siguientes actividades:

ACTIVIDAD 1.- Aplicar el ciclo de las políticas públicas, identificando y particularizando


cada una de las etapas. 
1.Formulacion de la agenda.- dentro de la proyección se debe identificar el problema que en
este caso es el déficit de personal en la institución y plantear que actividades se llevaran a
cabo.
2.Formulacion de políticas publicas.-se plantearían las siguientes actividades: a)establecer
metas y objetivos a alcanzar que en mi caso seria: el objetivo a alz¡canzar es que mediante
el proyecto de reestructuracion obtengamos tener al personal que esta en mayor cantidad
en institución que no necesita y llevar al hospital que si necesita.
b)detección y generación de alternativas que permitan alcanzar los objetivos.- podemos
plantear opciones de solución como ser la reestructuración o creación de ítems.
c)valoración y comparación de alternativas.- que haya una reestructuración tiene menor
costo y mayor beneficio, en cambio el crear ítems conlleva mas costo y menor beneficio
económicamente.
d)selección de una opción o combinación de ellas.- todo el proyecto pensado será
planteado de manera escrita y la decisión final estará acorde a las aceptaciones de quizá el
ministerio de economía, la verdad no conozco sobre el tema, pero se debe ver si
económicamente conviene generar ítems, contratos o reestructurar al personal.
Puede utilizar entre una a dos páginas para esta Actividad.
3.Implantacion de Políticas Publicas.- En ella las unidades administrativas y operativas
correspondientes movilizan recursos económicos y humanos, sobre todo, para poner en práctica la
política adoptada. Se trata de la puesta en marcha o ejecución de las políticas.
4.Evaluacion de políticas publicas.-Se evaluara en que medida se lograron los objetivos
planteados.

ACTIVIDAD 2.- Según la Constitución Política del Estado entre los artículos 297 al 304, mi
ejemplo son competencias exclusivas del Nivel Central del Estado; Artículo 298.II.17.

ACTIVIDAD 3.- Según mi ejemplo contribuyen al Pilar 3 de la Agenda Patriótica. 

ACTIVIDAD 4.- ¿Qué indicador(es) podría proponer usted para medir la acción y el efecto
de su política pública ejecutada?.
El indicador de Insumos: donde se va a cuantificar los recursos físicos, humanos y
económicos utilizados para que al final cuantificar cuantos recursos son necesarios para el
cumplimiento del producto o servicio.

También podría gustarte