Está en la página 1de 7

MASTER DRILLING PERU

EXPERTOS INTERNACIONALES EN RAISE BORER

CAPACITACION

OPERACIONES

PERFORACION RAISE BORER


COMUNICACIÓN PILOTO
(OPS/004/005)
Comunicación piloto

La comunicación de la perforación piloto se logrará luego de perforar la longitud


nominal del proyecto, para lo cual el operador de máquina deberá llevar el
control de las barras que se ingresan al hoyo. La mina deberá haber marcado el
punto teórico de comunicación, pudiendo haber una diferencia con el punto de
comunicación real, siendo esta una desviación.
Comunicación piloto
Antes de la comunicación del hoyo piloto, se debe
tener en cuenta lo siguiente:

a. El punto de comunicación debe ser fijado por el


topógrafo de la mina antes de la comunicación del
piloto.
b. El supervisor de obra de MD debe informar a mina
para que se tomen las precauciones necesarias de
seguridad con respecto al personal que este trabajando
cerca al punto de comunicación.
c. Faltando 10mts para la comunicación del piloto, el
supervisor de Master Drilling deberá bajar a la cámara
de comunicación para escuchar el sonido de la
perforación y determinar si se esta cerca al punto de
comunicación.

d. Bajar la velocidad de rápida a lenta manteniendo la


rotación hasta que salga el tricono completamente.
Comunicación piloto
d. bajar la columna hasta que el tricono este
aproximadamente a 1 mt del piso y calibrarlo para
verificar el diámetro de la parte final del hoyo
piloto.
e. La comunicación del piloto debe ser verificada y
firmada por el topógrafo y supervisor de Master
Drilling.
f. Si el diámetro del tricono al final del piloto se
redujo considerablemente, por ejemplo, inicio con
311mm y finalizó con 306mm, se debe de
reperforar el hoyo piloto toda vez que el
estabilizador de rimado deberá tener
aproximadamente 308mm, no pudiendo esto
pasar por el hoyo inicial.
g. Nota: En caso de repilotaje, medir el tricono, el
cual deberá tener 2mm más que el estabilizador
de rimado
Perforación en terreno inestable
(previo a la comunicación)
Si se atraviesa terreno inestable, flojo o de
relleno antes de la comunicación, se deberá
tomar las precauciones del caso y trabajar de la
siguiente manera:

• Determinar la distancia exacta para llegar al


punto de comunicación, teniendo la información
del metraje acumulado perforado y el metraje
teórico del hoyo.
• Retirar todas las barras y los estabilizadores de
la columna de perforación.
• Verificar y calibrar la broca piloto antes de
comenzar.
Perforación en terreno inestable
( previo a la comunicación).
• Bajar barras dentro de hoyo sin estabilizadores.
• Abrir agua y verificar flujo de agua.
• Raspar el hoyo hasta que toda la roca suelta sea eliminada, mover la máquina hacia
arriba/hacia abajo mientras se lava el hoyo con agentes químicos.
Nota: el retiro de los estabilizadores será para evitar el atascamiento de la columna
cuando se atraviesa por terreno suelto.

También podría gustarte