Está en la página 1de 35

INDICADORES NIÑOS

06: Niñas y niños con prematuridad y/o bajo peso al nacer que reciben gotas de hierro al mes

N° de niñas/niños del denominador, que reciben gotas de hierro al mes de vida, registrados en HIS
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
N° de niñas/niños con prematuridad y/o bajo peso al nacer registrados en padron nominal

07 Porcentaje de niñas y niños de 04 meses de edad que reciben gotas de hierro

N° de niñas/niños del denominador que ha recibido gotas con hierro entre los 110 y 130 días de edad, registrados e
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
N° de niñas/niños que han cumplido 130 días de edad sin diagnóstico de anemia

08 : Niños y niñas 06 meses con incio de tratamiento con hierro o suplementación preventiva.

N° de niñas/niños del denominador tamizados y diagnosticados entre 170-209 días que recibieron inicio de tratam
con hierro o spuplementación preventiva
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
N° niños y niñas que cumplieron 209 días en el mes de evalaución

09 Niñas y Niños menores de 12 meses con paquete integrado de servicios

N° de niñas y niños del denominador que reciben paquete completo de servicios, registrado en HIS y además con D
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
N° de niñas y niños menores de 12 meses de edad, procedentes de quintiles 1 y 2 de pobreza, registrad oen padr
Paquete completo:
Controles CRED según edad
Vacuna antienumocócica
Vacun contrarotavirus
Vacuna Antipolio
Vacun Pentavalente
Gotas o jarabe de hierro o multimicronutrientes
Dosaje de Hemoglobina en sangre
Cuenta con DNI emitido hasta 30 días de nacido

10 NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 12 MESES CON PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS

N° de niñas y niños del denominadorque reciben el paquete completo de servicios, registrados en HIScy con DN

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

N° de niñas y niños menores de 12 meses de distritos de quintiles 1 y 2, registrados en padrón nominal, sin diagn´s

11 Niños y niñas de 11 meses 29 días que recibieron al menos 04 meses de suplementaci

N° de niñas y niños del denominador que recibieron al menos 4 meses de suplementación preventiva co
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
N° de niñas y niños que cumplieron 364 días en el mes medido, con dosaje de hemoglobina entr

12. Niñas y niños 11 meses 29 días que recibieron 04 meses de tratamiento con

N° de niñas y niños del denominador que recibieron al menos 04 meses de tratamiento con hierr
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
N° niñas y niños que cumplieron 364 días en el mes de medición, registrados en padrón nominal y HIS que han teni
269 días con diagnóstico de anemia.
otas de hierro al mes
2 100%
ados en HIS 2
x100
ominal

0 días de edad, registrados en HIS 38 100%


-------------------------------------- x100 38
anemia

plementación preventiva.
38 100%
e recibieron inicio de tratamiento oportuno x100
38
---------------------------------------------------
evalaución

CRED
POLI
DNI
ado de servicios DSJ
POLIO
rado en HIS y además con DNI hasta 30 días de nacido. x100 34 100% ROTA
----------------------------------------------------------------- 34 NEUMO
pobreza, registrad oen padrón nominal y Asegurado PENT
ICIOS

registrados en HIScy con DNI emitido hasta 30 dias de nacido 34 113%

------------------------------------------------------------------------------------------- x100 30

padrón nominal, sin diagn´sotico de anemia entre los 170 y 364 días de edad.

04 meses de suplementación preventiva con hierro

plementación preventiva con hierro, registrado en HIS. 42 168%


-------------------------------------------------------------------------- x100 25
dosaje de hemoglobina entre los 170 a 269 días

meses de tratamiento con hierro


42 64%
es de tratamiento con hierro, registrados en HIS 66
---------------------------------------------------------------------------- x100
nominal y HIS que han tenido dosaje de hemoglobina entre 170 y
anemia.
INDICADORES ACTIVIDADES EXTRAMURALES, SE
FUNCIONALIDAD Y DETERMINACION DE RECURSOS PA
DE ATENC

01: Mujeres con parto institucional que durante su gestación recibieron el paquete integrado de ser

