Está en la página 1de 21

DETECCIÓN DE PROTOZOOS

Y HUEVOS DE HELMINTOS
PARÁSITOS EN AGUA DE
BEBIDA
Blgo. Danty Stalyn Chávez Rodríguez
DIGESA
Laboratorio de Control Ambiental
Área de biología
DEFINICIONES

1.Quistes de protozoos: forma de resistencia de los protozoos,


rodeada de una membrana dura e impermeable.
2.Huevos de helmintos: estadio producto de la fecundación con
potencial de desarrollar un nuevo ser. Es muy resistente a
condiciones ambientales desfavorables y a los tratamientos
convencionales de desinfección del agua (uso de cloro).
3.Agua de bebida: es el agua destinada al uso y consumo
humano que incluye al agua potable, agua de mesa y agua
envasada; que puede ser consumida debido a que no
representa un riesgo para la salud.
4.Lote de trabajo. Conjunto de muestras ingresadas al
laboratorio en un día y que requieren el mismo ensayo
ALCANCE

• Este procedimiento de ensayo se aplica para la


detección de protozoos (Blastocystis hominis, Endolimax
nana, Entamoeba coli, Giardia lamblia) y huevos de
helmintos (Ascaris lubricoides, Trichuris trichiura,
Hymenolepis diminuta, Hymenolepis nana, Taenia sp.,
Fasciola hepática, Toxocara canis, Uncinarias y
Strongyloides sp.) en muestras de agua de bebida.
FUNDAMENTO
Se basa en filtrar un
determinado volumen de agua
de bebida (20 litros) a través de
un filtro de membrana de 1µm
o 1,2 µm de porosidad; luego
todas las partículas retenidas u
organismos (quistes y huevos )
son separadas a través de una
malla de 20 µm para su
observación.
EQUIPOS Y MATERIALES
1. Equipo de filtración: rampa de filtración, embudos, kitasatos .
2. Bomba de vacío o bomba peristáltica
3. Microscopio compuesto,
4. Centrifuga ( 2000 rpm)
5. Filtros de membranas de nitrocelulosa de 1µm o 1,2 µm de porosidad
6. Placas petri
7. Pipeta Pasteur o micropipeta de 1 mL.
8. Cámara Sedgwick - Rafter
9. Malla de 20 um de poro
10.Tubo acrílico de 50 mm x 85 mm .
REACTIVOS

Agua filtrada Lugol Formalina 10%

Se filtra agua Formaldehido 37-


Yodo
destilada a través 40%
Yoduro de potasio
de una membrana Agua destilada
Agua destilada
de 0.45 μm
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO

FILTRACIÓN

LAVADO MEMBRANA

TAMIZADO

OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA
FILTRACIÓN

-Limpiar el exterior envase o


recipiente que contiene la
muestra.
-Homogenizar la muestra
antes de filtrar.

Volumen de
muestra =20 litros
FILTRACIÓN
Cuando la filtración empieza a ser
lenta, por obstrucción del filtro de
membrana, terminar de filtrar la
muestra que queda en el embudo de
filtración, luego apagar la bomba de
vacío y retirar el filtro de membrana.
LAVADO DE MEMBRANA
 Retirar el filtro de membrana y colocarla en una
placa Petri,
agregar 3mL (mínimo) de agua filtrada.

 Usar una pipeta Pasteur para sujetar el filtro de


membrana, que está en la placa petri y con la
ayuda de una laminilla cubreobjetos o espátula de
plástico pequeña, raspar suavemente la superficie
del filtro de membrana para resuspender el
material retenido.
Muestras con escaso o sin sedimento

Centrifugar a 2500 rpm x 5 min


Eliminar con cuidado el sobrenadante dejando un remanente de aproximadamente 0.5 mL

Observacional microscópica
Muestras con sedimento visible

Homogenizar y tamizar todo el material con una malla de 20 um

< 20 µm > 20 µm
> 20 µm
< 20 µm

Centrifugar a 2500 rpm x 5 min


OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA

PROTOZOARIOS HELMINTOS

0.5- 1 ml 3 – 4 ml
TAMIZADO

1 2 3
RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

MUESTRAS SIN MUESTRAS


TURBIDEZ CON TURBIDEZ

CILINDRO Y
MALLA 20 um

< 20 um > 20 um

CENTRIFUGAR 2500 RPM x 5 MIN

OBSERVAR
PROTOZOOS EN
OBSERVAR HUEVOS DE
LÁMINA PORTAOBJETO
HELMINTOS EN
CÁMARA S-R

Fuente: Procedimiento de ensayo Detección de protozoos y huevos de helmintos parásitos en agua de bebida DIGESA-AG-PE-01
CONTROL DE CALIDAD

CONTROL CONTROL DUPLICADO DE CONTROL DE


POSITIVO NEGATIVO MUESTRA MEMBRANA

50%
20% -
CUANDO REALIZAR…

Después de Antes de iniciar En el momento Se elige una


filtrar todas las la filtración del muestreo y muestra
muestras en las mismas aleatoria (c/ 5
condiciones membranas)

50%
20% -
EXPRESION DE LOS RESULTADOS

Se expresan como presencia o ausencia de quistes de


protozoos y/o huevos de helmintos parásitos por 20 litros.
GRACIAS…

También podría gustarte