Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DRE SAN MARTIN


UGEL-TOCACHE Siempre los primeros y
I.E.P.S.M. N° 0413-TOCACHE

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Prevención de accidentes domésticos

DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN GRAD SECCI
EDUCATIVA
N° 0413 O
3ro
ÓN
“A”
TRIME DURA
ÁREA Personal Social.
STRE
I
CIÓN
03 horas
UNIDA FECH
DOCENTE MIRTHA HIDALGO LÓPEZ D
II
A
05/05/17

ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque de Interculturalidad


PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE
Hoy conocerán sobre la prevención de accidentes domésticos en el hogar.
(ACCION OBSERVABLE)

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:


 Hojas, lápiz y borrador.
 Cinta adhesiva.
 Libro Personal Social 3 (pág.49, 51).
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Construye interpretaciones Interpreta críticamente
históricas. fuentes diversas. Evitamos los accidentes domésticos cuidando nuestra integridad física.
Momen
SECUENCIA DIDACTICA
tos
 Realizan las actividades de rutina.
 El profesor(a) muestra imágenes sobre los accidentes domésticos.
 Realizamos preguntas.
 ¿Qué observaron en las imágenes?¿Qué se hizo la niña con el cuchillo? ¿Por qué? ¿Por qué la niña se
cayó? ¿Para evitar caídas como debemos mantener el piso? ¿Qué le paso al niño en su mano? ¿Por qué
INICIO

creen que se quemó?


 Anoto sus respuestas. Recupero lo que saben de su experiencia previa
 ¿Qué debemos hacer para evitar los accidentes en el hogar? ¿Por qué? ¿Qué son los accidentes? ¿Has
sufrido alguno de estos accidentes en casa? ¿Cuál?
 Comunico el propósito de la sesión: Hoy conocerán sobre la prevención de accidentes domésticos en el
hogar.
 Acuerda con ellos las normas de convivencia necesarias para el buen desarrollo de la sesión.

 Les invitamos a los estudiantes para que ubiquen en el libro de personal social las paginas Pg. Del 49- 51.
 La docente les pide que observen las imágenes.
 Realizamos preguntas:
DESARROLLO

 ¿Qué contenía la botella? ¿Por qué?


 ¿Por qué la niña se cayó?
 ¿Para evitar caídas como debemos mantener el piso?
 ¿Qué le paso al niño en su mano?
 ¿Por qué creen que se quemó?
 El docente y los estudiantes dialogan sobre las preguntas planteadas anteriormente.
 Ordenan la información de organizador gráfico.
 Copian el resumen en su cuaderno.
 Reflexión:
 Realizamos la meta cognición.
CIERRE

 ¿Qué aprendimos hoy?


 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Cómo lo hicimos?
 ¿Cómo lo superaron?
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas.

CAPACIDAD: Interpreta críticamente fuentes diversas.

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTUDIANTES Evitamos los accidentes
domésticos cuidando nuestra
integridad física.
01 AGUILAR ZUMAETA KASSANDRA NICOL
02 ALTAMIRANO PINEDO ALEXANDRA
03 ARCAYA CRUZ KATHELEEN AYLLI
04 CABALLERO GUEVARA PAULA SOFIA
05 CALDERON HERRERA GHISELL ZADITH
06 CUEVA AREVALO JETER ELIEL
07 GIRON SANTOS JUAN JOSE
08 LARA TANTAPOMA ELIAS
09 LEANDRO CASTILLO ROSA ISABEL
10 LOPEZ ZEGARRA BRAD ANTONY
11 MARIN VELA JENNIFER SORAYA
12 MARTINEZ SAAVEDRA KEIKO SOFIA
13 MONTENEGRO ANAYA LIDIA LUCIA
14 OJEDA CORDOVA NAOMI JASMIN
15 PEÑA ZUBIATE GIANELLA GENNITH
16 PISCOYA MENDOZA FABIAN MARCELO
17 QUISPE CHAVEZ ALEJANDRO
18 RAZURI PANDURO LUCAS GABRIEL
19 SOSA TORRES ADRIAN JESUS
20 TAPULLIMA MANTILLA MARTHA LISETH
21 VELASQUEZ MEDINA RICARDO GENARO
22 VERDE PONCE CAROLINE MILAGROS.
23
24
+ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda.
- Para hacerlo necesita ayuda

También podría gustarte