Evidencia 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

Nombre del curso

Economía
Actividad
Evidencia 1
Título del planteamiento del proyecto
Análisis microeconómico aplicado a la toma de Decisiones en la
Empresa BACHOCO S.A.B de C. V.
Nombre del alumno
José Daniel Ibarra Ayala
Matricula
AL02999894
Nombre del profesor
María Esther Arce Fernández
Correo Electrónico
al02999894@tecmilenio.mx

Fecha

04 De Diciembre de 2021.
Contenido
Introducción...................................................................................................................................3
Objetivo del Proyecto...................................................................................................................5
Documentación..............................................................................................................................6
Planteamiento y análisis microeconómico del problema.................................................12
Conclusión....................................................................................................................................18
Bibliografía....................................................................................................................................19

2
Introducción

Industrias Bachoco es líder en la industria avícola en México y sexto productor de


pollo a nivel mundial. La Compañía se fundó en 1952 en el Estado de Sonora,
actualmente sus oficinas Corporativas se ubican en Celaya, estado de Guanajuato
en México. Bachoco es un productor integrado verticalmente, su principal línea de
negocio es la avicultura y cuenta además con otras líneas de negocios como son:
la producción y comercialización de cerdos vivos, la elaboración y
comercialización de productos de valor agregado de pavo y de res, la producción y
comercialización de alimento balanceado principalmente a otros productores
avícolas y ganaderos.

Bachoco ha tenido un crecimiento lineal desde sus inicios en el año 1952 cuando
surgió en una pequeña granja de mil aves, en Ciudad Obregón, los hermanos
Juan, Javier, Enrique y Alfonso Robinson Bours comienzan a producir huevo para
comercializar, posterior a su nacimiento Bachoco nunca dejo de buscar su
crecimiento incursionando en nuevas líneas de negocios, en el año 1971 en la
cuidad de Culiacán, Sin. Se iniciaba la comercialización de pollo y cerdo, para el
año 1984 se estableció el consejo de administración, el cual tenía como propósito
el crecimiento de la marca y la competitividad.

En el año 1997 Grupo Bachoco se convertía en una empresa pública a través de


la incursión en los mercados financieros y por medio de la emisión de acciones en
la Bolsa mexicana de valores y el New York Stock Exchange, para el año 2011
Bachoco estaba atravesando fronteras logrando posicionar su primer compañía
avícola en la cuidad de Arkansas, Estados Unidos.

Los mejores años de Bachoco fueron del año 2012 al año 2014 donde se lograron
diversos logros, entre los cuales destacan el aumento del valor de sus acciones,
pasando de un 17.25 % a un 26.75 % lo cual trajo una posición flotante de la
marca en el mercado, en el año 2012 se logró presentar certificados bursátiles con
vencimiento en el año 2017, donde se colocó CBs en el mercado de Capitales

3
local, los cuales estaba calificados como AAA (MEX) por parte de Fitch, y HR AAA
(USA) por HR Ratings.

Es una empresa que conozco desde siempre, una empresa que me ha sido
familiar toda la vida, con un giro que representa de manera muy significativa la
región donde he crecido toda mi vida. Es por ello que he decido llevar más a fondo
esta investigación y poder conocer, analizar y evaluar todo lo que está a forjado
desde que se fundó.

Al ser una empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, su información es


publica y puedo hacer un análisis completo de la misma, además en su página de
internet también he podido encontrar mucha información en temas operáticos y
sociales que la empresa ha logrado en toda su trayectoria. Me parece fascinante
el poder detallar mi investigación y el dar a conocer los resultados de la misma.

4
Objetivo del Proyecto

El objetivo general de este proyecto es Identificar los aspectos microeconómicos


más importantes que rodean la toma de decisiones al interior de BACHOCO S.A.B
de C. V.

Objetivos específicos

 Deducir la estructura de mercado en la cual la empresa incursiona tanto en


su producto final como en insumos.
 Analizar los costos fijos o variables más críticos para sus finanzas.

