Está en la página 1de 3

Acto Administrativo en la

LBPA (Ley N°19.880)

Extención y ruptura del


Concepto Características legales
concepto de AA

Escrituración, art. 5° LBPA,


Art. 3° LBPA. Constituyen, también, actos
principio de escrituración.
administrativos los dictámenes o
declaraciones de juicio, constancia
o conocimiento que realicen los
órganos de la Administración en el
ejercicio de sus competencias (art.
3° inc. 6° LBPA)

Para efectos de esta ley se


entenderá por acto administrativo Carácter decisorio
las decisiones formales que
emitan los órganos de la
Admnistración del Estado en las
cuales se contienen declaraciones
de voluntad, realizadas en el Se encuentra ausente aquí
ejercicio de una potestad pública el elemento decisorio que
(art. 3° inc. 2° LBPA) contiene todo AA

Declaración de voluntad

De todas maneras, en virtud


del art. 15 LBPA, son
impugnables
Ejercicio de una potestad
pública

Presunción de legalidad,
art. 3° inc. 8° LBPA.

Imperio, art. 3° inc. 8°


LBPA.

Exigible frente a sus


destinatarios
(ejecutoriedad)
 Concepto: a) Caso en que por disposición expresa se
le priva al AA de dicha cualidad. Ej:
El concepto establecido en el art. 3° inc. 2° LBPA se expropiación.
asimila al concepto como negocio jurídico del AA de b) Caso en que el AA por su naturaleza, no
Zabonini. es ejecutable. Ej: permiso de obra nueva.
c) Caso de una orden de suspensión
 Características legales del AA: dispuesta por la autoridad adm. dentro
1. Escrituración (art. 5° LBPA). Solo son AA los del proc. impugnatorio o por el juez,
de carácter escrito, los demás pueden ser conociendo por la vía jurisdiccional.
constitutivos de actuaciones materiales de la
AdE°, por ej: una orden.  Extensión y ruptura del concepto de AA

La escrituración alcanza al procedimiento y al El concepto establecido en el art. 3° inc. 6° LBPA se


AA mismo, pero el mismo art. 5° LBPA asimila al concepto funcional de AA (como acto de
establece que la escrituración puede ser autoridad o autoritario).
cumplida por medios electrónicos (soporte
digital), pero además deja abierta la
posibilidad para que —en razón de la
naturaleza del AA— se haga necesaria (exija)
o sea posible (permita) otra forma de
expresión y constancia, llegando de nuevo a la
oralidad.

2. Carácter decisorio. Por medio del AA lo que


hace la AdE° es tomar una decisión de
aplicación del ordenamiento jurídico a un caso
concreto en una determinada forma
(subsunción).

3. Declaración de voluntad. Es la
exteriorización de una intención seria de
producir efectos jurídicos con la actuación que
emana de un sujeto capaz de ello.

4. Ejercicio de una potestad pública. Esto


pone de manifiesto que se trata de una
relación unilateral en la que la Adm. Pública se
impone al particular y que el AA siempre está
reglado por el Derecho Público.

5. Presunción de legalidad (art. 3° inc. 8°


LBPA). Los AA son legales mientras no se
diga lo contrario por el juez o por la propia
AdE° en un procedimiento que tenga como
resultado la invalidación del AA (art. 53 LBPA).
Esta presunción permite su ejecución desde
luego por la propia AP en uso de sus poderes
de autotutela.

Por tanto, esta presunción puede ser


desvirtuada por el administrado.

6. Imperio. Significa que los AA puedan


imponerse aun en contra de la voluntad del
ciudadano (por la fuerza).

7. Exigible frente a sus destinatarios. Esta


característica corresponde a la ejecutoriedad
del AA, implica que el AA es capaz de
imponerse a los particulares, siendo esa
imposición obligatoria para sus destinatarios y
pudiendo ella verificarse de oficio por la propia
Adm.

Excepciones a la ejecutoriedad (3):


Acto Administrativo

Concepto Clasificación Elementos

Concepto instrumental Nat. de la potestad


Elemenyo causal o Elemento teológico o
ejercida: reglada o Elementos objetivos Elemento formal
o procesal motivos (por qué) finalista (para qué)
discrecional

Concepto funcional o Ámbito en que producen Competecia (es más Finalidad genércia: Forma de prod.: proc.
como acto de autoridad sus efectos: interno o bien un presupuesto del Jurídicos (de derecho) perseguir el interés adm., manifestación y
o autoritario externo AA) público puesta en conocimiento

Concepto como N° de Adms. requeridas Contenido o materia (se


Motivación
para su dictación: encuentra en la parte Fácticos (de hecho)
negocio jurídico (considerandos)
simples o complejos ''decreto'' o ''resuelvo'')

F(x) en el proc. adm.:


trámites o Impugnación
decisorios/terminales

F° de su
inimpugnabilidad:
firmes, consentidos o
confirmatorios

Ejercicio de poder
público: poder público o
de gestión

Efecto en la esfera
jurídica del particular:
favorable o
desfavorable

Nat. del d° otorgado al


particular: concesión,
permiso o autorización

Extensión de los efectos


del acto: singular, plural
o general

Incidencia en el
patrimonio jur. del
destin. del acto: a.
constitutivos y a.
declarativos

Forma en que cumplen


sus efectos jurídicos:
puros y simples o
sujetos a modalidad

Según la forma de
expresión del acto:
expresos o
tácitos/presuntos

También podría gustarte