Está en la página 1de 25

Datos del Alumno Fecha

Nombre completo Matrícula


27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero

Ingenieria en Desarollo y Gestión de Software

Tarea 1 Unidad 1

Alumno: Frederick Guzmán Salas

Profesor: Mtro. José Denys Hernández Espinoza

27 de septiembre del 2022


Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

índice

Usabilidad .........................................................................................................................4

Principios de Jakob Nielsen ...................................................................................... 5

1. Visibilidad del estado del sistema .................................................................. 5

2. Relación entre el sistema y el mundo real ..................................................... 6

3. Control y libertad del usuario ......................................................................... 7

4. Consistencia y estándares ............................................................................. 7

5. Prevención de errores ....................................................................................7

6. Reconocimiento antes que recuerdo ..............................................................9

7. Flexibilidad y eficiencia de uso .......................................................................9

8. Estética y diseño minimalista ....................................................................... 10

9. Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de errores . 11

10. Ayuda y documentación ............................................................................. 12

ISO/IEC 9126‐1 .......................................................................................................12

ISO 9241-11 ............................................................................................................ 13

Ejemplos de Usabilidad ...........................................................................................16

Accesibilidad .................................................................................................................. 19

La norma ISO 9241-9, 2005 ¿Cómo define a la Accesibilidad web? ...................... 19

Ejemplos de Accesibilidad .......................................................................................20

Diferencia entre Usabilidad y Accesibilidad. ............................................................23

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Referencias .................................................................................................................... 24

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Usabilidad

La usabilidad web se refire al grado de facilidad para acceder y navegar por una página
de forma intuitiva, secilla y rápida.

A la hora de diseñar una página web (también una aplicación) es importante tener en
cuenta al usuario. De nada servirá contar con unas imágenes de calidad o un
eCommerce amplio si nos “perdemos” en ella, no logramos nuestro objetivo (por
ejemplo, realizar una reserva en un hotel) o la carga es muy lenta. La usabilidad web
indica la calidad de la misma: cómo de fácil es realizar las diferentes tareas de forma
rápida y efectiva lo que, a su vez, repercute en la satisfacción del usuario.

Así, para determinar la usabilidad web se suele tener en cuenta:

 Eficiencia: el usuario logra cubrir sus expectativas/necesidades. Por ejemplo, ver


los comentarios de otros clientes sobre un determinado producto.

 Eficacia: el usuario consigue su objetivo en un tiempo breve. Por ejemplo, localizar


dónde están los plazos de entrega al realizar un pedido.

 Satisfacción: el usuario considera que su navegación por el sitio web fue sencilla,
rápida y eficiente.

 Facilidad de aprendizaje: facilidad con la que nuevos usuarios desarrollan una


interacción efectiva con el sistema o producto. Está relacionada con la
predictibilidad, sintetización, familiaridad, la generalización de los conocimientos
previos y la consistencia.

 Facilidad de uso: facilidad con la que el usuario hace uso de la herramienta, con
menos pasos o más naturales a su formación específica. Tiene que ver con la
eficacia y eficiencia de la herramienta.

 Flexibilidad: relativa a la variedad de posibilidades con las que el usuario y el


sistema pueden intercambiar información. También abarca la posibilidad de diálogo,
Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

la multiplicidad de vías para realizar la tarea, similitud con tareas anteriores y la


optimización entre el usuario y el sistema.

 Robustez: es el nivel de apoyo al usuario que facilita el cumplimiento de sus


objetivos. Está relacionada con la capacidad de observación del usuario, de
recuperación de información y de ajuste de la tarea al usuario.

 Memorabilidad: Si tras haber usado con anterioridad el producto, el usuario que


vuelve, tiene que volver a pasar por un proceso de aprendizaje o no.

Principios de Jakob Nielsen

El personaje de referencia en la usabilidad es Jakob Nielsen. Este ingeniero de


interfaces formuló unos principios heurísticos que mejoraron la relación entre el hombre
y el ordenador.

Los principios de Jakob Nielsen se basan principalmente en informar al usuario del


progreso de la acción que ha solicitado, en incluir elementos identificables con
elementos de uso común y en facilitar el reconocimiento de la página web.

Estos son los diez principios de usabilidad confeccionados por Jakob Nielsen:

1. Visibilidad del estado del sistema

El sistema (web, app o cualquier otro producto digital) debe siempre mantener
informado al usuario de lo que está ocurriendo.

