Está en la página 1de 5

Comité de Valoración

Semana: 3

Nombre del estudiante:


Kelvin Orlando Luna Almendarez

Número de cuenta:
61741112

Sede de estudio:
CEUTEC San Pedro Sula

Docente:
Ing. Castro

Sección:
1059

Fecha de entrega:
05/11/2022
Introduccion
Introducción

Como parte de nuestro desarrollo en la logística tenemos que conocer lo que


sucede en el comercio internacional a diario y como este se ha manejado en
los últimos años por igual. Es por eso que estaremos investigando sobre estas
tres decisiones realizada por el comité de valoración de mercancías.
Ensayo

En la decisión 3.1 hablando sobre una financiación nos dice que los intereses
se distingan del precio realmente pagado o por pagar por dichas mercancías, el
acuerdo de financiación se haya concertado por escrito y que cuando se le
requiera, el comprador pueda demostrar lo siguiente:

 Que tales mercancías se venden realmente al precio declarado como


precio real mente pagado o por pagar
 Que el tipo de interés reclamado no excede del nivel aplicado a este tipo
de transacciones en el país y en el momento en que se haya facilitado la
financiación.

En la decisión 5.1 se resolvió y se le dio una sola coherencia a la expresión


“creación y perfeccionamiento” en español y "travaux détude" en francés y
también al termino “development” del ingles que son utilizados en el articulo 8.1
diciendo que deben interpretarse en el sentido que excluyen la investigación en
español. Basicamente lo que se hizo con esta decisión fue el aclarar a lo que
se referían con esta expresiones para asi no tener una oportunidad de fallo con
las mismas.

Ahora bien, en la decisión 7.1 lo que se nos dice es lo siguiente:

VALORES MÍNIMOS E IMPORTACIONES EFECTUADAS POR AGENTES


EXCLUSIVOS, DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS Y CONCESIONARIOS
EXCLUSIVOS*

En caso de que un país en desarrollo formule una reserva con objeto de


mantener los valores mínimos oficialmente establecidos conforme a lo
estipulado en el párrafo 2 del Anexo III y aduzca razones suficientes, el Comité
acogerá favorablemente la petición de reserva.

Cuando se admita una reserva se tendrán plenamente en cuenta, para fijar las
condiciones a que se hace referencia en el párrafo 2 del Anexo III, las
necesidades de desarrollo, financieras y comerciales del país en desarrollo de
que se trate.

II

1. Varios países en desarrollo están preocupados por los problemas que pueda
entrañar la valoración de las importaciones efectuadas por agentes exclusivos,
distribuidores exclusivos y concesionarios exclusivos. A tenor del párrafo 1 del
artículo 20, los países en desarrollo Miembros pueden retrasar la aplicación del
Acuerdo por un período que no exceda de cinco años. A este respecto, los
países en desarrollo Miembros que recurran a esa disposición pueden
aprovechar ese período para efectuar los estudios oportunos y adoptar las
demás medidas que sean necesarias para facilitar la aplicación.

2. Habida cuenta de esta circunstancia, el Comité recomienda que el Consejo


de Cooperación Aduanera facilite asistencia a los países en desarrollo
Miembros de conformidad con lo estipulado en el Anexo II, para que elaboren y
lleven a cabo estudios en las esferas que se haya determinado que pueden
presentar problemas, incluidas las relacionadas con las importaciones
efectuadas por agentes exclusivos, distribuidores exclusivos y concesionarios
exclusivos.

Conclusiones
 Para finalizar podemos decir que pudimos conocer como la decisión 3.1
y 5.1 hablan acerca de la financiación y sus puntualidades así como de
la aclaración de unas expresiones para el mejor entendimiento de las
mismas correspondientemente.
 Por otro lado la decisión 7.1 nos habla sobre los valores mínimos y de
como se trata de proteger a los países en desarrollo

También podría gustarte