5
Documentación
Historia de su creación: BACHOCO S.A.B de C. V. en el año 1952. (BACHOCO,
2021)

2013
En 2012, Bachoco, aumentamos
En 1997, S.A. de C.V. nuestro valor
Bachoco se representó el Pasando de
convierte en 71.9% de los 17.25% a 26.75%
empresa activos del total de las
La Empresa consolidados y el
pública y lista acciones en
se fundó en 73.0% de las
sus Acciones circulación, con
1952 en el ventas, mientras
en las Bolsas lo que se registra
Estado de qeu Bachoco USA
de Valores de un incremento
Sonora, represento el 12.3
Mexico y en el en la posición
México % de sus activos y
New York flotante de la
Stock. 20.8 % de las 2012 presentamos compañía.
ventas. certificados
bursatiles con
2011 Inicia la vencimiento en el
Constituida internacionali 2017, colocamos
oficialmente zación de la CBs en el mercado
como compañía con de capitales local,
Industrias la adquisición los cuales están
Bachoco, de una calificados como
S.A.B. de C.V., empresa AAA (MEX) por
el 17 de abril avícola en parte de Fitch, y
de 1980 Arkansas, Esta HR AAA (USA) por
dos Unidos. HR Ratings.

Objetivo:
En nuestra empresa poseemos preceptos que nos guían en nuestro día a día,
para desarrollar proyectos que ayuden a incrementar la calidad alimenticia de
México. 

Misión:

Ofrecer siempre productos frescos, nutritivos, ricos y saludables, incrementando la


calidad alimenticia del consumidor. 

Visión:

6
Estar presentes todos los días en la alimentación de los consumidores. 

 Características del producto o servicio comercializado

Bachoco es el productor avícola más importante de México, en la actualidad ya


cuenta con presencia de la marca en Estados Unidos desde el año 2011,
mediante la adquisición de OK Foods.

La principal linea de negocio de grupo Bachoco radica en la avicultura; debido a


que produce y comercializa productos de pollo y huevo, también cuenta con otras
líneas de negocio como lo son producción y comercialización de cerdos vivos,
elaboración y comercialización de productos derivados del pavo y de res, así como
producción y comercialización de alimentos balanceados.

 Principales insumos utilizados en su producción

El principal insumo para grupo Bachoco es en la producción de alimento


balanceado (maíz, sorgo, pasta de soya), por consiguiente y no menos importante
se establece la compra de huevo incubable o aves de un día de nacidas.

 Tipos de bienes que produce

Grupo Bachoco tiene diversos tipos de bienes, los cuales desgloso a continuación:
La producción y comercialización de pollo representa la principal linea del negocio
representando un 84 % de las ventas, el huevo blanco y huevo café representa un
6 % de las ventas, 5 % representa el alimento balanceado y el 5 % faltante la
venta de cerdos vivos, venta de pavo, de res.

 Desempeño de ventas y ganancias en los últimos dos años

7
El estado de resultados de una empresa es un estado financiero básico en el cual
podemos presentar información financiera referente a los logros alcanzados por
una organización en determinado tiempo en otras palabras en un periodo
contable, los estados de resultados dentro de una organización son pieza
fundamental debido a que nos ayudan a evaluar ciertos puntos críticos como lo
son la solvencia, liquidez, eficiencia operativa y la rentabilidad. (Castillo, 2010)

En las siguientes graficas podemos visualizar como industrias Bachoco ha tenido


un crecimiento orgánico en su utilidad por acción, ya al noveno mes del año en
curso podemos visualizar un crecimiento de 0.8 en pesos por acción; así como su
caja neta también ha ido aumentando año con año de manera paulatina.

Estado de Resultados 2020 vs 2021 BACHOCO S.A.B de C. V.

8
 Evolución histórica del precio del producto

La avicultura es la principal fortaleza de grupo Bachoco, la cual se describe como


la rama de la ganadería encargada de la crianza, explotación y reproducción de
las aves domésticas la cual tiene fines económicos, científicos y recreativos, en
otras palabras la avicultura es la explotación de las aves (en este caso pollos) con
el firme propósito de obtener provecho o utilidad para el ser humano.