Ejemplo: al subir un archivo a Google Drive, el sistema nos indica que se está cargando
y el tiempo restante.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

2. Relación entre el sistema y el mundo real

El sitio web o aplicación tiene que utilizar el lenguaje del usuario, con expresiones y
palabras que le resulten familiares. Además la información debe aparecer en un orden
lógico y natural.

Ejemplo: en la página 404 de Lego, el mensaje es “página no encontrada”. El usuario


no tiene por qué saber qué significa el error 404.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

3. Control y libertad del usuario

En caso de elegir alguna opción del sitio web por error, el usuario agradecerá disponer
de una “salida de emergencia” para abandonar el estado no deseado en que se halla.
Debe poder deshacer o repetir una acción previamente realizada.

Ejemplo: En Gmail cuando envías un correo a la papelera te da la opción de deshacer


la acción.

4. Consistencia y estándares

Es importante establecer convenciones lógicas y mantenerlas siempre. El usuario no


tiene por qué saber que diferentes palabras, situaciones o acciones significan lo mismo.

Ejemplo: un estándar de un sitio web es la situación del logo en la cabecera, en la parte


superior izquierda de la página. El icono de menú en móvil (llamado menú
hamburguesa) también se ha convertido en un estándar y el usuario lo identifica
fácilmente.

5. Prevención de errores

Ayuda al usuario a que no caiga en un error.


Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Ejemplo: Los buscadores proporcionan asistencia a los usuarios para que encuentren lo
que están buscando, con la función autocompletar o con la alternativa de resultados.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

6. Reconocimiento antes que recuerdo

Debemos hacer visibles acciones y opciones para que el usuario no tenga que recordar
información entre distintas secciones o partes del sitio web o aplicación.

Ejemplo: los enlaces auxiliares de una home que incluyen texto más icono para reforzar
el mensaje.

7. Flexibilidad y eficiencia de uso

Los aceleradores o atajos de teclado, por ejemplo, pueden hacer más rápida la
interacción para usuarios expertos, de tal forma que el sitio web o aplicación sea útil
tanto para usuarios básicos como avanzados.

Ejemplo: MS Exchange ofrece al usuario una configuración avanzada.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

8. Estética y diseño minimalista

Las páginas no deben contener información innecesaria. Cada información extra


compite con la información relevante y disminuye su visibilidad.

Ejemplo: la tendencia del diseño actual en la web. Apple, el adalid del minimalismo.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

9. Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de errores

Los mensajes de error se deben entregar en un lenguaje claro y simple, indicando en


forma precisa el problema y sugerir una solución constructiva al problema.

Ejemplo: Este formulario te avisa en tiempo real de los errores que cometes al
rellenarlo.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

10. Ayuda y documentación

Aunque es mejor que el sitio web o aplicación pueda ser usado sin ayuda, puede ser
necesario proveer cierto tipo de ayuda. En este caso, la ayuda debe ser fácil de
localizar, especificar los pasos necesarios y no ser muy extensa.

Ejemplo: la web de Iberia reserva un espacio importante y fácilmente localizable para la


opción de ayuda.

ISO/IEC 9126‐1

ISO/IEC 9126‐1: 2001: presenta el modelo de calidad que clasifica la calidad del
software en un conjunto estructurado de características: funcionalidad, fiabilidad,
usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Define la usabilidad como la capacidad que tiene un producto software para ser
entendido, aprendido, operable, atractivo para el usuario y conforme a estándares/guías,
cuando es utilizado bajo unas condiciones específicas.

Por ello la usabilidad se divide en las siguientes subcaracterísticas:

 Fácil de aprender: capacidad para ser aprendido en su manejo

 Fácil de entender: capacidad del producto de ser entendido por nuevos usuarios
en términos de su propósito y cómo puede ser usado en tareas específicas.

 Fácil de operar: capacidad del producto de ser operado y controlado en cualquier


momento.

 Atractivo: capacidad del producto de ser atractivo para sus usuarios.

 Conformidad: capacidad del producto para adherirse a estándares, convenciones,


guías de estilo o regulaciones relacionadas con la usabilidad.

ISO 9241-11

La ISO 9241-11:1998 “Guidance on usability”, define la usabilidad como:

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

La medida con la que un producto se puede usar por usuarios determinados para
conseguir objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto
de uso concreto.

