Está en la página 1de 4

Aarón Celis Marquina 21022676

Participantes

Frida Valeria Diazleal 21028288


Quezada

Jose Antonio Galvan


Rodriguez 21026718

Margarita De Jesús 20024972


Fuentes Lemus

Fecha de entrega: 06 de noviembre del 2022

Nombre del módulo: Creatividad e innovación empresarial

Nombre de la evidencia de
aprendizaje: Solución de caso con técnicas para la
creatividad_foro

Nombre del asesor: María Alejandra Carretero Larrea

Planteamiento del problema

El problema principal es que hay un desequilibrio económico en todo el país y que afecta
al sector financiero de la comercializadora de juguetes. Aunado a que quieren explorar en
el área de negocios electrónicos y que no cuentan con la información o la capacitación
necesaria para hacerlo.
Así mismo, la comercializadora de juguetes formó una alianza estratégica con una
empresa medianamente posicionada dedicada a vender cosméticos, esta no la veo como
problema si no como una oportunidad de crecimiento y posicionamiento

Lista sobre lo que sabes acerca del problema

 Desequilibrio económico en el país


 Estancamiento en la estabilidad financiera de la empresa
 Falta de conocimiento acerca de los negocios electrónicos, particularmente de
las implicaciones financieras y del Know how de un negocio electrónico.
 No cuenta con el capital suficiente
 Tiene la necesidad de generar nuevas estrategias de ventas para la empresa de
cosméticos con la que está unida y que actualmente le genera una entrada
constante en el sector financiero de la empresa.

Una lista de identificación sobre lo que necesitas saber

 Capacitar a la empresa en esta nueva área de negocio (e-commerce) y cuánto


tiempo tomará.
 Saber aprovechar las oportunidades y estar preparados para tomar buenas
decisiones y que vayan alineadas con los objetivos de la empresa.
 Saber cómo gestionar el catálogo de productos, pedidos, pagos, envíos y datos.
 Implementar un plan estratégico que permita dar a conocer a la empresa las
acciones a realizar y el seguimiento que se les dará.
 Conocer cómo lograr optimizar el capital con el que cuenta la empresa
 Cuáles son las opciones para dar asesoría al personal acerca de cómo hacer de
un negocio electrónico y sus implicaciones financieras
 Establecer el plan estratégico mediante procesos de seguimiento que permitan
medir constantemente el avance en cada una de las etapas de la estrategia.
Logrando de esta forma impulsar lo que se va realizando con éxito o bien realizar
mejoras a la estrategia y ajustes tácticos con la finalidad de prevenir problemas.

 Explorar los mercados nacionales e internacionales


 Estrategias automáticas de marketing y retargeting.
La técnica que se podría implementar en la comercializadora es la CPS (Solución
Creativa de Problemas) ya que a la empresa le serviría como herramienta permitiéndole
de esta forma redefinir los problemas a los que se enfrentan, generar nuevas ideas y
actuar sobre las mismas de una forma imaginativa e innovadora.

Los pasos que deben seguir para llevar a cabo el Proceso de Resolución Creativa de
Problemas es:

 Identificar el Objetivo, Deseo o Reto.


 Recolectar Información.
 Clarificar el problema.
 Generar Ideas.
 Seleccionar y Reforzar las Soluciones.
 Planificar la acción.

Los beneficios que se obtienen al implementar esta técnica:

 Se evitan errores.
 Se evalúa mejor lo que pensamos.
 Se piensa antes de actuar.
 Se pueden prever las cosas.
 Ayuda a regular la impulsividad.
 Ayuda a ser más reflexivos en la vida diaria y a tener una actitud más crítica.

Conclusión

Como equipo consideramos a través de nuestras experiencias y conocimientos previos


que toda empresa y colaboradores nos vemos en la continua necesidad de tomar
decisiones para hacer frente a oportunidades, retos e incertidumbres que el entorno
presenta. En este caso todos coincidimos que el principal problema fue el estancamiento
financiero que presenta la comercializadora aunado a que querían explorar el área de los
negocios electrónicos sin los conocimientos y recursos necesarios. Por lo que las
soluciones son capacitar a la empresa en esta nueva área de negocio (e-commerce),
analizando los conceptos esenciales para el desarrollo y seguimiento del mismo, así como
las mejores prácticas para optimizarlo.
En esta actividad aprendimos sobre la importancia que tiene la comunicación para crear
ideas innovadoras dentro de un mismo equipo. Y a poder ofrecer herramientas que
ayuden afrontar los distintos retos que se presentan en el ámbito empresarial, saber
equilibrar rentabilidad, combinando utilidad y progreso, intentando llevar al mínimo el
riesgo y maximizar el éxito.

Referencias

 Estrategia de Bajo Costo – Innovación de Negocios – Astucia Empresarial. (2019,


7 agosto). https://astuciaempresarial.com/estrategia-de-bajo-costo-innovacion-de-
negocios/
 Innovación, P. (2014, 15 septiembre). 5 técnicas de creatividad para generar ideas
en la empresa. Proyecta Innovacion. https://www.proyectainnovacion.com/5-
tecnicas-de-creatividad-para-generar-ideas-en-la-empresa/
 Curso: Claves para la mejor estrategia de Remarketing - Cyberclick. (s. f.).
Recuperado 6 de noviembre de 2022, de https://www.cyberclick.es/curso-claves-
para-la-mejor-estrategia-de-remarketing?hsCtaTracking=f6be7734-2074-454b-
a2cc-6927ca577352|023c8dfd-8e76-432a-a83b-9fbf49ab445e
 Técnicas para desarrollar la creatividad en una empresa. (2022, 17 febrero). Epic
Arts Agency. https://epicartsagency.com/tecnicas-para-desarrollar-la-creatividad-
en-una-empresa/

También podría gustarte