La industria avícola representa en México un gran crecimiento en los últimos años,


derivado a las altas demandas de los consumidores, siendo esta en gran parte
debido a que representa el consumo de pollo el platillo principal en las dietas de
los ciudadanos alrededor del país.

9
Para dar respuesta a este cuestionamiento sobre el comportamiento del precio del
producto estrella de Bachoco, podemos observar en comparación al año 2020 Vs
2021 un incremento a la alza en el precio del pollo, con una variación de un 29.5
% de incremento respecto al año anterior, esto se detona por diversos motivos,
entre los cuales se destacan el incremento en la demanda de consumo de pollo,
pero el más importante y que más repercute al consumidor final es el incremento
del maíz el principal alimento del pollo con un incremento en su tasa de un 113,1
% en mayo de 2021 vs 2020, esto detona la elevación de los costos de la
industria, y en consecuencia el incremento a los precios del pollo para el
consumidor final. (AVINEWS, 2021)

10
 Principales competidores

Los principales competidores de Bachoco en el país son empresas las empresas


(PIALGRIM´S PRIDE, TYSON FOOD´S) las cuales están consideradas entre las
principales firmas productoras y distribuidoras de pollo en México junto a grupo
Bachoco.

El mercado mexicano es atractivo para cualquier empresa extrajera debido a la


alta demanda en el sector avícola, representando esta ventas anuales de más de
4 mil 300 millones de dólares. Hoy en día Bachoco representa el 32 % del
mercado de pollo en México, PILGRIM´S representa un 13 %, y TYSON FOOD´S
un 12 %, el resto de los competidores representan el porcentaje restante dividido
entre empresas regionales medianas y pequeños productores. (UNIVERSAL,
2021)

 Perfil de su consumidor objetivo

El perfil del consumidor de la marca Bachoco es diverso, parte desde el


consumidor al detalle, el cual hace referencia a ventas directas al cliente el cual en
la mayoría de sus compras es de huevo empacado con identificación de la marca
Bachoco, por consiguiente también cuenta con ventas mayoristas, institucional, y
en supermercados.

Planteamiento y análisis microeconómico del problema

 De todos los productos y servicios que comercializa la empresa, ¿cuál es el


más relevante?

11
El producto más relevante de Grupo Bachoco es la avicultura la cual se encarga
de la producción y comercialización de pollo y huevo representando la principal
linea del negocio con un 84 % de las ventas.

 ¿Cómo se comporta la demanda de este producto?

El comportamiento de la demanda en el sector de avicultura es favorable con el


transcurso de los años, a continuación podemos observar la estabilidad que
muestra en los periodos 2015-2017 con un promedio de 90 % de los ingresos que
percibe la empresa radican en la avicultura, siendo esta ultima la de mayor
importancia en la organización.

 ¿Qué tipo de bien es, según consumidores, objetivo?

Según la clasificación de bienes, según su tiempo de uso son viene perecedero,


ya que deben ser almacenados, trasladados y conservados en cadena de frio para
poder llegar al consumidor final en estado de consumo adecuado. Según su grado
de terminación son bienes finales; ya que se entregan a los detallistas
empaquetados de forma individual y no se necesita realizar ningún potro proceso
de transformación. Y en función de sus hábitos de compra son bienes de
conveniencia, ya que al ser de consumo primario, se realizan sus compras casi a
diario.

12
 De acuerdo con los competidores y el tipo de producto, ¿qué tipo de
estructura podría tener este mercado donde compra la empresa?

Según la clasificación de los mercados, la mayoría entra en la categoría


competencia imperfecta, ya que es muy complicado que un mercado reúna las
características para declararlo perfecta.