N° de mujeres del denominador que durante su gestación recibieron el paquete completo

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

N° de mujeres procedentes de distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental con parto institucional con

Paquete completo de servicios:


Examenes auxiliares (exámen de orina, hemoglobina/hematocrito, tamizaje, sífilis) y ácido fólico en primer trimestre de
atenciones prenatales y 06 o más entregas de tabletas de hierro y ácido fólico, atenciones odontológi

02: Mujeres con parto institucional que durante el primer trimestre del embarazo cuentan con resultado positivo
de anemia y reciben tratamiento

N° de mujeres gestantes del denominador, gestantes con diagnóstico de anemia leve o mederada que recibieron al menos

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

N° de mujeres gestantes procedentes de los distritos de quintiles 1 y2 de pobreza departamental que tuvieron parto institu
igual a 37 semanas, que durante el priemr trimestre del embarazo tienen diagnóstico de anemia leve (le
N° de mujeres gestantes procedentes de los distritos de quintiles 1 y2 de pobreza departamental que tuvieron parto institu
igual a 37 semanas, que durante el priemr trimestre del embarazo tienen diagnóstico de anemia leve (le

03 : Porcentaje de gestantes con detección positiva de violencia contra la mujer realizadas en IPRESS del p

CONDICIÓN PREVIA

N° de gestantes del denominador a quienes le aplicaron la ficha de


x100
detección de violencia contra la mujer (tamizaje) registrada en HIS

--------------------------------------------------------------------------------------------
N° de gestantes atendidas durante el embarazo, registrada en HIS, Ipress I-1
a I-4

04: Gestantes con diagnóstico de violencia contra la mujer e inicio de tratamiento

N° de gestantes del denominador con diagnóstico e inicio de tratamiento, en IPRESS I3-I4


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
N° de gestatnes con detección positiva de violencia contra la mujer en el primer nivel de atención
(I-1; I-4), registrados en HIS

05: Gestantes cin detección psoitiva de violencia contra la mujer y valoración de riesgo realizadas en IPRESS de categ

N° de gestantes valoración de riesgo en IPRESS I3-I4 registrados en HIS


---------------------------------------------------------------------------------------------
N° de gestantes con detección positiva de violencia contra la mujer en
Ipress I3-I4 registradas en HIS
AMURALES, SEGUIMIENTO, VISITAS DOMICILIARIAS PARA
RECURSOS PARA PUESTA EN OPERACIONES EN EL PRIMER NIVEL
DE ATENCIÓN

el paquete integrado de servicios

bieron el paquete completo de servicios (gestante reenfocada)

-------------------------------------------------------------------------------------------- x100
con parto institucional con edad gestacional mayor o igual a 37 semanas

ólico en primer trimestre de gestación y II) 6 o más


lico, atenciones odontológicas).

on resultado positivo

da que recibieron al menos 03 meses de tratamiento de hierro.

----------------------------------------------------------------------------- x100
al que tuvieron parto institucional con edad gestacional mayor o
agnóstico de anemia leve (leve y moderada)
al que tuvieron parto institucional con edad gestacional mayor o
agnóstico de anemia leve (leve y moderada)

er realizadas en IPRESS del primer nivel de ATC.

N° de gestantes del denominador con detección positiva de violencia contra la mujer


85% de gestantes (sospecha de violencia), registrados en HIS

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
N° de gestantes a quienes aplicaron ficha de detección de violencia contra la mujer en
Ipress I-1 y I4, registrados en HIS

nicio de tratamiento

100%

alizadas en IPRESS de categoria I3-I4


RA
MER NIVEL

9
0%
0

3
33.33333
9
1 2.43%

encia contra la mujer

41
------------------------- x100
cia contra la mujer en
conjunto de actividades para la identificacion de
valoracion clinica IMC,perimetro abdominal,medici
PERSONAS DE 12 A 17 AÑOS CON VALORACION CLINICA consejeria y acuerdos para modificar estilos d
DE FACTORES DE RIESGO Y TAMIZAJE LABORATORIAL PERSONA TAMIZADA antecedentes familiares de diabetes y/o hipertensi
en estas personas la valoracion clinica y tamizaje t
recomendara una re-evaluacion clinica de sus fac

