Está en la página 1de 21

Introducción a la vida

universitaria
Semana 14

“Conociendo mi perfil profesional y mis competencias


generales y específicas”
Temariodel día

- Presentación
- Logro de la sesión
- Video motivacional
- Perfil del egresado
- Competencias generales
- Competencias específicas
- Objetivos educacionales
- Conclusiones
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión el estudiante conoce cuál es su perfil de egresado, así como las
competencias generales y específicas al culminar su carrera profesional.
Video motivacional

https://www.youtube.com/watch?v=GcTQUUNDaQU
Pregunta

• En tu opinión ¿Qué caracteriza a un profesional formado en la UTP?

Utiliza el chat o audio para participar


Perfil del egresado

El perfil de egresado comprende los aprendizajes y competencias


que todos los estudiantes deben alcanzar como producto de su
formación universitaria.

Competencias Generales

Competencias Específicas
Competencias generales

Comunicación Ética y
efectiva ciudadanía

Resolución de
Cultura digital
problemas
Dinámica

• ¿Cómo demostramos nuestra cultural digital?

• ¿Qué herramientas digitales utilizas o dominas actualmente?

Utiliza el chat o audio para participar


Competencias específicas del ingeniero industrial

Diseño de sistemas y procesos


Analiza y mejora sistemas y procesos productivos que contribuyan Gestión de operaciones
con las estrategias de la organización.
Planifica, organiza, dirige y controla eficientemente las operaciones
de la organización para desarrollar ventajas competitivas sostenibles
Herramientas y métodos cuantitativos que aseguren el logro de los objetivos.
Utiliza herramientas y métodos cuantitativos para mejorar
procesos, elevar la productividad y agregar valor para el cliente
y el negocio. Gestión de proyectos
Gestiona eficientemente proyectos dentro de la organización así
Competencia básica en STEM como identifica nuevas oportunidades de negocio que generen
valor
Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Competencias específicas del ingeniero de diseño gráfico

Gráfica impresa

Proyectos de la industria gráfica

Gráfica, web y multimedia

Competencia básica en STEM


Competencias específicas del ingeniero empresarial

Gestión de
tecnologías de
información

Competencia
Gestión financiera
básica en STEM

Gestión Gestión de capital


estratégica humano
Competencias específicas del ingeniero de seguridad laboral y ambiental

Diseño de sistemas de gestión ambiental

Gestión de los sistemas de seguridad ocupacional y


medioambiental

Evaluación de riesgos tecnológicos y operacionales

Gestión de proyectos de gestión ambiental

Competencia básica en STEM


Objetivos educacionales

Competencia técnica

Versatilidad y adaptabilidad

Responsabilidad y ética profes ional

Liderazgo

Actualización continua
Competencia técnica

Demostrar una sólida competencia técnica


para el desempeño de sus funciones en
concordancia con las habilidades y
competencias específicas de su carrera.
Versatilidad y adaptabilidad

Desempeñarse en los diferentes niveles de


un proyecto de ingeniería, logrando el
mejoramiento continuo de la organización.
Responsabilidad y ética profesional

Respetar los estándares y principios


éticos de la profesión, proyectándose
como ciudadanos y profesionales
responsables y competentes.
Liderazgo

Comunicación efectiva y participación


proactiva en equipos multidisciplinarios,
desempeñándose como líderes o
miembros activos, logrando las metas y
resultados propuestos.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=RLpcH1f68aE
Actualización continua

Actualización y capacitación permanente,


asimilando los cambios y avances en los
diversos aspectos de su profesión.
Conclusiones

• ¿Qué hemos aprendido el día de hoy?


• ¿Cuáles son competencias específicas de tu perfil de egresado?
• ¿Cuáles son los objetivos educacionales de tu profesión?

Utiliza el chat o audio para participar


Tarea en Canvas

Ahora, desarrollemos la tarea S14.s1 – “Conociendo mi perfil profesional y mis


competencias generales y específicas” donde debes responder lo siguiente:

• ¿Cuál es la importancia de desarrollar las competencias específicas de la


carrera que estamos estudiando?
• ¿Cómo desarrollamos el liderazgo?
• ¿Qué otros cursos o talleres complementarios de tu formación universitaria
puedes llevar para potenciar tu perfil profesional?

No olvides subirlo a tu e-Portafolio

También podría gustarte