Mapa Conceptual

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Figura retórica de pensamiento por medio de la cual

una realidad o concepto normalmente de carácter


espiritual se expresa por medio de una realidad o
concepto diferente, entre los que se establece una
relación de correspondencia, de modo que al nombrar
simbolo el concepto simbólico se sugiere o se evoca el
concepto real.

Signo que representa


un objeto o una idea
con los que guarda
Icono una relación de
identidad o
semejanza formal.

"Un signo o representamen es Es un signo, por lo tanto


algo que está para alguien por perceptible, que indica
Señal algo acerca de otro hecho
algo en algún respecto o
Desarrolló la teoría semiótica que no es perceptible en
capacidad. Apela a alguien, esto
es, crea en la mente de esa y que además desarrolló la ese momneto
persona un signo equivalente o - Charles Sanders Peirce:
lógica simbólica.
quizás un signo más fue un filósofo
desarrollado. Ese signo que crea norteamericano.
lo llamo el interpretante del
primer signo.

Quien tenía el ideal de que


existía una lengua perfecta - Raimon Llull
Estudia imágenes,
que podía ser usada para íconos, códigos y
que todos los hombres objetos

pudieran comunicarse. Definiciones

Disciplina Abarca todo tipo de


encargada del sistema de comunicación
estudio del signo,
en la sociedad del hombre.
Influenciado por la lingüística y la Caracteristicas
Definicion
filosofía del lenguaje a la hora de analizar
las imágenes (ya sean en un texto como Se emplea para Estudia la naturaleza formal
El funcionamiento de los mismos se
representar una
en una fotografía, película etc), es decir, daba por su estructura y ésta, según - Ronal Barthes: clasificó los que posee un signo
Representantes idea o un objeto
Semiotica diferente de sí determinado.
ve la imagen totalmente codificada, su teoría, funciona dependiendo de la signos de forma artificial.
mismo
sociedad en la que se vive.
como si fuese un mensaje escrito en un
lenguaje visual y todos los elementos de
Abarca todo tipo de
esta imagen son signos. comunicación que esté
presente dentro de una
Semántica: estudia la relación
sociedad.
que se da entre los significados y
los significantes, en otras
Ramas palabras, analiza lo que las
palabras significan.
la lengua es un sistema de signos que
Desde su punto histórico para - Fardinad de Saussure: propuso
expresan ideas y, por esa razón, es
comparable con la escritura, el alfabeto de poder analizarlos desde un punto eliminar el estudio del lenguaje Historia
Onomasiología: le da nombre
de vista más estructural. visto
los sordomudos, los ritos simbólicos, las a los diferentes objetos y

formas de cortesía, las señales militares, además establece las


denominaciones para una
etc.
determinada cosa.

Platón y Aristóteles se encargaron


de realizar muchas reflexiones
sobre la forma en la que el lenguaje
se había originado y analizaron la Semasiología: estudia la
relación que había entre los
relación que se da entre un
diferentes signos que se utilizaban
en la época. objeto determinado y el
Durante la Edad Media, la
semiótica siguió Pragmática: estudia la relación entre nombre que se le ha
avanzando y muchos el significante y el usuario para poder otorgado.
académicos se encargaron
se continuar con el establecer como utilizan los seres
análisis. humanos los diferentes signos para
poder comunicarse.

Para mediados del siglo XIX,


Charles Sanders Peirce se encargó
de proponer una teoría
completamente nueva relacionada
con los signos y fue así como
empezaron a llamarse íconos e
índices.

A inicios del siglo XX,


Ferdinand Saussure se encargó
de estudiar el proceso por medio
del cual, un símbolo adquiría un
significado determinado.

También podría gustarte