En la competencia de mercado donde se encuentra Bachoco y sus competidores


entra dentro del oligopolio, presentando las siguientes características:

Los vendedores tienen más poder de negociación que los demandantes, pero la
situación no es tan desigual como en un monopolio. Uno de los competidores
puede tener más experiencia o ser de mayor tamaño. Se le denominará líder y sus
decisiones determinarán los movimientos que realicen los demás oferentes.
Además que lo decida un vendedor afectará a los demás y viceversa, es decir,
existe una interdependencia.

 ¿Cuáles son los insumos más relevantes para esta empresa?

El principal insumo para grupo Bachoco es en la producción de alimento


balanceado (maíz, sorgo, pasta de soya), por consiguiente y no menos
importante se establece la compra de huevo incubable o aves de un día de
nacidas. Así como también el cerdo, el pollo y la res que son indispensables
para llevar a cabo los procesos de trasformación necesarios para ofrecer a los
consumidores finales productos de calidad.

 ¿El esquema de costos de producción de esta empresa cuenta con algún


componente crítico en sus costos fijos o variables que podría impactar en sus
finanzas?

Bachoco al ser una industria de transformación, y al ser las materias primas como
(cerdos, pollo, res, maíz, sorgo) siempre se enfrenta a una variabilidad en sus

13
costos que yacen de que se pudiese enfrentar un esquema de escases por
problemas de madre naturaleza o cuestiones que no se pueden controlar como
climáticas.

INDUSTRIAS BACHACO, S.A.B DE C.V Y SUBSIDIARIAS


ESTADO DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES
AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020, 2019 Y 2018
(MILES DE PESOS, EXCEPTO MONTO POR ACCION)

NOTAS 2020 2019 2018

INGRESOS NETOS $ 68,792,002.00 $ 61,655,245.00 $ 61,052,292.00


COSTO DE VENTA 23 -$ 57,707,566.00 -$ 51,557,351.00 -$ 51,422,376.00

UTLIDAD BRUTA $ 11,084,436.00 $ 10,097,894.00 $ 9,629,716.00

GASTOS GENERALES DE VENTA Y ADMINISTRACION 23 -$ 6,420,397.00 -$ 6,116,620.00 -$ 6,024,406.00


OTROS ( GASTOS ) INGRESOS, NETO 30 -$ 362,527.00 -$ 4,734.00 $ 102,260.00

UTLIDAD DE OPERACIÓN $ 4,301,512.00 $ 3,976,540.00 $ 3,707,970.00

INGRESOS FINANCIEROS 29 $ 1,173,520.00 $ 991,632.00 $ 1,140,749.00


COSTOS FINANCIEROS 29 -$ 291,329.00 -$ 610,368.00 -$ 332,168.00
INGRESOS FINANCIEROS, NETO $ 882,191.00 $ 381,264.00 $ 808,581.00

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD $ 5,183,703.00 $ 4,357,804.00 $ 4,516,551.00

IMPUESTOS A LA UTILIDAD 21 $ 1,211,611.00 $ 1,124,978.00 $ 1,154,978.00

UTILIDAD NETA DEL AÑO $ 3,972,092.00 $ 3,232,826.00 $ 3,361,573.00

OTROS RESULTADOS GENERALES $ 317,609.00 -$ 199,746.00 $ 5,650.00


PARTIDAS QUE SE RECLASIFICAN A RESULTADOS -$ 247,581.00 -$ 19,464.00 -$ 307.00
EFECTO POR CONVERSION DE MONEDA EXTRANJERA
EFECTO NETO DE DERIVADOS CLASI. COMO INST. DE COBERTURA
PARTIDAS QUE NO SE RECLASIFICAN A RESULTADOS
REMEDICIONES ACTUARIALES 22 -$ 103,982.00 -$ 107,897.00 -$ 30,629.00
IMPUESTOS A LA UTILIDAD DE REMEDICIONES ACTUARIALES $ 31,195.00 $ 32,370.00 $ 9,189.00
TOTAL OTROS RESULTADOS INTEGRALES -$ 2,759.00 -$ 294,737.00 -$ 16,097.00

TOTAL UTILIDAD INTEGRAL DEL AÑO $ 3,969,333.00 $ 2,938,089.00 $ 3,345,476.00

UTILIDAD NETA ATRIBUIBLE A:


