Está en la página 1de 4

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Recinto de Barranquitas
Administración de Empresas
Desarrollo Empresarial y Gerencial
Joandra Padilla Torres 23 de septiembre de 2021
Student Num# B00430775 Prof. Laura Ortiz Colón
Asignación I
¿Por qué necesitamos métodos para asignar los recursos escasos?

Se necesitan métodos para asignar los recursos escasos por varias razones, primero porque los

recursos no son abundantes y segundo, existen dos clases de individuos que deciden, tienen la

capacidad de adquirirlo, son escogidos y/o entre otros características, que mantienen el mercado

en un cambio constante de acuerdo con la deseos y demandas de estos éstos o el ´interés social´

y, a su vez, va mejorando el mercado. Por lo que, se asigna usos alternativos a estos recursos.

Tomando medidas justas para que los mismos se utilicen de manera eficientemente y con

justicia. Entonces, existen ocho métodos alternativos para los recursos escasos;

 Precio de mercado: Cuando un recurso escaso se asigna con base en el precio de

mercado; las personas que tienen la disposición y la capacidad de pagar ese precio

obtienen tal recurso.

 Sistema de ordenes: Este asigna los recursos en función de la orden dictada por alguna

figura de autoridad. El sistema de órdenes funciona bien en organizaciones cuyas líneas

de autoridad y responsabilidad están claramente definidas, y donde resulta fácil

supervisar las actividades a realizar. (Parkin, M. (2018).

 Regla de la mayoría: Este asigna los recursos de la forma en que los votantes eligen. La

regla de la mayoría funciona bien cuando las decisiones tomadas afectan a un gran

número de personas y se debe prescindir del interés particular en aras de lograr un uso

efectivo de los recursos.


 Concurso: Un concurso asigna los recurso a un ganador o grupo de ganadores. El gran

premio solo irá a las manos de algunas personas, pero muchas habrán hecho su mayor

esfuerzo en el intento por obtenerlo.

 Sistema ¨Primero en llegar, primero en ser atendido¨: Este método asigna los recursos

entre quienes los solicitaron primero. El sistema ¨primero en llegar, primero en ser

atendido¨ funciona bien cuando un recurso escaso puede atender únicamente a un usuario

por turno. Como el sistema atiende al usuario que solicita primero el recurso, minimiza el

tiempo que se pasa en espera de que el recurso quede libre de nuevo. (Parkin, M. (2018).

 Lotería: Las loterías asignan los recursos entre aquellos que eligen un numero ganador,

sacan las cartas premiadas o tienen suerte en algún otro sistema de juego. Las loterías

funcionan bien cuando no hay un mecanismo eficaz para distinguir entre los usuarios

potenciales de un recursos escaso. (Parkin, M. (2018).

 Características personales: Los recursos se asignan en base a características personales, la

gente con los rasgos ´correctos´ obtienen los recursos. Algunos de los recursos que son

más valiosos se asigna de esta manera. Ahora bien, este método puede usarse también en

formas inaceptables. Como, por ejemplo, cuando se asignan los mejores empleos a

trabajadores caucásicos y anglosajones de sexo masculino y se discriminan a las minorías

y las mujeres. (Parkin, M. (2018).

 Fuerza: El uso de la fuerza juega un papel crucial, para bien y para mal, en la asignación

de los escasos recursos, teniendo una parte positiva y otra negativa. El robo y la

2
usurpación de propiedades ajenas, los crímenes organizado a gran escala y la

delincuencia en pequeña escala asigna recursos con valores de miles de millones de

dólares cada año. Pero, la fuerza también juega un papel muy positivo en la asignación de

recursos, ya que ofrece al Estado un método eficaz para transferir la riqueza de la gente

adinerada a la menos afortunada, y brinda el marco legal donde ocurre el intercambio

voluntario en los mercados. (Parkin, M. (2018).

3
Referencias
 Parkin, M. (2018). Economía (12th ed.) [E-book].

También podría gustarte