Comprende la provisión diferenciada, continua y co


ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE (PAQUETE DE recuperación y rehabilita
ATENCION INTEGRAL) ATENDIDO La Atención Integral de salud es realizada por e
enfermera, nutricionista, odontólo
La atención integral in
e actividades para la identificacion de factores de riesgo modificables de diabetes e hipertension,como
nica IMC,perimetro abdominal,medicion presion arterial,estilos de vida si no tiene alto riesgo se realiza la 10% de los adolescentes de 12 a 17 años con valoracion
eria y acuerdos para modificar estilos de vida, en personas con riesgo elevado: Sobrepeso, obesidad,
s familiares de diabetes y/o hipertension arterial, solicitar tamizaje laboratorial de glucosa y perfil lipidico; clinica y tamizaje laboratorial y con entrega de resultados.
poblacion SIS
rsonas la valoracion clinica y tamizaje termina con la consulta medica para la entrega de resultados yu se
ra una re-evaluacion clinica de sus factores de riesgo anual asi como modificacion de sus estilos de vida.

a provisión diferenciada, continua y con calidad de una atención orientada hacia la promoción, prevención
recuperación y rehabilitación de la salud de las y los adolescentes. 10% de los adolescentes de la poblacion SIS. (URBANO)
n Integral de salud es realizada por el equipo multidisciplinario de salud (Médico, obstetra, psicólogo, Microrredes Rurales :
enfermera, nutricionista, odontólogo y trabajador social) según normatividad vigente. 30% de la población adolescentes SIS
La atención integral inicia con la elaboración del plan Integral.
Programar el 10% de la población
12 a 14 años SIS y el 40% de la
población 15 a 17 años SIS.

150 138 288 231


15 55 70 80

288 86 65%
Comprende la provisión co
ATENCION INTEGRAL DEL JOVEN (PAQUETE DE ATENCION JOVEN ATENDIDO
orientada hacia la promo
INTEGRAL)
rehabilitación de la salud de l
intervencion a la per
prende la provisión continua y con calidad de una atención
entada hacia la promoción, prevención, recuperación y 12% de personas con y sin Comorbilidad desde los 3 años
tación de la salud de las y los jovenes , teniendo como eje de hasta los 60 años.

intervencion a la persona, familia y la comunidad.


871 204 37 18%
ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO CON PAQUETE PERSONA PROTEGIDA Es el adulto de 30 a 59 años que recibe el Paquet
COMPLETO

Nº DE ADULTOS QUE RECIBEN ATENCION INTEGRAL COMPLETA

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

N° ADULTO QUE PASARON CONSULTA MEDICA / MES / POR ESPECIALIDAD

ADULTO MAYOR

conjunto de actividades para la ide


de diabetes e hipertension
talla=IMC,perimetro abdominal,m
PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS tiene alto riesgo se realiza la con
CON VALORACION CLINICA DE PERSONA EVALUADA vida.,en personas en riesgo el
FACTORES DE RIESGO Y TAMIZAJE familiares directo de diabetes,y
LABORATORIAL laboratorial de glucosa y perfil lipi
tamizaje termina con la consulta
recomienda una reevaluacion clin
modificacio
o de 30 a 59 años que recibe el Paquete de atencion Integral de salud individual y prevencion en EE.SS. 10% de adultos atendidos en el año anterior

NTEGRAL COMPLETA

------------------------------------------------------------------ X 100

/ MES / POR ESPECIALIDAD

de actividades para la identificacion de factores de riesgo modificables


de diabetes e hipertension,como valoracion clinica peso/talla x
MC,perimetro abdominal,medicion presion arterial,estilos de vida;si no
lto riesgo se realiza la consejeria y acuerdos para modificar estilos de
,en personas en riesgo elevado:sobrepeso,obesidad,antecedentes
ares directo de diabetes,y/o hipertension arterial,solicitar tamizaje
rial de glucosa y perfil lipidico;en estas personas la valoracion clinica y
je termina con la consulta medica para la entrega de resultados y se
enda una reevaluacion clinica de sus factores de riesgo anual asi como
modificacion de sus estilos de vida
X100
251 76

60

251 23%

40% de adultos mayores de


60 años de edad a mas con
valoracion clinica y tamizaje
laboratorial y con entrega de X100
resultados.
Poblacion SIS.