Por tanto, los tres factores, los tres atributos de calidad son:

Efectividad: exactitud e integridad con la que los usuarios alcanzan los objetivos
especificados, y por tanto implica la facilidad de aprendizaje, la ausencia de errores del
sistema o la facilidad del mismo para ser recordado. Las métricas definidas son:

 Número de tareas importantes realizadas

 Porcentaje de funciones relevantes utilizadas

 Porcentaje de tareas completadas con éxito al primer intento

 Número de referencias a la documentación

 Número de llamadas para soporte

 Número de accesos a la ayuda

 Número de funciones aprendidas

 Porcentaje de usuarios capaces de aprender sus características

 Porcentaje de errores corregidos o reportados por el sistema

 Número de errores de los usuarios tolerados

 Porcentaje de palabras leídas correctamente a una distancia de visualización


normal

Eficiencia: recursos empleados (esfuerzo, tiempo, etc.) en relación con la exactitud e


integridad con la que los usuarios alcanzan los objetivos especificados. Las métricas
definidas son:

 Eficiencia relativa en comparación con un usuario experto

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

 Tiempo empleado en el primer intento

 Eficiencia relativa en el primer intento

 Tiempo empleado en reaprender funciones

 Número de errores persistentes

 Tiempo productivo

 Tiempo para aprender características

 Tiempo para reaprender características

 Eficiencia relativa durante el aprendizaje

 Tiempo empleado en la corrección de errores

 Satisfacción: un factor subjetivo que implica una actitud positiva en el uso del
producto. Las métricas definidas son:

 Calificación (por parte del usuario) de su satisfacción con las características


importantes

 Tasa de uso voluntario del producto

 Frecuencia de reutilización del producto

 Calificación (por parte del usuario) de la facilidad de aprendizaje

 Calificación (por parte del usuario) del tratamiento de errores

La ISO 9241‐11 recomienda un enfoque basado en procesos para evaluar la usabilidad,


a través del Diseño Centrado en el Usuario (DCU). Por ello la ISO 9241 debe aplicarse
en conjunto con la ISO 13407.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Ejemplos de Usabilidad

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Accesibilidad

La accesibilidad web tiene como objetivo lograr que las páginas web sean utilizables
por el máximo número de personas, independientemente de sus conocimientos o
capacidades personales e independientemente de las características técnicas del
equipo utilizado para acceder a la Web.

La necesidad de que la Web sea universal y accesible por cualquier persona está
presente desde el principio de la Web, ya que era un requisito contemplado en su
diseño por su creador Tim Berners-Lee:

“The power of the Web is in its universality. Access by everyone regardless of


disability is an essential aspect.”

El poder de la Web está en su universalidad. El acceso por cualquier persona,


independientemente de la discapacidad que presente es un aspecto esencial.

La norma ISO 9241-9, 2005 ¿Cómo define a la Accesibilidad web?

La accesibilidad, en este sentido, se refiere al conjunto de elementos que facilitan el


acceso a la información web de todas las personas, con igualdad de oportunidades,
independientemente del tipo de tecnología que utilicen o de la limitación funcional
(condición de vida) que pueda tener cada persona.

En ISO/TC 16027 (ISO 9241-9, 2005) Poca visibilidad, baja audición, dificultad de
procesar algún tipo de información. se define accesibilidad como la “facilidad de uso de
forma eficiente, eficaz y satisfactoria de un producto, servicio, entorno o instrumento por
personas que poseen diferentes capacidades”. En general, la accesibilidad a medios
electrónicos como equipos informáticos (hardware y software), web, televisión, telefonía
móvil, entre otros, deben ser utilizados con total efectividad, eficiencia y satisfacción por
parte de los usuarios.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Ejemplos de Accesibilidad

1. Scope

Scope es una organización benéfica de igualdad y discapacidad ubicada en Wales,


Inglaterra dedicada a crear una sociedad más justa e igualitaria. Como líder de la
igualdad y discapacidad, esperarías que el sitio web de esta organización sea tan
accesible como sea posible — y lo es.

