Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y


ELÉCTRICA
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

FÍSICA CLÁSICA

PRÁCTICA N°
“2ª Ley de Newton”
PROFESORA: VASCO MÉNDEZ EDNA CARLA

GRUPO: 1CM33

EQUIPO 2
PRESENTA:
MARTINEZ CORTEZ PAMELA LIZETH
VILLAR GARCIA XIMENA
GUZMAN MORA BRENDA YUJANI
GARCIA ZAVALA KAREN ELIZABETH
OBJETIVO GENERAL: Comprobar la segunda Ley de Newton.

OBJETIVO ESPECIFICO: Comprobar la masa total del sistema m=252g.

MATERIAL Y EQUIPO:
 1 riel de aire
 Caballete
 2 sensores
 Medidor de aceleración
 Compresora
 Cables, masas
 Basculas

FUNDAMENTO TEORICO:
“Si una fuerza externa neta actúa sobre un cuerpo, este se acelera. La dirección
de la aceleración es la misma que la de la fuerza neta. El vector fuerza neta es
igual a la masa del cuerpo multiplicada por la aceleración”. Esta es la segunda ley
de Newton, la cual se desea poner a prueba es este trabajo, también conocida
como Ley Fundamental de la Dinámica, es la que determina una relación
proporcional entre fuerza y variación de la cantidad de movimiento de un cuerpo.
Quiere decir que, la fuerza es directamente proporcional a la masa y a la
aceleración de un cuerpo.
En una formula se podría expresar de la siguiente manera:
F=ma
Donde F es el resultante de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo; a, la masa del
cuerpo; a, la aceleración del cuerpo.

FUNDAMENTO MATEMATICO:
F=mTa+O
Y=Ax+b
DESARROLLO:

D.C.L

M1 M2 MT m F=m 2 g
a( 2 )
s
0.242 0.010 .252 m 0.0981N
0.373 2
s
0.232 0.020 .252 m 0.1962N
0.765 2
s
0.222 0.030 .252 m 0.2943N
1.150 2
s
0.212 0.040 .252 m 0.3924N
1.544 2
s
0.202 0.050 .252 m 0.4905N
1.936 2
s
0.192 0.060 .252 m 0.5886N
2.340 2
s

CONCLUSIONES:
Esta ley es muy importante en la física ya que define a la masa como la
propiedad mecánica de un objeto y describe la relación que existe entre la masa,
la aceleración y la fuerza neta.
Ademas es básica en el campo de la cinemática al explicar que al aplicar una
fuerza especifica a un objeto esta producirá un movimiento.
Y tiene muchas funciones dentro de la vida cotidiana,
porque explica como es que se da la relación en el
movimiento de los objetos.
Aunque aplica solamente si la fuerza es una fuerza neta externa. No aplica
directamente en situaciones donde la masa cambia, ya sea perdiendo o ganando. 

También podría gustarte