96 38 29 11%
Es la familia en la que sus miembros se encue
FAMILIA SALUDABLE FAMILIA SALUDABLE social y mantienen condiciones favorable
dignidad, sus expectativas y necesidades, v

N° DE FAMILIAS INTERVENIDAS CON ESTRATEGIAS DE PROMOCION DE SALUD

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

N° DE FAMILIAS PROGRAMADAS PARA INTERVENCION CON ESTRATEGIAS DE PROMOCIO


en la que sus miembros se encuentran en búsqueda continua de sus bienestar físico, psíquico,
mantienen condiciones favorables para preservar y fomentar su desarrollo; respetando su 50% de las familias Intervenidas
, sus expectativas y necesidades, viven resolviendo adecuadamente los conflictos entre sus
condiciones.

S DE PROMOCION DE SALUD

------------------------------------------------------------------
X 100 93 89%

STRATEGIAS DE PROMOCION DE SALUD


110
178 93 65%
ATENCIONES EXTRAMURALES

TURNOS PROGRAMADADOS

VISITAS DOMICILIARIAS,
SEGUIMIENTOS SESIONES CONSULTA/ACTIVIDADES
DEMOSTRATIVAS Y EDUCATIVAS EMERGENCIAS INTRAMURALES

MEDICINA GENERAL 6 0 11
ODONTOLOGIA 5 0 19
ENFERMERIA 8 8 11
CRED 10 0 23
INMUNIZACIONES 10 0 23
OBSTETRICIA 15 6 11
PSICOLOGIA 0 0 19
TECNICOS ENFERMERIA 6 0 11
TOTAL HORAS VISITAS
EXTRAMURALES 60 14 128

INDICADORES DE ACTIVIDADES TRAZADORAS EXTRAMURALES

01: Mujeres con parto institucional que durante su gestación recibieron el paquete
integrado de servicios

N° de mujeres del denominador que durante su


gestación recibieron el paquete completo de servicios
(gestante reenfocada)
--------------------------------------------------------------------------------- X 100
N° de mujeres con parto institucional con edad
gestacional mayor o igual a 37 semanas

02: Mujeres con parto institucional que durante el


primer trimestre del embarazo cuentan con resultado
positivo de anemia y reciben tratamiento
N° de mujeres gestantes del denominador, que reciben al
menos 03 meses de tratamiento de hierro. X 100
----------------------------------------------------------------------------
N° de mujeres gestantes que tuvieron parto institucional
con edad gestacional mayor o igual a 37 semanas, que
durante el primer trimestre del embarazo tienen
diagnóstico de anemia leve (leve y moderada) gestantes
con anemia con edad gestacional

03 : Porcentaje de gestantes con detección positiva de violencia contra la mujer realizadas en


IPRESS del primer nivel de ATC.

CONDICIÓN PREVIA

N° de gestantes del denominador a quienes le aplicaron la ficha de x100


detección de violencia contra la mujer (tamizaje) registrada en HIS
--------------------------------------------------------------------------------------------------
N° de gestantes atendidas durante el embarazo, registrada en HIS, Ipress I-
1 a I-4

85%

N° de gestantes del denominador con detección positiva de violencia


contra la mujer (sospecha de violencia), registrados en HIS
----------------------------------------------------------------------------------------------------- x100
N° de gestantes a quienes aplicaron ficha de detección de violencia contra
la mujer en Ipress I-1 y I4, registrados en HIS

04: Porcentaje de gestantes con diagnóstico de violencia contra la mujer e inicio de tratamiento