No solo se adhiere completamente a las directrices WCAG 2.0 y WCAG 2.1, sino que
también el sitio es inclusive personalizable para usuarios individuales. Por ejemplo, los
usuarios pueden cambiar los colores del sitio, incrementar el tamaño del texto, o
inclusive encender narración de texto para que el contenido les sea leído en voz alta.
Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Si ves la parte superior izquierda de la página inicial, verás una pestaña


llamada Accessibility. Haz clic en ella y el sitio te llevará a su página de accesibilidad, la
cual incluye instrucciones sobre cómo adaptar la experiencia a tus necesidades, se
enlaza con tecnologías de asistencia, y una lista de problemas de accesibilidad
conocidos en los que se está trabajando actualmente.

Scope, usa frases cortas y fuentes claras, grandes a través del sitio para una legibilidad
máxima. Además, el sitio es completamente compatible con software de lectura de
pantalla.

A pesar de ser un fantástico ejemplo de accesibilidad web, el equipo de Scope continúa


realizando mejoras. Cada 3 meses, ellos prueban la accesibilidad del sitio web y
realizan actualizaciones donde sea necesario.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

2. Paralympic.org

Paralympic.org es el sitio oficial del Comité Internacional de Paralímpicos (IPC). El


IPC es un poderoso defensor de la inclusión social y su sitio web es el testamento de
eso.

Cuenta con navegación de pestañas amigable con el teclado y un botón de “regreso al


inicio” instantáneo para hacer fácil la movilidad en la página. Las imágenes y videos son

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

grandes y altamente visibles, y hay suficiente espacio en blanco para resaltar los
elementos visuales.

Si vas a la página inicial, notarás una funcionalidad para ajustar el tamaño del texto en
la esquina superior derecha. Es fácilmente visible y le permite a los usuarios con
impedimentos visuales personalizar rápidamente el tamaño del texto para que se ajuste
a sus necesidades.

Diferencia entre Usabilidad y Accesibilidad.

Usabilidad Accesibilidad

la usabilidad analiza el comportamiento de La accesibilidad web, sin embargo, tiene


los usuarios cuando hacen una tarea en el un carácter universal y tiene en cuenta que
entorno web, mientras que la accesibilidad las circunstancias de cada usuario son
se refiere al acceso universal a una diferentes. Desde el idioma que habla,
página. La usabilidad es esa herramienta hasta su capacidades visuales.
que hace que los usuarios puedan cumplir
sus objetivos con el mínimo esfuerzo. Por
ejemplo: visitar una página web y navegar
en ella sin complicaciones.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Referencias

7 Grandiosos Ejemplos de Accesibilidad Web Para Inspirarte. (2022, 8 junio). Guías

para Sitios Web, Tips & Conocimiento. Recuperado 27 de septiembre de 2022,

de https://www.dreamhost.com/blog/es/grandiosos-ejemplos-accesibilidad-web/

Gete, M. (2019, 10 octubre). Usabilidad web: definición y características. Adverthia

Digital Marketing. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de

https://www.adverthia.com/usabilidad-web-definicion-y-caracteristicas/

Maluenda, R. (2022, 1 septiembre). Los 10 principios de usabilidad de Jakob Nielsen:

be user friendly. Profile Software Services. Recuperado 27 de septiembre de

2022, de https://profile.es/blog/los-10-principios-de-usabilidad-web-de-jakob-

nielsen/

Montoto, O. C. (s. f.). Estándares formales de usabilidad y su aplicación práctica en una

evaluación heurística. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de

https://olgacarreras.blogspot.com/2012/03/estandares-formales-de-usabilidad-y-

su.html#cap31

RockContent. (s. f.). Recuperado 27 de septiembre de 2022, de

https://rockcontent.com/es/blog/usabilidad/

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
27/09/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Solera, S. (2020, 8 septiembre). Diferencia entre usabilidad y accesibilidad web.

Recuperado 27 de septiembre de 2022, de

https://www.occamagenciadigital.com/blog/diferencia-entre-usabilidad-y-

accesibilidad-web

Unir, V. (2021, 15 diciembre). ¿Qué es la usabilidad web? Sigue estos consejos para

mejorarla. UNIR. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de

https://www.unir.net/marketing-comunicacion/revista/que-es-usabilidad-web/

Usabilidad - Marketing Digital. (s. f.). Recuperado 27 de septiembre de 2022, de

http://marketingonline.ekontsulta.net/promocion-web/usabilidad

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas

También podría gustarte