PARTICIPACION CONTROLADORA 26 $ 3,935,672.00 $ 3,219,931.00 $ 3,349,967.00
PARTICIPACION NO CONTROLADORA $ 36,420.00 $ 12,895.00 $ 11,606.00

UTILIDAD NETA DEL AÑO $ 3,972,092.00 $ 3,232,826.00 $ 3,361,573.00

UTILIDAD NETA ATRIBUIBLE A:


PARTICIPACION CONTROLADORA $ 3,932,913.00 $ 2,925,194.00 $ 3,333,870.00
PARTICIPACION NO CONTROLADORA $ 36,420.00 $ 12,895.00 $ 11,606.00

TOTAL UTILIDAD INTEGRAL DEL AÑO $ 3,969,333.00 $ 2,938,089.00 $ 3,345,476.00

PROMEDIO PONDERADO DE ACCIONES EN CIRCULACION 26 $ 599,818,022.00 $ 599,971,832.00 $ 599,980,734.00

UTILIDAD NETA DEL AÑO POR ACCION


UTILIDAD POR ACCION BASICA Y DILUIDA 26 $ 6.56 $ 5.37 $ 5.58

Como podemos visualizar en el estado de resultados, que aunque el costo de


venta creció considerablemente en 2020, con respecto al 2018 y 2018, los

14
ingresos por venta también lo hicieron; lo que demuestra que en relación al
esquema oferta demanda; el consumo de sus productos ha crecido
considerablemente; a pesar del problema mundial que enfrentamos con la
pandemia COVID -19.

El buen manejo de los inventarios que ha tenido industrias Bachoco, es pieza


fundamental para la situación financiera de la empresa; ya que sabemos que
mantener inventarios excesivos representa gastos que se reflejan directamente en
la utilidad o perdida de la empresa; y a pesar que ha incrementado; a través de
estos años; la rotación del mismo se muestra eficazmente.

ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE:


ACTIVO 2020 2019 2018
(MILES DE PESOS)

ACTIVO CIRCULANTE NOTAS


EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 7 $ 17,286,374.00 $ 18,662,765.00 $ 17,901,845.00
INVERSIONES A VALOR RAZONABLE ATRAVES DE RESULTADOS 8 $ 1,018,322.00 $ 186,284.00 $ 550,068.00
INVERSIONES A VALOR RAZONABLE ATRAVES DE RESULTADOS INTEGRALES 8 $ 937,715.00 $ 315,761.00 -
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 8 - $ 18,098.00 $ 6,570.00
CUENTAS POR COBRAR, NETO 9 $ 4,366,019.00 $ 3,867,110.00 $ 3,476,354.00
CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONADAS 20 $ 686.00 $ 13,674.00 $ 99.00
INVENTARIOS 10 $ 5,688,338.00 $ 4,710,207.00 $ 4,575,596.00
ACTIVOS BIOLOGICOS CIRCULANTES 11 $ 2,012,668.00 $ 2,043,237.00 $ 2,073,526.00
PAGOS ANTICIPADOS Y OTROS ACTIVOS CIRCULANTES 12 $ 1,221,255.00 $ 1,227,196.00 $ 1,131,870.00
ACTIVOS DISPONIBLES PARA LA VENTA 13 $ 54,630.00 $ 52,916.00 $ 49,068.00
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE $ 32,586,007.00 $ 31,097,248.00 $ 29,764,996.00

 ¿Cómo influye la teoría de juegos en la toma de decisiones de la empresa?

La Teoría de Juegos es la teoría matemática que explica los métodos de actuación


y comportamiento de los individuos en la toma de decisiones, es decir, la
predicción ante un comportamiento. Actualmente, esta teoría se utiliza a diario en
las relaciones empresariales. (Master Valencia , 2015)

Del mismo modo que decidimos qué pieza del ajedrez debemos mover para ganar
una partida, las empresas deben tomar decisiones importantes que inclinen la
balanza de sus estrategias frente a sus competidores más directos

Aplicaciones económicas como El Dilema del Prisionero o el Equilibrio de Nash,


indican cómo debes pensar para conseguir el éxito, ya que el éxito que alcances
estará estrechamente ligado a la toma de decisiones de los demás.

