Está en la página 1de 2

El Malestar de la Cultura: Capítulo 4

● El hombre primitivo después de ir descubriendo que podía mejorar su destino en la


Tierra, mediante el trabajo, ya no pudo considerar con indiferencia que el prójimo
trabajara con él o contra él.
● Aparece entonces la posibilidad de que el semejante se presentara como colaborador con
quienes resultaba útil vivir en comunidad.
● Antes que la comunidad más amplia se tenía que haber constituido. Estas colaboraciones
con la familia. La familia se formó a partir del amor gential, como mandato para la
reproducción de la especie, pero también como forma de protección de la prole, asunto
relevante para las hembras.
● En esta familia primitiva aún falta un elemento esencial a la cultura, pues la voluntad del
jefe y padre era ilimitada.
● Este paso ocurre a partir de una unión de los hijos machos que se unen en alianza fraterna
para derrocar la voluntad del macho más fuerte.
● Esta alianza llevará a la imposición de una primera restricción inherente a la cultura para
limitar el poderío del más fuerte. Esta restriccion srra la prohibicion del incesto. Esta
prohibición se constituye en el primer Derecho, la primera Ley.
● Esta prohibivion del incesto llevara a la evolucion de la cultura y de la familia a
establecer relaciones sexuales exogenas, es decir fuera de la familia.
● Con esto, la cultura creará y reforzará las relaciones de amor de fin inhibido.
● Estas relaciones se dan por parte de las imposiciones y restricciones de la cultura pues la
familia sigue siendo el vinculo filogenéticamente más antiguo, que se resiste muchas
veces a los preceptos de la cultura de origen más reciente.
● La cultura tambien impuso en sus origenes una vida sexual identica para todos, privando
a muchos sujetos de todo goce sexual que no se ajuste a esa normativa y convirtiendose
asi en fuente de una grave injusticia.

El Malestar de la Cultura: Capítulo 5

● La cultura se esfuerza en crear la mayor cantidad de relaciones o vínculos "coartados en


su fin" o de fin inhibido. Esto está reñido con los intereses de la familia ya que son
vínculos primarios que se resisten a abandonar su posición inicial.
● Lo que encierra el precepto es justamente la de que el hombre no es una criatura tierna y
necesitada de amor, que solo se defiende si se le atacara, sino por el contrario el humano
es un ser entre cuyas disposiciones instintivas también debe incluirse una buen porción de
agresividad.
● La existencia de tales tendencias agresivas es el factor que perturba nuestra relación con
los semejantes, imponiendo a la cultura tal despliegue de preceptos.
● El interés que ofrece la comunidad de trabajo no bastaría para mantener su cohesión pues
las pasiones instintivas son más poderosas que los intereses racionales.

También podría gustarte