Está en la página 1de 1

El AA -válido o no- fue llevado a

Todos aquellos casos en que se


Extinción Normal o pérdida de cabo y produjo el efecto jurídico o
da cumplimiento a su contenido u
eficacia material que se buscaba con su
objeto.
dictación.

Es un ''cambio de decisión
política'', por tanto, no significa
que el AA sea ilegal

La revocación será realizada por


Extinción anormal de un AA el órgano que hubiere dictado el
producto de la dictación de un AA
acto de contrario imperio por parte
Revocación (art. 61 LBPA) de la propia Adm. Pública que dio
lugar al acto original, por razones a) El límite más claro de esta
de mérito, oportunidad o La potestad revocatoria no tiene potestad son los derechos
conveniencia. plazo para ser ejercida adquiridos legítimamente por
parte del beneficiario del AA.
Extinción del AA

Vía anormal de extinción del AA b) Cuando la ley haya Ej: Plazo para una concesión,
que opera en aquellos casos en Límites a la potestad revocatoria determinado expresamente otra extinción de los presupuestos
Caducidad que el acto contiene una forma de extinción de los AA fácticos
Ex. Anormal que suponen la modalidad, normalmente un plazo
concurrencia de un o una condición del AA.
acontecimiento material o jurídico
que conlleva su pérdida de c) Cuando, por su naturaleza, la
Ej: AA de demolición, una vez
eficacia regulación legal del AA impida
demolido, no se puede revocar.
que sean dejados sin efecto
Vía anormal de extinción del AA
consistente en la desaparición de
Decaimiento los supuestos fácticos o jurídicos
que se tuvieron en cuenta para la
dictación del mismo.

Sanción administrativa que


consiste en la extinción de un AA Como presupuesto, por tanto,
Revocación-Sanción
favorable, producto de la comisión debe existir un AA favorable Respecto de los
de una infracción. ‘’intereses’’ no es un
derecho, su intensidad es
más débil.
Extinción Anormal
Potestad invalidatoria de la Adm. Respecto de los 3eros
¿cómo sabremos que los

Plazo: 2 años desde la notificación o


publicación del acto. Pp. de seguridad
jurídica.

Se debe relacionar con el pp. de La AA podrá subsanar los vicios


Causa: que el AA sea contrario a d°, conservación del AA, teniendo, de que adolescan los AA que
r/c art. 13 inc. 2° y 3° LBPA. por tanto, la AdE° la potestad para emita, siempre que con ello NO se
Es la decisión adoptada por la convalidad o subsanar afectaren intereses de 3eros.
AdE° consistente en la pérdida de
Invalidez (art. 53 LBPA)
eficacia del AA por razones de su
ilegalidad Invalidación parcial: No afecta a las
partes independientes de aquella que
Ex. Anormal que suponen una se invalida. Pp. de conservación del
ilegitimidad del AA AA.

Nulidad
Ilegalidad del acto declarada
por el juez Audiencia del interesado: Debe oírse
siempre al interesado. Es un trámite
esencial.

Impugnación del AA invalidatorio:


Siempre impugnable ante los
tribunales en un proc. breve y
sumario.

También podría gustarte