Está en la página 1de 8

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

PROCESOS INDUSTRIALES

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA


INDUSTRIAL
GRUPO 01
TEMA: PRACTICA CALIFICADA

PROCESOS INDUSTRIALES

PRESENTADO POR:

Arteta Bustíos Steven O'Neill


Cárdenas Luza Reny Yorman
Condori Huanqui Fiorela Milagros
Ibarra Delgado Jesús de Josué
Moreno Delgado Víctor Manuel
Muñoz Riquelme Ximena Nicole
Obando Cueva Mauricio Josué
Ramos Surita Elizabeth Viviana
Ríos Salazar Keyko Nicole
DOCENTE:
Ortiz Villegas Claudia Fabiola

VI SEMETRE GRUPO IND6-3


Fecha de presentación: 05 de octubre del 2022

“Los alumnos declaran haber realizado el presente


trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad
Católica San Pablo”

PROBLEMAS N° 3: BALANCE DE MATERIA CON REACCIÓN QUIMICA


Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES

REALIZAR LAS CONVERSIONES COLOCANDO EL CÁLCULO O PROCEDIMIENTO A


SEGUIR, NO SOLO EL RESULTADO.

PROBLEMA Nº1
En el proceso ordinario de fabricación del ácido nítrico, se trata nitrato sódico con
ácido sulfúrico acuoso que tiene 95% de H2SO4 en masa.
Para que la pasta que resulta pueda fluidizarse, es conveniente emplear ácido
suficiente de forma que haya un 34% de H2SO4 en peso en la pasta final. Este exceso
de H2SO4, en realidad estará combinado con el sulfato de sodio en la pasta formando
sulfato ácido de sodio, aunque para efectos de cálculo puede considerarse como ácido
libre.
Puede suponerse que la pasta contiene 1,5% de agua en peso y que el resto del agua
sale con el HNO3 producido. Puede suponerse que la reacción es completa y que el 2%
del HNO3 formado permanece en la pasta. El NaNO3 utilizado es puro y está seco.

2 NaN O 3+1 H 2 SO 4❑
(a) Calcule el peso y la composición porcentual de la pasta formada por 100 lb de
nitrato sódico cargado.

a.- 84.978lb (100%/64.5)= 131.7416 lb mol HNO3


H 2 SO Na 2 so H 2O
M3=m3 4
+m 34
+m 3 +m HNO
4
3
3

Fracción molar de H2SO4 =0.34


Fracción molar de H2O = 0.015
Fracción molar de HNO3= 83.496 lb(1/131.74 lb)=0.6337
Fracción molar de NaSO4 = 1.482 lb(1/131.74 lb) = 0.0112
H 0
m3 =0.015∗131.74 lb=1.9761 lb
2

(b) Calcule el peso de ácido diluido que ha de emplearse por 100 lb de nitrato sódico.
H SO
m4 =0.34∗31.7416=44.7916 lb
2 4

1lbmol NaSO 4
Moles reaccionantes de H 2 SO 4=1.176 lb mol NaNO 3 ( )=0.588lb mol NaSO 4
2 lbmol H 2 SO 4
98 H 2 SO 4
masa reaccionante de H 2 SO 4=0.588 lb mol H 2 SO 4 ( )=57.624 lb H 2 SO 4
1lb mol H 2 SO 4

H 2 SO 4
m2 =57.62416+ 44.791616=102.4176 lb
1 Disoluci ó n
m2=102.4176 H 2 SO 4( )=107.8058 lb
0.94 H 2 SO 4
0.05 H 2 0
mH2 0 =107.8078lb(
2
)=5.3903lb
1 Disoluci ó n

(c) Calcule la composición de la solución acuosa de HNO3 producida por 100 lb de


nitrato sódico cargado.
HNO ❑
m4 ❑=74.088 lb−1.482lb=72.606lb ❑
3

H 0 ❑
m4 ❑=5.3903 lb−1.9761 lb=3.4142lb ❑
2

❑ ❑
m4 ❑=76.0202lb ❑

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES

HNO3 ❑
Fm 4 ❑=0.9551❑
F m4H 0❑ =0.0449❑
2

PROBLEMA Nº 2
Un reactor de deshidrogenación se alimenta con etano a una velocidad de 150 kmol/h.
Los productos de la reacción son acetileno e hidrógeno. Se alcanza una conversión
fraccionaria de 0,80. Calcule las siguientes propiedades del producto gaseoso final:
a) La velocidad de flujo molar total.
b) El cociente entre las masas de hidrógeno y acetileno.
c) La masa molar promedio.
d) La velocidad de flujo másico de acetileno.
C2H6
A 150 Kmol/hr REACTOR B
C2H2

H2

C2H6 -> C2H2 + 2H2

C2H2= 120 Kmol/hr = 0.307693


H2= 150 Kmol/hr = 0.615384
C2H6= 30 Kmol/hr = 0.76923

390 kmol/hr = 0.999999

-> ETANO
Entrada = consumo + salida
150 kmol/h = consumo + salida

->Para hallar el consumo


(% conversi ó n)( alimentaci ó n)
Consumo =
100

(0,80)(150)
Consumo =
100

Consumo = 120

->Reemplazando en la primera fórmula


Entrada = consumo + salida
150 = 120 + salida
salida = 30 kmol/h de C2H6
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES

-> HIDRÓGENO
Generación = salida
1 C2H6 -> 2 H2
120 C2H6 -> X
X = 240 H2

-> Si la generación es 240 entonces la salida es igual


Generación = 240 kmol/h
Salida = 240 kmol/h

-> ACETILENO
Generación = salida
1 mol de C2H6 -> 1 C2H2
120 moles de C2H6 -> X
X = 120 C2H2

-> Si la generación es 120 entonces la salida es igual


Generación = 120 kmol/h
Salida = 120 kmol/h

A.- La velocidad de flujo molar total


C2H2 = 120 kmol/h
H2 = 240 kmol/h
C2H6 = 30 kmol/h
Flujo total = 120 + 240 + 30
Flujo total = 390 kmol/h

B.- El cociente entre las masas de hidrógeno y acetileno


Hidr ó geno masa H 2 240
= = =2
Acetileno masaC 2 h 2 120

C.- La masa molar promedio

promedio molar= (0.076923)(30)+(0.307692)(26)+(0.615384)(4)


pm=12.769218

D.- La velocidad de flujo másico de acetileno

C2H2= 120 Kmol/hr

PROBLEMA Nº 3
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES

Considérese la reacción: 4 NH3 + 5 O2 → 4 NO + 6 H2O. El reactor se carga con 30 gmol


de NH3, 40 gmol de O2 y 10 gmol de H2O. Reaccionan 20 gmol de amoníaco.
Determínense los gmol de cada una de las sustancias que salen del reactor.

4 NH3 + 5 O2 → 4 NO + 6 H2O
1. Determinando la cantidad de O2 requerido

5 mol
20 mol × =25 gmol O 2requerido
4 mol

2. Determinar la cantidad de NO

4 mol
20 mol × =20 gmol NO
4 mol

3. Determinar la cantidad de H2O

6 mol
20 mol × =30 gmol H 2O
4 mol

4. Determinar la cantidad de O2 que sale

40 mol−25 gmol O 2=15 moles de O 2

5. Determinar la cantidad de H2O que sale

30 mol+30 gmol H 2O=60 moles de H 2 O

6. Determinar la cantidad de NH3 en exceso que sale

30 mol−20 gmol=10 moles de NH 3

O2= 15mol

NH3= 20mol

H2O= 60mol

NO= 20mol

PROBLEMA Nº 4
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES

En el proceso Deacon, para la fabricación del cloro, HCl y O2 reaccionan para formar
Cl2 y H2O. Se alimenta con suficiente aire (79% en mol de N2 y 21% de O2) para
proporcionar 25% de oxígeno en exceso. Calcúlense las fracciones molares de los
componentes del flujo de productos. La conversión fraccionaria del HCl es del 70%.
Respuestas: 0,1514 H2O; 0,1514 Cl2; 0,1297 HCl; 0,0595 O2 y 0,5081 N2.

4 HCl + O2 → 2 H2O + 2 Cl

25% de oxígeno en exceso


1. Cálculo de Oxígeno Estequiométrico según la reacción química para
70 mol de HCl

Oest =100 mol(1 mol /4 mol)=25 mol

2. Cálculo de Oxígeno que reacciona para 100 mol HCl

Ototal=Oest (1+(25 % de exceso/100))


Ototal=25 mol (1.25)=31.25 mol

3. Cálculo de Oxígeno que reacciona para 70 mol de HCl

Opro=70 mol HCl(1 mol O2 /4 mol HCl)=17.5 mol O 2

4. Cálculo de Oxígeno exceso que sale del reactor

Oexceso=Oexc−Oreac(70)
Oexceso=31.25 mol−17.5 mol=13.75 mol O 2

5. Cálculo de Nitrógeno Alimentado que es lo mismo a la salida ya que


este no reacciona

Aire en e xceso=(O2 en exceso /% de O 2)=31.25/0.21


Aire en exceso=148.81 mol
N 2 en entrada de Aire= Aire en exceso∗% de N 2
N 2 en entrada de Aire=148.81 mol∗0.79
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES

N 2 e n entrada de Aire=117.56 mol

6. Cálculo de Cloro producido para 70 mol de HCl ya que solo


reacciona 70 de 100 según la proposición del problema

Clpro=70 mol HCl( 2mol Cl /4 mol HCl)=35 mol Cl

7. Calculo de Agua producido

H 20 pro=70 mol HCl(2 mol H 20 / 4 mol HCl)=35 mol H 20

8. Moles de HCl que no reacciona

HCl noreac=100 mol−70 mol=30 mol

9. Moles totales a la Salida del reactor

MolesTotales=O 2tota+ N 2 en entrada de Aire+Clpro


+ H 2O pro+ HCl
MolesTotales=231.31 mol

10. % de Moles total a la Salida del reactor

% Cl=35 /231.31
% Cl=0.1513

% H 2 O=35/ 231.31
% H 2 O=0.1513

% O 2=13.75 /231.31
% O 2=0.05944

% N =117.56/231.31
% N =0.5082

% HCl=30/231.31
% HCl=0.1513
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES

También podría gustarte