Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS – UDLA

FGLZ0192-4870_5574- LENGUAJE Y COMONUCACIÓN DIGITAL

LITZI FERNANDA OLEAS GUERRA

TALLER: REFLEXIÓN

20/11/2022
El grandioso documental “mete gol gana” dirigido por Felipe Terán nos da a conocer la

realidad de cómo es la vida dentro de la comunidad afrodescendiente, y sobre todo cómo la

esclavitud de siglos atrás afecta notoriamente en el Ecuador. Además, se presencia diferentes

características del cimarronaje.

El documental presenta la situación de los niños del sector más pobre; el Valle del Chota.

Especialmente de Jonathan y Romario, niños afroecuatorianos que tienen un sueño en común a la

mayoría… convertirse en grandes futbolistas, como lo son; Ulises de la Cruz, el chucho Benítez,

y Antonio Valencia. Mete gol gana, nos da a conocer la realidad que lamentablemente la única

manera de escapar de la discriminación, de la falta de oportunidades, de la segregación

económica y social, y carencias… es ser buen deportista. Entonces, ¿La única opción es ser un

buen futbolista? La cruel realidad es que sí, por esa razón la mayoría de los jugadores en la

selección ecuatoriana son jóvenes afroecuatorianos. Y se debe a que sin una formación y

habilidad atlética no tienen futuro. Como señala en el documental Ulises De la Cruz, 2008 “El

futbol es la única oportunidad para la gente negra.” “Si no tienes una habilidad atlética no tienes

futuro”. Pero qué pasa con las mujeres, niños y jóvenes que no tienen ese sueño en común como

los demás.

Ulises se convierte en la voz porque se preocupa por su gente, entiende y sabe cuales son las

necesidades que existen, sobre todo reclama, lucha y les da paso a muchos afroecuatorianos la

libertad de hacer historia. “Los morenos de hoy en adelante van a ser importantes… y los que

estemos acá vamos a luchar porque la importancia del moreno no solo sea en el campo

futbolístico, sino en todas las áreas” (De La Cruz. U, 2008) “El negro será importante” (De La

Cruz. U, 2008). El sincretismo es parte también del documental porque muchos tuvieron que
ocultar sus tradiciones, cultura, y más, con fin de poder adaptarse al nuevo estilo de vida que

tenían. Además, el último punto a resaltar es la autoeducación, la fuerza para poder cultivar

conocimientos que los ayuden a luchar para que su comunidad no pasé por lo que ellos pasaron,

un claro ejemplo es Ulises. Se podría considerar espíritu de cuerpo puesto que no solo se

preocupa y actúa por él, sino por su comunidad.

Mete gol gana… documental que habla por si solo sobre la realidad afroecuatoriana. Se podría

decir que meter un gol es igual a ganar libertad. Es impresionante lo difícil que es, en todos los

sentidos. A pesar de ello, es una comunidad supremamente fuerte, no solo por la capacidad de

resistencia, sino por la capacidad de luchar por su libertad, por sus sueños, ideales, y sobre todo

por su unión. Y sí, estoy segura de que sabemos que hicieron, hacen, y harán… historia.

Bibliografía
Terán, F. (2008). ¡Mete gol, gana! : Choloflix. Obtenido de Choloflix:
https://choloflix.com/peliculas/documental/mete-gol-gana/

También podría gustarte