Está en la página 1de 3

CERTIFICADO DE EVALUACION ESTRUCTURAL

El que suscribe, Arq. María del Pilar Quintanilla Calderón, Arquitecta con registro del
Colegio de Arquitectos del Perú N° 10097, con fecha 05 de octubre del 2022, se
constituyó a la vivienda de propiedad de la Sra. María Teresa Bueno Calizaya,
identificada con DNI N° 29417718, ubicado en la Calle Bilinghurst N° 48 urb. Pablo VI,
Cercado de Arequipa con la finalidad de evaluar la construcción existente tipo Drywall,
efectuada la inspección se determinó lo siguiente:
DATOS GENERALES
El local evaluado cuyo propietaria es la Sra. María Teresa Bueno Calizaya, se trata de
una edificación nueva de menos de 10 años de antigüedad, de 02 niveles de material
de concreto armado y 02 niveles posteriores de material prefabricado tipo Drywall, cuya
edificación presenta las características formales y espaciales, destinado para vivienda,
el cual presenta una distribución en ambientes de usos múltiples, dormitorios, cocina,
hall y servicios higiénicos.
AREA
Área Edificada
Área del terreno 193.84 m²
Área del primer nivel 180.71 m²
Área del Segundo nivel 122.63 m²
Área del Tercer Nivel 116.12 m²
Área del Cuarto Nivel 72.21 m²
Área Libre 13.13 m²
Área Ocupada 698.64 m²
 

DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA

La edificación materia objeto del presente, está constituida por una construcción nueva,
a base de estructura prefabricada, columnas y recubierto por un techo de estructura
prefabricada (Drywall)..
 
DE LA CONCEPCION ESTRUCTURAL

La parte delantera del inmueble, cuenta con un acceso en la parte media - derecha de
la frentera siendo este el acceso principal, se observa un muro perimetral con una altura
de 2.40 m al lado derecho de la edificación, con columnas de confinamiento y al lado
izquierdo columnas y vigas con una altura de 2.40 m. Los techos están conformados
con concreto armado, todo ello en los dos primeros niveles de la vivienda.

En el segundo y tercer nivel se aprecia una edificación con estructura prefabricada


(Drywall)

CIMENTACION

En el primer nivel se tiene zapatas de concreto armado aisladas y cimientos corridos de


concreto, donde anclan las columnas y muros de albañilería y tabiquería.

ESTRUCTURA PORTANTE

En los niveles tres y cuatro se aprecia las siguientes características;

Columnas de esquinas tienen fierro de 2 x 4 por 1.5 y 1.2, las cuales indistintamente
debería de ser tubo cuadrado de 4 x 4 por 2 mm como mínimo, e ideal para toda la
estructura de metal.

Las columnas de intersecciones medias de toda la estructura tienen tubos de 2 x 2 por


1.2 y 1.5, cuando lo ideal hubiere sido tubo de 4 x 4 por 2 mm de espesor, así como lo
indica las especificaciones técnicas de los planos que se adjunta en el presente.

Los tijerales de soporte del tercer piso no tienen las especificaciones técnicas reguladas
en el RNE (reglamento nacional de edificaciones), para dicho piso, Asimismo las
planchas de piso deberían de ser OSB de 20 mm y no Tripley de baja calidad,
Aparentemente, se presumiría que dicho Tripley (de 1.22 x 2.44) seria reciclado y/o
remojado.  Por lo que se recomendaría el refuerzo integral, así mismo reforzar la
estructura del piso del cuarto piso (cambiar Tripley por OSB de 20 mm)

El material es homogéneo y la posibilidad de fallos humanos es mucho más reducida


que en estructuras construidas con otros materiales. Lo que permite realizar diseños
más ajustados, y por tanto más económicos.

De los resultados obtenidos en el cálculo estructural, podemos concluir que todos los
perfiles NO cumplen las condiciones límite conforme a normativa de resistencia y
rigidez:
Deformaciones:

En el tercer y cuarto nivel de la edificación, no tiene una adecuada distribución de los


elementos estructurales, al no respetar las especificaciones técnicas establecidas en el
expediente técnico de ejecución de la obra, asimismo al ser reciente la construcción,
presenta un estado de conservación y se aprecia que la ejecución de la obra no ha
tenido un correcto procedimiento constructivo.

CONCLUSION

Por lo observado la edificación en el objeto de la inspección, no se encuentra en buen


estado de servicio, se concluye que los niveles 3 y 4 de la vivienda en mención, no
presenta buenas condiciones de construcción y no cumple con las normas técnicas que
estipula el Reglamento Nacional de Construcción, no cumpliendo con las condiciones
estructurales necesarias y una ADECUADA ESTABILIDAD ESTRUCTURAL

Arequipa, octubre del 2022


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

También podría gustarte