Está en la página 1de 1

ALIMENTACIÓN trastornos

Ante los prime-


ros síntomas…
La doctora Vanessa Fernández
Despídete de los atracones “tener una alto grado de perfeccionismo, señala una serie de pautas para
modificar el comportamiento
tener una expectativas extremadamente altas

La ansiedad
sobre uno mismo, ser muy rígidos de pensa- alimentario en caso de ansiedad:
miento, necesitar la aprobación constante, l Hay que distinguir entre sensación
querer tener el control absoluto de todo y de ansiedad y hambre.
l Respetar los horarios y no saltarse

por comer
tener tendencia a no prestar atención a las
necesidades del cuerpo (relajarse, alimentarse ninguna comida. Haz cinco comidas
mejor, dormir, etcétera)”. diarias y no te saltes ninguna, así
evitarás los descensos de azúcar
Ansiedad y alimentación en sangre, que provocan nuevos
ataques de hambre.
Acudir a una entrevista de trabajo, presentarse a un Una de las manifestaciones más frecuen-
tes de la ansiedad es la que deriva en co- l Come sentado en la mesa, de

examen o el estrés laboral pueden provocar ansiedad, mer grandes cantidades de alimentos y en un modo tranquilo y ordenado (sin
mezclar platos).
cualquier momento. ¿Quien no ha comido
que, muchas personas, calman “atracando la nevera”. dulces hasta hartarse cuando se ha sentido l Retira la fuente de la mesa
agobiado o estresado? Según la psicóloga después de servirte.
Laura Herrero del Centro Istingorra de San l Acostúmbrate a dejar siempre
Sebastián “la ansiedad por la comida es un algo en el plato, no intentes comer

L
os expertos calculan que la puede ser la sensación de alerta, la angustia, estado de hiperexcitación nerviosa, que to- “lo que sobra”.
ansiedad afecta al doble de la preocupación, la sensación de fatiga, los dos podemos padecer en algún momento, y l Levántate de la mesa en el mo-
mento en que se ha terminado de
mujeres que hombres y suele
aparecer entre los 20 y los
sentimientos de temor y la dificultad para
concentrarse, de los síntomas puramente
El tratamiento que se produce por factores como el estrés
o el exceso de preocupaciones”. comer.
30 años, aunque se puede dar en cualquier físicos como puede ser sentir taquicardia, tem- Entonces, ¿cuáles son las señales que nos l Planifica los menús con tiempo
La doctora en psicología, Vanessa
etapa de la vida. blores, mareos, desmayos, diarrea o el dolor de Fernández, de la clínica madrileña indican que podemos tener un problema? para poder prepararlos adecuada-
Se calcula que el 20 por ciento de la po- estómago” explica la psicóloga Laura Herrero Bárbara Tovar lo explica: “Si un día de modo puntual nos comemos mente.
blación española sufre en algún momento del Centro Istingorra de San Sebastián. media tableta de chocolate, debido a que l Haz la compra con una lista evitan-
La terapia suele ser combinada,
de su vida algún síntoma relacionado con la por un lado se realiza psicote- hemos ido a una entrevista de trabajo o do “lo prohibido”.
ansiedad: falta de aire, la sensación de opre- Perfeccionistas y rígidos hemos tenido una jornada muy estresante l No compres ni cocines cuando
rapia (cognitivo conductual) y
sión en el pecho, el temblequeo de piernas o Se calcula que en nuestro país dos de cada diez por otro, si tiene un alto nivel no hay que alarmarse. Es una reacción a esa tengas hambre.
la sudoración. Pero hay más. “Los síntomas pacientes sufren algún trastorno de ansiedad. sobre excitación. Hay que preocuparse cuan- l Prepara una lista de actividades
de ansiedad, se le receta algún
de la ansiedad son muy variados y se pueden Pero, ¿qué es la ansiedad? Según la psicóloga fármaco (tranquilizantes o antide- do comemos compulsivamente y sin tener que sean incompatibles con comer
modificar con el paso del tiempo. Hay que y máster en trastornos de ansiedad, Julia Vi- presivos). En la terapia se enseña hambre como solución para calmar nuestro fuera de hora. Realizar esas activida-
distinguir entre los síntomas psíquicos como dal del gabinete Área Humana de Madrid, al paciente a manejar la ansiedad. nerviosismo”, explica Laura Herrero. des cuando te sientas ansioso.
“es una reacción emocional normal que l Aprende a relajarte para evitar
Para ello, lo primero es intentar
responde a ciertas situaciones de peli- reducir los síntomas, a través de ¡evita el atracón! tensiones que crean primero ansie-
gro. Pero se convierte en un trastorno ejercicios de relajación y control l Lleva una dieta adecuada. Debe ser rica dad y conducen luego a la sobrein-
patológico cuando aparece como de pensamiento, para que tenga en proteínas y baja en azúcares. gesta.
una respuesta desproporcionada l Neutraliza las crisis de hambre. No hay l La práctica del ejercicio físico
cierta calidad de vida.
ante una amenaza inexistente. Una vez que el pa- que sufrir cuando ataque el “gusanillo”, elige (tres veces por semana) reduce los
Es decir, la ansiedad se convierte ciente sabe cómo fruta, verdura o lácteos bajos en grasas. niveles de ansiedad. Es aconsejable
en enfermedad cuando aparece reaccionar ante una l Lleva un diario de comidas. Así verás tanto el deporte en equipo como el
ante un peligro que no es real crisis de ansiedad, cuáels son tus debilidades. deporte en solitario (nadar, correr,
o cuando su duración e inten- las sesiones se cen- l Aprende a frenar. Antes de lanzarte a patinar).
sidad son desproporcionadas. comer, párate a distinguir si tienes hambre l Realiza ejercicios de respiración,
tran en descubrir
El paciente se adentra así en el las causas de la an- estomacal o si es psicológica. yoga o acupuntura, ayudan en gran
circuito del miedo del que resulta siedad por comer l Desculpabilízate. No comas a escondi- medida a controlar la ansiedad,
muy difícil salir sin ayuda”. para así cambiar das y no te insultes por haber cedido a la logrando la relajación que necesita-
El perfil de estos pacientes, se- esas pautas y acti- tentación. Estos sentimientos nos pueden mos para controlar los ataques a la
gún Vanessa Fernández, doctora tudes. conducir a comer más y a sentirnos peor. k comida.
en psicología de la clínica madrile-
ña Bárbara Tovar, se caracteriza por Texto: Virginia Madrid

dieta sana 41

También podría gustarte