15
Desde el lanzamiento de un nuevo producto hasta la resolución de conflictos por
mala imagen pública, o la definición de una estrategia de precios, pueden ser
consideradas desde la Teoría de Juegos.

Posiblemente no somos consciente de ello, pero en el momento en que decidimos


qué hacer teniendo en cuenta lo que pensamos que harán los consumidores o
nuestra competencia, estamos realizando un juego de conductas y toma de
decisiones que ya el matemático John von Neuman perfiló en el Proyecto
Manhattan durante la segunda guerra mundial.

Es por ello, que industrias Bachoco se mantiene en constante cambio en sus


estrategias y toma sus decisiones de administración, marketing, y finanzas a
través del conocimiento de su competencia.

16
Conclusión
Por conclusión podemos resaltar la importancia de Grupo Bachoco desde su
fundación en el año 1952 hasta el día de hoy como ha crecido a pasos
agigantados consolidándose como la empresa número uno productora de pollo en
México, y la segunda mayor productora de huevo comercial, siendo pieza
fundamental en el sector avícola en el país.

El éxito de grupo Bachoco radica en su distribución tan eficiente, la cual en todo


momento está en crecimiento constante, buscando así llegar a más mercados
ofreciendo al cliente final un producto de calidad en todo momento, algo que es
característico de ellos.

Industrias Bachoco se ha desarrollado en el ámbito económico de buena manera;


al mantener y posicionar su marca a nivel país y al intentar incursionar en el
mercado internacional de manera positiva y favorable.

Como empresa de manufactura de materia prima básica y animales es de gran


importancia conocer los factores microeconómicos de la organización, estos
definen la eficiencia y productividad de la cadena productiva que va desde que se
cosechan todas las materias primas y por consiguiente hasta que llegan productos
terminados al consumidor final.

Al realizar este análisis de los factores microeconómicos podemos comprender el


cómo industrias bachoco se ha enfrentado a este nuevo ámbito empresarial que
se ha modificado debido a la situación mundial de la pandemia covid-19. Y el
cómo este ha mantenido su crecimiento y posicionamiento.

17
Bibliografía
AVINEWS. (03 de DICIEMBRE de 2021). AVINEWS. Recuperado el 03 de 12 de 2021, de AVINEWS:
https://avicultura.info/aumenta-precio-del-pollo-en-mexico-mayor-demanda-y-alza-en-
precio-de-los-granos/

BACHOCO, G. (01 de DICIEMBRE de 2021). BACHOCO. Obtenido de BACHOCO:


https://corporativo.bachoco.com.mx/nuestra-empresa/historia-bachoco/

Castillo, A. M. (2010). CONSOLIDACION DE ESTADOS FINANCIEROS. Universidad Autónoma de


Yucatán: McGRAW-HILL.

INEGI. (2021). www.inegi.org.mx. Obtenido de www.inegi.org.mx: www.inegi.org.mx

Master Valencia . (31 de 08 de 2015). Camara Valencia . Recuperado el 04 de 12 de 2021, de


https://www.master-valencia.com/administracion/como-influye-teoria-de-juegos-
administracion-empresa/

RATINGS. (04 de DICIEMBRE de 2021). HR RATINGS. Recuperado el 04 de DICIEMBRE de 2021, de


HR RATINGS: https://www.hrratings.com/pdf/Bachoco_Reporte_20120824.pdf

UNIVERSAL, E. (03 de DICIEMBRE de 2021). EL UNIVERSAL. Recuperado el 03 de DICIEMBRE de


2021, de EL UNIVERSAL: https://archivo.eluniversal.com.mx/finanzas/73730.html

Valores, B. M. (2021). www.bmv.com.mx. Obtenido de https://www.bmv.com.mx/

18

También podría gustarte