Está en la página 1de 14

Datos del Alumno Fecha

Nombre completo Matrícula


06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero

Ingenieria en Desarollo y Gestión de Software

Examen Práctico Unidad 1

Alumno: Frederick Guzmán Salas

Profesor: Mtro. José Denys Hernández Espinoza

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Planteamiento del problema

En los últimos años se ha podido visualizar un incremento en la inseguridad en la


localidad debido a la inseguridad como los asaltos, homicidios o secuestros que cada
vez se dan con mayor frecuencia, y esto da una sensación de incertidumbre al
momento de salir a realizar las actividades cotidianas que realizan las personas en su
vida diaria. Esta sensación de inseguridad a llevado a que muchas personas prefieran
quedarse en sus hogares ya que viven con miedo de salir y no regresar, esto también
genera un miedo y pánico en las personas foráneas que desean conocer los lugares
turísticos de la zona y ocasiona que decidan no venir a la localidad; perdiendo así gran
porcentaje del comercio y sobre todo del turismo de la localidad.

Se pretende abarcar la problemática a nivel local en el municipio de Petatlán, ya


que en los últimos años se ha visto un incremento de seguridad en la violencia y
delincuencia de este municipio, por lo que las personas son afectadas por el llamado
“Fear of Crime” que es la forma de referirse al miedo causado por la percepción de la
criminalidad, este miedo puede impedir que muchos salgan de sus hogares o no
puedan salir sin sentirse inseguros.

Para esto se decidió desarrollar un Sistema Web que permita la localización en


tiempo real vía GPS habilitado en los dispositivos de los habitantes de Petatlán,
Guerrero. Para así brindarles un poco más de confianza, seguridad y a su vez disminuir
el miedo a la criminalidad que existe.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Delimitación del problema

En la actualidad los dispositivos electrónicos brindan una gran capacidad de


seguridad para poder funcionar, el Sistema Web de Localización OneTracker en
Tiempo Real esta delimitado a tener un funcionamiento optimo a partir de la Habilitación
del Sensor de GPS del dispositivo de Hardware. Agregando ademas de que la
ubicación del usuario en 26 tiempo real se almacena en una Base de Datos NoSQL
siempre y cuando se cuente con acceso a una red de datos o de WIFI.

Justificación

Este proyecto brindará un grado más de seguridad para los habitantes de


Petatlán permitiéndoles sentirse más seguros al momento de salir a las calles, la
investigación de campo nos ayudará a comprender como es que la inseguridad del
municipio afecta en el día a día a la población y nos dará un panorama más amplio
sobre esta problemática poco tratada e investigada. La realización de este Proyecto
Web es vital y viable ya que se brindarán todos los beneficios de este Sistema Web de
manera gratuita por lo que será posible que cualquier persona pueda hacer uso del
mismo. Además este Proyecto Web tendrá un interfaz muy sencilla con la finalidad de
que su uso sea fácil, intuitivo y agradable. Asimismo el proyecto está pensado para ser
usado por los habitantes que estén dentro y/o fuera de la región de Petatlán, siendo
independiente de un área geográfica especifica.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Objetivo: General y específicos

Objetivo General

Desarrollar un Sistema Web responsivo, intuitivo y fácil de usar para que permita la
localización vía GPS en tiempo real sin importar el área geográfica.

Objetivos Específicos

 Desarrollar el Front-end usando Bootstrap, HTML5 y CSS para que sea intuitivo y
fácil de usar.

 Implementar la API de HTML Geolocation de HTML5 y ademas, la API de Mapbox


GL JS.

 Desarrollar el Back-end con las tecnologías de Javascript para agregar las


funcionalidades de los requerimientos funcionales, ademas de implementar
Firebase como Gestor de Base de Datos NoSQL.

 Montar el Sistema Web en un servidor de Firebase Hosting.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Tipo de investigación

Dado que el objetivo de la investigación será analizar el impacto de “Fear of


Crime” dentro de la región del municipio de Petatlán, Guerrero causado por el aumento
de la delincuencia y la inseguridad de las calles. Se va a recurrir a una Investigación de
Tipo Exploratoria con un Enfoque Cuantitativo para así obtener una explicación de la
realidad social vista desde una perspectiva externa y objetiva.

Metodología de Desarrollo de Software

Para el desarrollo de éste proyecto se utilizó el Modelo en Cascada por ser el


más sencillo y apto para el tiempo de desarrollo de esta aplicación.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Resultados obtenidos

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Conclusiones
La investigación realizada determina por medio de una Técnica de Encuesta con
enfoque cuantitativo que si bien la mayoría de los encuestados del municipio de
Petatlán no han presenciado ni han sido victimas de ningún delito poseen una
percepción del crimen que les causa temor al momento de salir a las calles por miedo a
no volver a sus hogares a salvo. Esto nos ayudó a comprender como es que la
inseguridad del municipio afecta en el día a día a la población y nos dio un panorama
más amplio sobre esta problemática poco tratada e investigada.

