Está en la página 1de 20

CLORO

HUASO HUALPÉN

Trabajo prueba n°1


Asignatura: almacenes y stock
Nombre del Docente: Boris Reyes
Nombre de los integrantes: Barbara Silva
Nelson López
Christopher Ferrada
Introducción

En este trabajo nosotros como grupo creamos una empresa de Cloro llamada
BNC, la cual es una empresa que vende un producto llamado Cloro Huaso
Hualpén ya que este producto es muy necesario en el día de hoy debido a la
contingencia sanitaria que afronta nuestro país y el mundo entero, nosotros vimos
la forma de incorporar a un mercado con muy pocos competidores en chile que
son los productos de limpieza, esperamos que sea de su agrado y que también
sea un trabajo del gusto de las personas que lean nuestro trabajo.
CADENA DE SUMINISTROS

Acá nuestro departamento de compra realiza un estudio con respecto a las


necesidades de nuestra empresa la cual nosotros fabricamos cloro Huaso
Hualpén, entonces nuestra cadena de suministros seria la siguiente.

Proveedores de Aprovisionamiento, almacenaje de las


Fabricación de
materiales químicos y materias primas y los envases para estos
nuestro cloro
envases semirrígidos y en las bodegas diferidas.
de color ámbar .

Debemos realizar compra de Debemos realizar el


Materiales químicos y
la materia prima y alcanzar un stock de seguridad
envases semirrígidos
valor aceptable para ambas (2000) y cuál sería el
para contener el liquido
partes stock máximo por
realizar (6000)

Realizar estudio La fuente de suministro Se realiza la negociación y


es PQC, ya que es la Se realiza la
de proveedor y se compran sacos de 25
mas conocida y la que compra del
del mercado de kilos para empezar nuestra
vende por cantidades material y se
cloros en el país producción inicial
grandes el químico sigue con la
orden 000001 y
se debe
controlar según
el requerimiento
pedido
Se realiza la fabricación de
nuestro producto cloro Huaso
Nuestros clientes finales son las personas que Hualpén (stock de 4500
compren nuestro producto ya que es un unidades) y se distribuyen 2000
producto mas accesible que el resto (botellas unidades entre supermercados,
de 1 litro, 2 litro y 5 litros) de precio cómodo y distribuidoras y almacenes.
accesible En nuestra curva de Pareto nos encontramos en la zona A ya que nuestro
producto es de consumo diario para las personas y empresas de aseo ya que
estas lo necesitan para realizar ya sea su limpieza del hogar o de los lugares
donde las empresas de aseo realizan sus servicios de limpieza. Ya que somos
una empresa entrando en un mercado de pocos productos de limpieza ya que las
grandes marcas tienen la mayor parte del mercado nacional en su poder con
respecto a este producto.
Esto se debe a que las grandes empresas de productos de limpieza han dejado de
darle atención a los nuevos competidores ya que están en una constante batalla
para ver quien es el que más vende sus productos descuidando el merado en
nuestro país.

ESTUDIO DE MERCADO

En nuestro estudio de mercado nos dimos cuenta de que la competencia tiene un


problema con respecto a su producto y es que sus envases de colores son todos
blancos o todos de colores claros y que el liquido es transparente lo que hace que
sea igual solo con diferente envase y marca, nosotros tenemos un envase de color
ámbar y el color de nuestro cloro es transparente ya que es un color bonito y que
hace que la gente lo quiera comprar, también que tenga un olor un poco mas
agradable para su utilización manteniendo su eficacia.

Su producción no es muy difícil de realizar, pero si es arriesgada ya que el


producto químico es irritante y peligroso para la piel del ser humano, por eso se
debe manejar de forma responsable y con cuidado, se debe usar mascarilla y ropa
de protección para que no se irrita la piel cuando se mezcla con agua y se maneja
para poder manipularlo en los envases y también nuestra etiqueta tiene un huaso
con un trapeador.

Su consumo puede ser personal (botellas de 1 y 2 litros) y de consumo


empresarial (bidones de 5 litros) ya sea para empresas de aseo, grades tiendas o
malls.

Su distribución esta en los supermercados, tiendas de aseo, distribuidoras, y


ventas a empresas de aseo como Green, ISS, etc.
ESTUDIO DE PROVEEDORES

Realizamos un estudio de proveedores los cuales ofrecían el químico barato y los


envases caros, otro al revés y uno que solo vende el envase y otro el químico
solamente. Se opto por comprar en PQC (Productos Químicos Chile) ya que ellos
entregan el químico en sacos de 25 kilos, y en perplastic los envases ya que ellos
los pueden hacer en el color que estamos por utilizar y a las medidas específicas y
el grosor requerido, en caso de las botellas de uso personal (1 y 2 litros) y en
bidones o galones (de 5 litros para empresas, grandes tiendas, u malls).

