Está en la página 1de 4

1) Señale si los siguientes enunciados son verdaderos (V) o falsos (F), en el caso de ser falsa

debe justificar para obtener el puntaje. (12 puntos cada respuesta correcta).

i) __V_ Dentro de la metalurgia extractiva, las técnicas de procesamiento para la


obtención de productos se basan solamente en minerales metálicos a partir de los
recursos presentes en la naturaleza.

ii) _V__ El campo de acción de un metalurgista es diverso, por ejemplo: centros


de investigación minera, empresas consultoras de minería, apoyo/supervisión de plantas
concentradoras, operador de maquinarias de extracción mineral entre otras.

iii) _V__ La metalurgia extractiva objetiva alterar las propiedades mecánicas de


diversos elementos presentes en la naturaleza, tales como dureza, resistencia al
ataque del medio, elevar el punto de fusión de diversos metales, resistencia al
desgaste, etc.

iv) _F__ El aumento de la tasa de alimentación mineral en los harneros, garantiza de


forma proporcional una mejor eficiencia operacional de los harneros vibratorios.

R: Falso ya que a mayor alimentación de la maquina menor será su eficiencia.

v) _F__ En la flotación de minerales sulfurados de cobre luego etapas y/o ciclos de


concentración y limpieza, se obtienen concentrados con leyes típicas de
aproximadamente 45% de cobre total.

R: Falso ya que varia del 1% hasta el 31% de cobre total

vi) _F__ En el flujo inferior del hidrociclón, la alimentación que ingresa al ciclón
origina un flujo pegado a la pared interna dirigido hacia el vértice inferior (vórtex)
para salir arrastrando las partículas gruesas.

R: Falso ya que el vértice inferior es el APEX no el vórtex

2) Realice un diagrama de bloques del tratamiento de minerales sulfurados de cobre hasta la


obtención de concentrado, explicando brevemente y de forma clara cada etapa del
proceso. (8 puntos).
EXTRACCIÓN

CHANCADOR 1°

SI SI
HIDROCICL
CHANCADOR 2° O 3° HARNEROS
ONES
MOLIENDA FLOTACION

NO NO

CONCENTRADO

EXTRACCION: Es sacar la porción mineralizada desde la mina.


CHANCADOR 1°: Se trituran las rocas provenientes de la extracción estas rocas son más
grandes
CHANCADOR 2° O 3°: Se triturada nuevamente para dejar la roca mucho más pequeña
HARNEROS: Se encarga de clasificar por tamaños las partículas de rocas, las que están de
buen tamaño pasan a molienda y las que no vuelven a los chancadores 2° o 3°
MOLIENDA: El mineral es reducido aun mas
HIDROCICLONES: Se encarga de separar las partículas por tamaño y densidad de las
partículas. Las que están tamaño y densidad adecuada pasa al proceso de flotación las que
no van a su remolienda
FLOTACION: Es un proceso físico-químico que permite la separación de los minerales
sulfurados de cobre y otros elementos
CONCENTRADO: Es un proceso donde se separan los minerales con valor comercial de los
demás componentes de la roca original que vienen en la pulpa

3) Defina claramente los siguientes términos, de ejemplos:(10 puntos)


a) Mena, b) Reactivo colector, c) Coagulación, d) grado de liberación, e) mineral
hidrofóbico.

4) Mencione 3 objetivos de la clasificación mediante harneros y 3 factores que afectan su


proceso (6 puntos).

5) ¿Cómo se ven afectados los procesos mineros respecto a la baja en las leyes de cobre?
Mencione 2. (4 puntos).

6) Determine la producción anual de concentrado de cobre a partir del procesamiento de


una mena que contiene una ley 0.75% de cobre como CuFeS 2 siendo el resto ganga (SiO2),
considere un procesamiento de 210 t/h de dicha mena, se conoce también una eficiencia
global de recuperación de concentrado de cobre en la planta industrial de 65%. Considere
1 mes = 30 días, 1 año = 365 días, Peso atómico Cu:64, Fe:56, S:32. (utilice un decimal para
sus cálculos, 15 puntos)
7) Diseñe una figura indicando las principales zonas que se originan en una probeta durante
el proceso de sedimentación mineral y también diseñe una celda de flotación mineral
indicando sus principales flujos. (5 puntos).

También podría gustarte