Está en la página 1de 6

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL “HONORIO DELGADO - HIDEYO NOGUCHI”

SEGUNDO PRODUCTO DEL SERVICIO DE SUPERVISÍON DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO


DE TRABAJO DE ENCUESTAS PARA LA OPERACIÓN DE CAMPO EN LA MACRO REGIÓN 1:
LA LIBERTAD, LAMBAYEQUE, PIURA Y TUMBES.

SEGUNDO PRODUCTO
SUPERVISOR DE CAMPO: PATRICIA CAROLINA NUNJAR VARGAS

I. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE RUTEO PARA EL EQUIPO DE


TRABAJO A SU CARGO.

• El Equipo 12 tuvo asignado conglomerados ubicados en los distritos de la Provincia


de Piura tanto en el primer periodo y segundo periodo perteneciente al departamento
de Piura

II. ASIGNACIÓN DE LA CARGA LABORAL A LOS ENTREVISTADORES DEL


EQUIPO DE TRABAJO A SU CARGO.

• Se le asigno su carga de trabajo a cada Entrevistador de 9 viviendas, con las


unidades de análisis esperadas como mínimo, a continuación, se detalla:
• Asignación del Primer (1) periodo:

Página1|6
• Asignación del Segundo (2) periodo:

III. SUPERVISIÓN PRESENCIAL DEL REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE


LOS CONGLOMERADOS URBANOS DEL EQUIPO DE TRABAJO A
SU CARGO.

• Se monitoreo la salida oportuna del personal a mi cargo para el inicio del trabajo de
campo en la actualización cartográfica, de manzanas, vías, categoría y nombre del
núcleo urbano, así mismo acompañe a cada entrevistador con horas programadas,
observando su desenvolvimiento.

• Se verificó la presentación hacia los informantes, donde daban a conocer la


finalidad de la primera etapa de la Investigación: Registro de Viviendas.

• Se verifico el proceso de Selección de la Muestra al 100%, obteniendo 9 viviendas


por conglomerado para trabajar

Página2|6
IV. SUPERVISIÓN PRESENCIAL DE LA APLICACIÓN DE LOS
CUESTIONARIOS
DE EVALUACIÓN SEGÚN POBLACIÓN OBJETIVO QUE HAYA IDENTIFICADO.

• Se supervisó al entrevistador en el proceso de presentación y obtención de citas


para la aplicación de los Cuestionarios entregándole la Carta de presentación a los
informantes.

• Se monitorio el diligenciamiento de los cuestionarios, para garantizar la calidad de


información, asegurando que la información sea verídica y oportuna.
V. SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DE LA COBERTURA ASIGNADA A CADA
ENTREVISTADOR A SU CARGO.

• Se monitoreo a través de los formatos compartidos en el Google drive donde se


menciona la cobertura diaria.

• Se realizó el seguimiento del envió de la cobertura del trabajo de campo del


personal de designado, equipo 12.

VI. DILIGENCIAMIENTODEL PLAN DE RECORRIDO FÍSICO Y/OVIRTUAL.

• Diariamente se realizó el plan de recorrido físico y virtual para presentar a la


coordinadora y/o auxiliar de campo , donde mencioné los horarios de trabajo de la
supervisión presencial.

• Diariamente recepcioné de manera físico y virtual el plan de recorrido de los


entrevistadores, con copia a la coordinadora y/o auxiliar de campo.

Página3|6
VII. CONSOLIDACIÓN DE LOS RESÚMENES DE LOS REGISTROS DE CADA
CONGLOMERADO ASIGNADO A SU EQUIPO EN EL DOCUMENTO FÍSICO Y/O
VIRTUAL
• Posterior a los registros de las viviendas se realizó la selección de viviendas, para
ello se realizó un cuadro de resumen con la cantidad de personas de acuerdo al
rengo de edades: de 2 a 8 años, 9 a 17 años y adultos mayores.

VIII. SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN PRESENCIAL DE LA CORRECTA FORMA DE


EFECTUAR LAS ENTREVISTAS EN LAS VIVIENDAS SELECCIONADAS, POR
PARTE DE LOS ENTREVISTADORES.
• Previamente se programó una retroalimentación recalcando los puntos a tener en
cuenta al realizar una entrevista como: correcta pronunciación, fluidez, seguridad,
empatía.
• Se realizó un taller formando grupos de dos entrevistadores para la simulación de
la entrevista corrigiendo los errores encontrados.
• Para la supervisión y verificación presencial se tomó en cuenta, si el entrevistador
tomo en consideración los siguientes puntos:
Página4|6
▪Reducir Factores externos (sonidos, etc.) ▪ Ubicar en el lugar más adecuado
posible.
▪Abordaje (Rapport).
▪Refleja seguridad en la entrevista.
▪Neutralidad. (lee la pregunta completa).
▪Fraseo de las Preguntas en Forma Fluida y Amena.
▪Comprensión de las preguntas por parte del ENTREVISTADO.
▪Sondea sin sugerir respuestas.

IX. SUPERVISIÓN Y APOYO PRESENCIAL EN LAS RECUPERACIONES DE


INFORMACIÓN FALTANTE EN LAS VIVIENDAS QUE QUEDARON
INCOMPLETAS O AUSENTES.
• Se acompañó en horarios estratégicos para la recuperación de las viviendas
con habitantes ausentes o con información incompleta para su recuperación y
se identificó el avance en cada vivienda según el conglomerado.
• Las visitas fueron constantes, buscando y determinando diferentes contactos
para el levantamiento de recuperación.

X. VERIFICACIÓN DEL ENVÍO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA


EN EL TRABAJO DE CAMPO A
TRAVÉS DE APLICATIVO REDCAP

• Se verificó el envío correcto de la información obtenida en campo mediante la


revisión de los cuestionarios. Para ello se contaba con el ID y el N° del
cuestionario.

• Se consideró que esta información sea coherente y proporcional al tiempo de


trabajo en campo.

Página5|6
XI. APOYO ANTE CUALQUIER CONTRATIEMPO O EMERGENCIA QUE SE
PUDIERA PRESENTAR CON ALGÚN INTEGRANTE DEL EQUIPO DE TRABAJO
A SU CARGO.
• Se apoyó en el Registro de viviendas a los encuestadores cuyos conglomerados se
encontraban en zonas peligrosas e inseguro.
• Asimismo, se acompañó a los encuestadores cuyas viviendas seleccionadas
mostraron mayor resistencia para participar de las encuestas, donde se les brindo
mayor información del proyecto.
• Se presento problemas de salud, donde mi persona acompaño al establecimiento de
salud para su revisión médica del entrevistador.
XII. OTRAS ACTIVIDADES QUE LE ASIGNE EL DIRECTOR EJECUTIVO DE OEAID

• Se apoyo en el conteo de las indumentarias y material de campo.

• Se apoyo en la revisión del equipo informático (Tablet y accesorios).

• Verificación del Uso adecuado del aplicativo Redcap.

Piura, 28 de noviembre del 2022

……………………………………………….
PATRICIA CAROLINANUNJAR VARGAS
DNI: 76018126

Página6|6

También podría gustarte