N° de gestantes del denominador con diagnóstico e inicio de tratamiento,


en IPRESS I3-I4
--------------------------------------------------------------------------------------------------
x 100
-----
N° de gestantes con detección positiva de violencia contra la mujer en el
primer nivel de atención (I-1; I-4), registrados en HIS

05: Gestantes sin detección positiva de violencia contra la mujer y valoración de riesgo
realizadas en IPRESS de categoria I3-I4

N° de gestantes valoración de riesgo en IPRESS I3-I4 registrados en HIS


--------------------------------------------------------------------------------------------- x100
N° de gestantes con detección positiva de violencia contra la mujer en
Ipress I3-I4 registradas en HIS
06: Niñas y niños con prematuridad y/o bajo peso al nacer que reciben
gotas de hierro al mes
N° de niñas/niños del denominador, que reciben gotas de hierro al mes de
vida, registrados en HIS
------------------------------------------------------------------------------------------- x100
N° de niñas/niños con prematuridad y/o bajo peso al nacer registrados en
padron nominal

7. Porcentaje de niñas y niños de 04 meses de edad que reciben gotas de


hierro

N° de niñas/niños del denominador que ha recibido gotas con hierro entre


los 110 y 130 días de edad, registrados en HIS
------------------------------------------------------------------------------------------------------x100
N° de niñas/niños que han cumplido 130 días de edad sin diagnóstico de
anemia

8 : Niños y niñas 06 meses con incio de tratamiento con hierro o


suplementación preventiva.
N° de niñas/niños del denominador tamizados y
diagnosticados entre 170-209 días que recibieron inicio
de tratamiento oportuno con hierro o spuplementación
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
preventiva x 100
N° niños y niñas que cumplieron 209 días en el mes de
evalaución

09 Niñas y Niños menores de 12 meses con paquete integrado de servicios

N° de niñas y niños del denominador que reciben paquete completo de


servicios, registrado en HIS y además con DNI hasta 30 días de nacido.
---------------------------------------------------------------------------------- X100

N° de niñas y niños menores de 12 meses de edad, procedentes de


quintiles 1 y 2 de pobreza, registrad oen padrón nominal y Asegurado

10 NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 12 MESES CON PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS

N° de niñas y niños del denominadorque reciben el paquete completo de


servicios, registrados en HIScy con DNI emitido hasta 30 dias de nacido
----------------------------------------------------------------------------------------------------------- X100
N° de niñas y niños menores de 12 meses de distritos de quintiles 1 y 2,
registrados en padrón nominal, sin diagn´sotico de anemia entre los 170 y
364 días de edad.

11 Niños y niñas de 11 meses 29 días que recibieron al menos 04 meses de suplementación


preventiva con hierro
N° de niñas y niños del denominador que recibieron al menos 4 meses de
suplementación preventiva con hierro, registrado en HIS.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------- X100
N° de niñas y niños que cumplieron 364 días en el mes medido, con dosaje
de hemoglobina entre los 170 a 269 días

12. Niñas y niños 11 meses 29 días que recibieron 04 meses de tratamiento con hierro

N° de niñas y niños del denominador que recibieron al menos 04 meses de


tratamiento con hierro, registrados en HIS
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ X100
N° niñas y niños que cumplieron 364 días en el mes de medición,
registrados en padrón nominal y HIS que han tenido dosaje de
hemoglobina entre 170 y 269 días con diagnóstico de anemia.

conjunto de actividades para la identificacion de factores de riesgo


modificables de diabetes e hipertension,como valoracion clinica
PERSONAS DE 12
A 17 AÑOS CON IMC,perimetro abdominal,medicion presion arterial,estilos de vida si
VALORACION no tiene alto riesgo se realiza la consejeria y acuerdos para modificar
estilos de vida, en personas con riesgo elevado: Sobrepeso, % de poblacion SIS en
CLINICA DE
FACTORES DE
PERSONA TAMIZADA obesidad, antecedentes familiares de diabetes y/o hipertension curso vida
RIESGO Y arterial, solicitar tamizaje laboratorial de glucosa y perfil lipidico; en adolescente
TAMIZAJE estas personas la valoracion clinica y tamizaje termina con la
consulta medica para la entrega de resultados yu se recomendara
LABORATORIAL una re-evaluacion clinica de sus factores de riesgo anual asi como
modificacion de sus estilos de vida.