PERIODO DE SUMISNSTRO DE MATERIAS


PRIMAS

Nuestro periodo de materias primas (el químico y los envases), debe ser durante
la primera y la segunda semana de cada mes, donde deben llegar cerca de 3
toneladas del químico hipoclorito de sodio, y los envases son 13mil envases (7 mil
envases de 1 y 2 envases) y el restante en galones y bidones de 5 litros (son 3 mil
galones y 3 mil bidones de 5 litros) ya que en estas fechas empezamos los nuevos
siglos de fabricación de nuestro producto al mercado.
FABRICACIÓN

El proceso de fabricación de nuestro producto consta de dos diferentes


maquinarias que son las mezcladoras una de 5 mil litros (esta para los envases
pequeños o de uso personal) y la de 10 mil litros se ocupan una mezcladora para
elaborar la solución química de la mezcla del hipoclorito y agua y dosificador para
que este pueda dejar en los envases las cantidades requeridas para todos
nuestros envases utilizados para que estas queden en la cantidad correcta y
también la etiqueta debe estar bien pegada he indicando el rotulado de nuestro
producto y también los materiales utilizados para crearlos, también las
indicaciones a tomar en caso de mal uso y modo de aplicación, también está la
regulación del producto en el país donde este.

Medidas para la fabricación


Materias primas Cantidad ocupada
1 y 2 litros Galones y bidones 5lt.
Hipoclorito de sodio 125 mil kilos de hipoclorito 1.250 kilos de
de sodio hipoclorito de sodio
Agua 4.875 mil litros de agua 8.750 litros de agua

5.000 mil litros de cloro 10.000 litros de cloro


TOTAL

Acá se mantiene la fabricación de nuestro producto y también se puede saber


cuánto se gasta en consideración de la creación de nuestro producto en torno a la
fabricación, se gasta cerca de 15 mil litros de agua y se gasta cerca de 1500 mil
kilos de hipoclorito de sodio (la compra es de 3 mil kilos de hipoclorito de sodio).

LOGISTICA Y DISTRIBUCION

En cuanto la logística y distribución esta en nuestros camiones propios de la


empresa BNC, ya que contamos con camiones de distribución a centros de
supermercados, distribuidoras de comercio mayoritario y minorista, también de
reparto a almacenes según su retiramiento.

LOGISTICA:
En la parte logística constamos con cerca de 13.000 unidades para entregar entre
los diferentes tipos de envases para todas las instancias mencionadas
anteriormente, la mayor parte se la llevan las bodegas o centros de compras de
supermercados u empresas siendo esta cerca de 60% de ventas, mientras que el
otro 40% se lo llevan las empresas de aseo, distribuidoras y almacenes, contamos
con un stock de 13 mil litros de nuestro producto para ser distribuido en todos los
envases mencionados( 1,2, 5 y galones ) para no quedar sin stock tenemos una
medida de seguridad y no debemos bajar de ella.

DISTRUBUCION:
En la parte de la distribución contamos con 5 camiones ramplas y 10 camiones ¾
para poder entregar a los almacenes y distribuidores, estos son entregados en
periodos que son solicitados por todas las partes mencionadas, por ejemplo, en
las bodegas y centros de distribución se entregan casi 3 veces por semana y las
distribuidoras cada 2 veces por semana y en los almacenes 1 vez cada 15 días, ya
que los almacenes son los que menos venden se les cobra solamente los
productos el flete corre por la empresa, pero en las distribuidoras y las bodegas o
centros de distribución de supermercados se cobra los productos y los costos de
transportes ya que somos nosotros los que llevamos los productos, también
cuando alguno necesita productos en una situación excepcional se hace un
recargo por este concepto ya que esto puede generar un desajuste en el
inventario.

Esperamos que nuestra cliente final ósea los compradores de nuestro producto
tenga lo que buscan en los lugares que suelen ir y que se mantengan fieles a la
marca ya que esto nos ayuda a crear más productos de nuestra empresa y así
poder entregar un buen servicio a nuestros clientes y promover el comercio de
nuestro producto Cloro Huaso Hualpén.

GESTION DE STOCK

Nuestro stock base en la empresa es de 2.500 unidades lo cual en nuestra


empresa es nuestro stock de seguridad, para nosotros nuestro stock máximo es
de 13.000 unidades en bodega para distribución al momento de entregar nuestro
producto a nuestros compradores y también tenemos otras bodegas para
almacenaje de nuestro producto en caso de un sobre stock en nuestra bodega
principal, en estas bodegas podemos almacenar cerca de 5 mil unidades mas
creando nuestro stock de 18 mil unidades en total.

LOGISTICA INVERSA
En nuestra empresa priorizamos la reutilización de nuestro producto ya sea los
envases o algún producto con daño o deterioro.
Entonces estos son retirados desde puntos de reciclajes o de las empresas de
aseo ya que así se puede reducir el impacto de material plástico en los vertederos
de basura y se contribuye a una mejora para el planeta esto es en caso de los
envases, para el deterioro del cloro este se recibe si presenta algún daño
realizado por el transporte o por alguna mal maniobra y este se derrama, daña o
irrita la piel de quien lo utiliza entonces como empresa lo vamos a retirar y ver que
falla o problema pudo tener ya sea por deterioro ambiental o por algún problema
en la fabricación que no fue detectado a tiempo. Nuestro control de calidad es
estricto y regularizado por la SEREMI de Salud en Chile

CONCLUSIÓN

En conclusión nuestro producto es un producto que es de consumo para las


personas, que esta regularizado en el país y que también contamos con todo tipo
de información y evaluaciones para que nuestro producto sea algo para que sea
de uso cotidiano para las personas, también tenemos un stock suficiente para
solventar alguna mercado que requiera nuestro producto y así ayudar a crecer la
economía de supermercados, distribuidora y almacenes, también que las
personas puedan tener más opción aparte de las mismas de siempre con los
mismo competidores de siempre y que también puedan ahorrar un poco mas en
compra de algunos productos de consumo en esta pandemia o en el futuro

También podría gustarte