Está en la página 1de 1

El proceso de la soldadura manual por arco eléctrico con electrodo revestido, conocido por sus siglas en

inglés como SMAW (Shielded Metal Arc Welding), comienza con el establecimiento y mantenimiento del
arco entre el extremo del electrodo y la pieza a soldar. Conseguida la estabilización del arco, el calor
generado va fundiendo progresivamente tanto el revestimiento como la varilla metálica del electrodo,
sirviendo a su vez la combustión del revestimiento para originar una atmósfera protectora que impide la
contaminación del material fundido.

Fundamentos del Proceso SMAW

Este proceso de soldadura, se basa en la diferencia de potencial que se establece entre el electrodo sujeto a
la pinza y la pieza a soldar, lo cual ioniza la atmósfera circundante, pasando el aire a ser conductor y se
cierra el circuito, con lo cual se establece un arco eléctrico entre el electrodo y la pieza a soldar. El calor del
arco eléctrico funde el extremo del electrodo y parcialmente el metal base, creando el baño de fusión, donde
se irá depositando el electrodo fundido, originando así el cordón de soldadura. A grandes rasgos estos son
los principios de la soldadura por arco eléctrico:

–    Fuente de calor: arco eléctrico.

–   Tipo de protección: revestimiento del electrodo.

–   Aportación: a través del propio electrodo.

–   Aplicaciones: todos los metales férreos principalmente.

–   Tipo de proceso: manual, automático: soldadura por gravedad

 El proceso de soldadura SMAW, requiere suficiente corriente eléctrica para fundir tanto el electrodo como
una parte de los bordes del metal base. Así mismo, necesita un espacio conveniente entre la punta del
electrodo y el metal base o el charco de soldadura. 

También podría gustarte