De acuerdo a esta investigación se plantearon los requerimientos funcionales y


no funcionales, para dar solución a esto se propuso desarrollar un Sistema Web
responsivo, intuitivo y fácil de usar para que permita la localización vía GPS en tiempo
real sin importar el área geográfica y así reducir el temor que tienen los habitantes del
municipio de Petatlán.

Para ello se desarrolló el sistema por medio de las tecnologías de Front-end


Bootstrap, HTML5 y CSS, esto hizo que el sistema fura intuitivo y fácil de usar, para que
la geolocalización se hiciera en tiempo real se utilizaron la API de HTML Geolocation de
HTML5 y la API de Mapbox GL JS, y para desarrollar las funcionalidades del sistema de
acuerdo a los requerimientos se utilizaron las tecnologías Back-end de Javascript y
para el almacenamiento de datos se utilizó Firebase como Gestor de Base de Datos
NoSQL, como resultado final se obtuvo un sistema montado en los servidores de
Firebase Hosting que se puede consultar en la siguiente URL:
https://onetrackerpwa.web.app Este sistema brindará un grado más de seguridad para
los habitantes de Petatlán permitiéndoles sentirse más seguros al momento de salir a
las calles.

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

Test - System Usability Scale (SUS).

Escala de Likert

1. Totalmente en desacuerdo

2. En desacuerdo

3. Neutro

4. De acuerdo

5. Totalmente de acuerdo

System Usability Scale

1. Creo que me gustaría utilizar este sistema con frecuencia 5

2. Encontré el sistema innecesariamente complejo 2

3. Pensé que el sistema era fácil de usar 5

4. Creo que necesitaría el apoyo de un técnico para poder utilizar este 2


sistema
5. Encontré que las diversas funciones de este sistema estaban bien 4
integradas
6. Pensé que había demasiada inconsistencia en este sistema 1

7. Me imagino que la mayoría de la gente aprendería a utilizar este 5


sistema muy rápidamente
8. Encontré el sistema muy complicado de usar 1

9. Me sentí muy seguro usando el sistema 5

10. Necesitaba aprender muchas cosas antes de empezar con este sistema 1

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas
Datos del Alumno Fecha
Nombre completo Matrícula
06/11/2022
Frederick Guzmán Salas 20307015

 Sumar las respuestas de los enunciados impares y después resta 5

 Sumar las respuestas de los enunciados pares y resta ese total a 25

 Sumar ambos resultados y multiplícalo por 2,5.

Resultados

Respuestas enunciados impares: (5 + 5 + 4 + 5 + 5) = 24 – 5 = 19

Respuestas enunciados pares: (2 + 2 + 1 + 1 + 1) = 25 – 7 = 18

Cálculo del SUS: (19 + 18) * 2,5 = 92.5

Asignatura Carrera
Experiencia de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Usuario Actividades de Investigacion y Tareas Digitales en Canvas

También podría gustarte

  • U2. Tarea 2
    U2. Tarea 2
    Documento32 páginas
    U2. Tarea 2
    Frederick Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • U2. Tarea 1
    U2. Tarea 1
    Documento24 páginas
    U2. Tarea 1
    Frederick Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • U2. Tarea 1
    U2. Tarea 1
    Documento25 páginas
    U2. Tarea 1
    Frederick Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • U2. Tarea 2
    U2. Tarea 2
    Documento33 páginas
    U2. Tarea 2
    Frederick Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • U1. Tarea 3
    U1. Tarea 3
    Documento31 páginas
    U1. Tarea 3
    Frederick Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • U1. Tarea 2
    U1. Tarea 2
    Documento19 páginas
    U1. Tarea 2
    Frederick Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • U1. Tarea 3
    U1. Tarea 3
    Documento29 páginas
    U1. Tarea 3
    Frederick Guzman
    100% (1)
  • U1. Tarea 2
    U1. Tarea 2
    Documento20 páginas
    U1. Tarea 2
    Frederick Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • U1. Tarea 1
    U1. Tarea 1
    Documento25 páginas
    U1. Tarea 1
    Frederick Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • U1. Tarea 1
    U1. Tarea 1
    Documento26 páginas
    U1. Tarea 1
    Frederick Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • Patrones de Diseno Emergentes
    Patrones de Diseno Emergentes
    Documento11 páginas
    Patrones de Diseno Emergentes
    Frederick Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1.2 Distribución de Frecuencias
    Actividad 1.2 Distribución de Frecuencias
    Documento11 páginas
    Actividad 1.2 Distribución de Frecuencias
    Frederick Guzman
    Aún no hay calificaciones