Está en la página 1de 2

Actividad No.

5
Síntesis
Resuelva cuidadosamente los siguientes problemas.

Alejandro Alcántara Mereles


1. Calcule la fuerza y la energía de atracción entre un ion K+ y un ion O2‒ cuyos centros se encuentran
separados por una distancia de 1,50 nm.
−𝑍1 𝑍2 𝑒 2
𝐹𝑎𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 =
4𝜋𝐸0 𝑟 2

−𝑍1 𝑍2 𝑒 2
𝐸𝑎𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 =
4𝜋𝐸0 𝑟

−(1)(−2)(1.60 ∗ 10−19 𝐶)2


𝐹𝑎𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = = 2.05 ∗ 10−10
−12 𝐶2 −9 2
4𝜋 (8.85 ∗ 10 ) (1.5 ∗ 10 𝑚)
𝑁𝑚2

−(1)(−2)(1.60 ∗ 10−19 𝐶)2


𝐸𝑎𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = = 3.07 ∗ 10−19
−12 𝐶2 −9 2
4𝜋 (8.85 ∗ 10 ) (1.5 ∗ 10 𝑚)
𝑁𝑚2

2. El radio iónico del Li+ es 0,068 nm y el radio iónico del O2‒ es 0,140 nm. Calcule la energía de
atracción entre estos dos iones cuando están en su separación de equilibrio. Indique su respuesta tanto en
J como en eV.

𝐸𝐴 =

3. Para un par de iones K+-Cl‒, las energías de atracción y repulsión dependen de la distancia entre
iones r de acuerdo con las expresiones

EA=−1,436rEA=−1,436r

ER=5,86×10−6r9ER=5,86⨯10−6r9
Las energías se expresan en electronvolt y r es la distancia en nanómetros. La energía neta EN es la suma de
ambas expresiones.
a. Trace las gráficas EA, ER y EN para r > 1,0 nm.
b. Basándose en las gráficas, determine la distancia de equilibrio r0 entre los iones K+ y Cl‒.
c. Basándose en las gráficas, determine la magnitud de la energía de enlace E0 entre los iones K+ y Cl‒
.

4. Calcule el porcentaje de carácter iónico para cada uno de los siguientes compuestos: CsCl, InSb y
MgCl2.
2
%𝐼𝐶 = 100[1 − 𝑒 −0.25(𝑋𝐴−𝑋𝐵 ) ]
2
%𝐼𝐶 = 100[1 − 𝑒 −0.25(0.79−3.16) ] = 75.44
2
%𝐼𝐶 = 100[1 − 𝑒 −0.25(1.78−2.05) ] = 1.81
2
%𝐼𝐶 = 100[1 − 𝑒 −0.25(1.31−3.16) ] = 57.50

5. Calcule el porcentaje de carácter iónico para el compuesto intermetálico TiAl 3. Basándose en la


respuesta, ¿qué tipo de enlace interatómico esperaría encontrar en este compuesto?
2
%𝐼𝐶 = 100[1 − 𝑒 −0.25(1.54−1.61) ] = 0.122

Los valores de electronegatividad para los elementos de los problemas 4 y 5 son:


X Cs = 0,79 X Cl = 3,16X In = 1,78 X Sb = 2,05
X Mg = 1,31 X Ti = 1,54 X Al = 1,61

También podría gustarte