Está en la página 1de 2

TECNICO PROFESIONAL EN SEGURIDAD VIAL

ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE 2

ÉTICA PROFESIONAL, CÓDIGO DISCIPLINARIO


Y COMPETENCIAS CIUDADANAS
Abogada. Adriana Quimbaya Escobar
Docente
TECNICO PROFESIONAL EN SEGURIDAD VIAL
GUÍA DEL ESTUDIANTE

ÉTICA PROFESIONAL, CÓDIGO DISCIPLINARIO Y


COMPETENCIAS CIUDADANAS
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN SEGURIDAD VIAL

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE


ACTIVIDAD COMPETENCIA PERIODO I TIEMPO DE
EJECUCIÓN
DOS El estudiante determina y aplica las competencias Fecha de inicio: seis
ciudadanas y la normatividad disciplinaria aplicable dentro 06 – 11 - 2022 semanas
de su labor como autoridad operativa o administrativa de Fecha de cierre:
tránsito. 15– 12- 2022

2. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
“El Derecho disciplinario tiene por objeto regular el comportamiento de los servidores públicos en el ejercicio de sus
funciones a través del conjunto de principios y normas jurídicas que facultan al Estado para ejercer la potestad
sancionatoria por inobservancia del ordenamiento superior y legal vigente, asi como la omisión o extralimitación en el
ejercicio de sus funciones. La Ley disciplinaria esta direccionada a asegurar el cumplimiento de los deberes funcionales
que le asisten al servidor público o al particular que cumple funciones públicas”.

Teniendo en cuenta las normas vigentes, el material de consulta relacionado en plataforma y conforme a las competencias
que deben desarrollar como estudiantes, los invito a realizar la siguiente actividad.

1. Con sus palabras defina, ¿qué es la falta disciplinaria?


2. De conformidad con los artículos 27, 28 y 29 de la Ley 1952 de 2019 y el artículo 6 de la Constitución Política de
Colombia, realice un mapa de ideas, en el cual relacione los siguientes conceptos (acción, omisión,
extralimitación, dolo, culpa).
3. Las faltas disciplinarias se clasifican en: Gravísimas, Graves y Leves. De acuerdo con la clasificación y la
descripción de las faltas, establecida en los artículos 44, 45, 46, 47, 49 y 50 de la Ley 2196 DE 2022, “Por medio
de la cual se expide el Estatuto Disciplinario Policial”, describa un caso (inventado o de su conocimiento), en el
cual, un servidor público, dentro del ejercicio de sus funciones, puede verse abocado en una falta gravísima.
Indique ¿cuál sería su posible sanción?

3. PARA TENER EN CUENTA


1. De acuerdo a lo anterior, el estudiante debe desarrollar el taller en hoja Word, letra Arial 12, interlineado sencillo y
justificado el texto, debe llevar la portada.

2. Una vez realizada la actividad, deberá ser enviada por la plataforma por el LINK “DESARROLLO
TEMATICO/ACTIVIDAD 2”- Descrito con su nombre y apellido.

4. MATERIALES REQUERIDOS
 LEY 2196 DE 2022, “Por medio de la cual se expide el Estatuto Disciplinario Policial”, norma que deroga la
Ley 1015 del 7 de febrero de 2006.
 LEY 1952 DE 2019,“Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario, se derogan la Ley 734 de
2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario”, modificada por
la Ley 2094 de 2021, “Por medio de la cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones”.
 Documentos de apoyo y fuentes bibliográficas relacionadas con el tema
Éxitos

También podría gustarte