Está en la página 1de 3

Maracaibo,11 de mayo de 2021

Área: ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA

Nombe:Sylvana El Safadi

Año:2 Sección:C

Docente: ROLAND PEREZ

Tejido Temático:

SEÑALES DE DEPRESIÓN DURANTE LA CRISIS DE


CORONAVIRUS
ACTIVIDAD:

1.- INVESTIGUE LA SIGUIENTE LISTA DE TÉRMINOS BÁSICOS:

1.1. DEPRESIÓN.

Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja
autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas.

1.2. ESTADO DE ÁNIMO.

es una actitud o disposición en la vida emocional. No es una situación emocional transitoria. Es un


estado, una forma de permanecer, de estar, cuya duración es prolongada y destiñe sobre el resto del
mundo psíquico.

1.3. CRISIS.

Situación difícil de una persona o una cosa."estaba atravesando una profunda crisis personal"

1.4. COVID 19.

La enfermedad por coronavirus de 2019 más conocida como COVID-19 e incorrectamente llamada
neumonía por coronavirus,es una enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2.

1.5. INACTIVIDAD FORZADA.

la inactividad forzada es uno de los efectos segundarios de el covid-19

1.6. INCERTIDUMBRE.

Falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo, especialmente cuando crea inquietud."reinan
sentimientos de incertidumbre e inseguridad"
1.7. SÍNTOMAS.

Los síntomas más habituales son los siguientes:

Fiebre

Tos seca

Cansancio

Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

Molestias y dolores

Dolor de garganta

Diarrea

Conjuntivitis

Dolor de cabeza

Pérdida del sentido del olfato o del gusto

Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies

Los síntomas graves son los siguientes:

Dificultad para respirar o sensación de falta de aire

Dolor o presión en el pecho

Incapacidad para hablar o moverse

1.8. TRATAMIENTO.

Cuidado personal

Si se siente enfermo debe descansar, beber mucho líquido y comer alimentos nutritivos. Permanezca en
una habitación separada de los demás miembros de la familia y utilice un baño exclusivamente para
usted si es posible. Limpie y desinfecte frecuentemente las superficies que toque.

Tratamientos médicos

Si tiene síntomas leves y, por lo demás, está sano, aíslese y póngase en contacto con su proveedor de
atención médica o con una línea de información sobre la COVID-19 para recibir asesoramiento.

Solicite atención médica si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar. Llame con antelación.

1.9. TRISTEZA.
Es normal sentirse triste, estresado o confundido durante una crisis. Hablar con personas en las que
confíe, como amigos y familiares, le puede ayudar. Si se siente abrumado, hable con un trabajador de la
salud o un consejero.

1.10. IRRITABILIDAD.

Tendencia a irritarse por cualquier cosa, incluso por cosas que no irritan a otras personas.

2.- DÉ EJEMPLO DE 3 DE ELLOS.

· Sentimientos de inutilidad, desesperanza

· Cambios en los patrones de sueño

· Tristeza o irritabilidad inusuales y persistentes, incluso cuando las circunstancias cambian

3.- INVESTIGA LOS PRINCIPALES ASPECTOS O SEÑALES DE DEPRESIÓN POR LA PANDEMIA Y REPRESENTE
UN EJEMPLO DIBUJADO.

4.- ELABORE UNA LISTA DE ACTIVIDADES COMUNES PARA MANTENER UN BUEN ESTADO DE ÁNIMO
DURANTE LA PANDEMIA EN CASA.

Todas las personas deben mantener un estilo de vida saludable en casa.

· Lleve una dieta saludable

· duerma

· manténgase activo

· establezca contacto social con los seres queridos a través del teléfono o internet.

También podría gustarte