Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA.

“La técnica por el engrandecimiento de México.”

INGENIERIA INDUSTRIAL E@D – Séptimo Semestre

Planeación Financiera - Profesor. Angel Mendoza


Unidad 5 – Análisis de sensibilidad financiera

MANUEL HUMBERTO VARGAS BERMUDEZ No Ctrl. C15060060

Fecha. Jueves 24 de Noviembre del 2022.

TAREA No. 12 | Árbol de decisiones

En base al proyecto desarrollar los siguientes puntos:

- Construye un árbol de decisiones financieras


- Toma de decisiones sobre el proyecto financiero desarrollado

(SOLO LA PORTADA NO ESTA EN; ARIAL 12 / JUSTIFICADA / INTERLINEADO1.5)

MANUEL HUMBERTO VARGAS BERMUDEZ No Ctrl. C15060060


Arbol de Decision |
Un árbol de decisión es un grafo mediante el cual se representan las distintas
alternativas que se pueden presentar al analizar un proyecto de inversión, con el
objetivo de poder determinar cuál es la secuencia de decisiones óptimas que se
deben llevar a cabo a efectos de maximizar la rentabilidad obtenida. Tambien
muestra los posibles resultados de una serie de decisiones relacionadas.
Permite que un individuo o una organización comparen posibles acciones entre
sí según sus costos, probabilidades y beneficios.

Ejercicio del proyecto |


El grupo de diseño del producto de Manuel Vargas, Inc., ha determinado que
necesita diseñar una nueva serie de interruptores. Debe decidirse por una de las
tres estrategias de diseño. El pronóstico del mercado es para 200,000 unidades.

Se decidió que los siguientes costos son una buena estimación de los costos
iniciales y variables relacionados con cada una de las tres estrategias:

Baja tecnología: proceso con poca tecnología y bajo costo que consiste
en contratar a nuevos ingenieros con poca experiencia. Esta posibilidad
tiene un costo de $45,000 y probabilidades de costo variable de 0.3 para
$0.55 cada uno, 0.4 para $0.50, y .3 para $0.45.

Subcontrato: enfoque de mediano costo que emplea un buen equipo de


diseño externo. Esta alternativa tendría un costo inicial de $65,000 y
probabilidades de costo variable de 0.7 para $0.45 cada uno, 0.2 para
$0.40, y 0.1 para $0.35.

Alta tecnología: enfoque de alta tecnología en el que se usa lo mejor del


personal interno y la más moderna tecnología de diseño asistido por
computadora. Esta alternativa tiene un costo inicial de $75,000 y
probabilidades de costo variable de 0.9 para $.40 y 0.1 para $0.35.

¿Cuál es la mejor decisión en base en un criterio de valor monetario esperado?

MANUEL HUMBERTO VARGAS BERMUDEZ No Ctrl. C15060060


Solucion |
Primero Elaboramos el árbol de decisión según las opciones que nos muestra el
problema: CV = Costo Variable

Despues, Procedemos a calcular los extremos de los nodos de nuestro árbol:

MANUEL HUMBERTO VARGAS BERMUDEZ No Ctrl. C15060060


El costo total se obtiene sumando el costo fijo mas el costo variable total;
teniendo en cuenta el pronóstico del mercado de 200,000 unidades.

Finalmente calculamos los valores de los nodos intermedios y marcamos con 2


líneas las alternativas rechazadas.

Como evaluamos el costo total de las estrategias que evalúa la empresa;


elegiremos la alternativa con valor monetario esperado: Baja Tecnología.

Conclusión |
Gracias a este trabajo de Investigación, comprendimos mas acerca del arbol de
decision ya que nos ayuda mostrando los posibles resultados de una serie
de decisiones relacionadas para el proyecto final y asi nos ayudara a elegir la
mejor estrategia a seguir en el trabajo.

MANUEL HUMBERTO VARGAS BERMUDEZ No Ctrl. C15060060


Fuentes Bibliográficas |

Planeación Financiera

Derechos reservados:
© 2014, Arturo Morales Castro, José Antonio Morales Castro © 2014, GRUPO EDITORIAL
PATRIA, S.A. DE C.V. Renacimiento 180, Colonia San Juan Tlihuaca,
Delegación Azcapotzalco, Código Postal 02400, México, D.F.

Francisco Torres Conde Profesor de Dirección de Finanzas


https://estadoderesultado.win/estado-de-resultados-proforma/

MANUEL HUMBERTO VARGAS BERMUDEZ No Ctrl. C15060060

También podría gustarte