Comprende la provisión diferenciada, continua y con calidad de una


ATENCION atención orientada hacia la promoción, prevención recuperación y
INTEGRAL DEL rehabilitación de la salud de las y los adolescentes.
ADOLESCENTE ATENDIDO La Atención Integral de salud es realizada por el equipo
(PAQUETE DE multidisciplinario de salud (Médico, obstetra, psicólogo, enfermera, el seg
ATENCION nutricionista, odontólogo y trabajador social) según normatividad
INTEGRAL) vigente.
La atención integral inicia con la elaboración del plan Integral.
ADULTO

PERSO Es el adulto de 30 a 59 años que


10% de adultos
ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO CON PAQUETE NA recibe el Paquete de atencion
COMPLETO PROTE Integral de salud individual y
atendidos en el año X100
GIDA prevencion en EE.SS. anterior

Nº DE ADULTOS QUE RECIBEN ATENCION INTEGRAL COMPLETA


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
N° ADULTO QUE PASARON CONSULTA MEDICA / MES / POR ESPECIALIDAD

ADULTO MAYOR

conjunto de actividades para la identificacion de factores de


riesgo modificables de diabetes e hipertension,como 40% de adultos
PERSONAS valoracion clinica peso/talla x talla=IMC,perimetro mayores de 60 años
MAYORES DE 60 abdominal,medicion presion arterial,estilos de vida;si no de edad a mas con
AÑOS CON tiene alto riesgo se realiza la consejeria y acuerdos para valoracion clinica y
VALORACION modificar estilos de vida.,en personas en riesgo tamizaje laboratorial y
CLINICA DE PERSONA EVALUADA elevado:sobrepeso,obesidad,antecedentes familiares
con entrega de
FACTORES DE directo de diabetes,y/o hipertension arterial,solicitar
RIESGO Y tamizaje laboratorial de glucosa y perfil lipidico;en estas resultados.
TAMIZAJE personas la valoracion clinica y tamizaje termina con la
LABORATORIAL
consulta medica para la entrega de resultados y se
recomienda una reevaluacion clinica de sus factores de Poblacion SIS.
riesgo anual asi como modificacion de sus estilos de vida

N° DE FAMILIAS INTERVENIDAS CON ESTRATEGIAS DE PROMOCION DE


SALUD
---------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------
N° DE FAMILIAS PROGRAMADAS PARA INTERVENCION CON
ESTRATEGIAS DE PROMOCION DE SALUD

Es la familia en la que sus miembros se encuentran en búsqueda


continua de sus bienestar físico, psíquico, social y mantienen
FAMILIA 50% de las familias
SALUDABLE condiciones favorables para preservar y fomentar su desarrollo; Intervenidas
respetando su dignidad, sus expectativas y necesidades, viven
resolviendo adecuadamente los conflictos entre sus condiciones.
HORAS
ASISTE HORAS
NCIALE PROGRA
S POR MADAS
TURNO AL AÑO

4 528
4 440
4 704
4 440
4 440
4 2640
4 0
4 1584

32 6776

EXTRAMURALES

9/0 0%

3/9 33
3/9 33

45 % de gestantes tamizadas

1/41 2%

1/1 100%

No hay código de valoración


de riesgo
02/02 100%

38/38 100%

38/38 100%

34/34 100%

34/34 100%
34/30 113%

42/25 168%

Total 250 se ha
tamizado a 190 75.00%

250 EL 30% ES 75, SE


HA REALIZADO 28%
PAQUETE COMPLETO
60 adultos
programados, 79%
45atendidos

60/251 23%

96, 40% es 38 11%


se atendieron 29

178
programadas, se
55%
intervinieron
65%

93 de
Intervenidas,
25familias
recuperadas
x100

También podría gustarte