Está en la página 1de 4

a par que era un alimento principal,

también el arroz era objeto de reverencia


y culto. Se creía, que servía al hombre en
su vida después de la muerte. A los
difuntos se los enterraba con una porción
de arroz en la boca. Aún hoy se cree que
comer un plato de arroz en presencia de un
santón budista trae suerte.
En el mundo oriental antiguo el arroz
simbolizó la vida, y fue signo de
fecundidad y alegría. Se arrojaba a las
recién casadas para garantizar descendencia
al nuevo matrimonio (igual que se hace en
la actualidad). Con los granos arrojados, se
hacía un corazón de arroz, que era una
especie de amuleto destinado a acrecentar la
pasión.
Con el mismo fin, se introducía el arroz en
una pequeña bolsa de tela en el traje de
boda y se bordaba en ella dos corazones,
que se colocaban en el dormitorio, donde se
suponía que tenía efectos mágicos. También
tuvo usos medicinales y cosmético
: China y Japón.
Pero se ha comprobado que el origen de su
domesticación proviene del sur de la China.
Estudios morfológicos ubican claramente la
transición del arroz en este país y la
evolución de la recolección al cultivo
doméstico del cereal.
En los comienzos, la recolección de arroz
era básica para la supervivencia del pueblo,
los cambios en el suelo muestran que la
recolección cambió tiempo después para
convertirse en el cultivo de las familias
chinas. Poco tiempo después de comenzar a
cultivar arro
as Graminias. Esta planta y su fruto en
grano se cultivan y consumen, según los
arqueólogos, desde hace más de 5000 años
en China. Fue aquí donde aparecieron los
primeros cultivos de arroz. En la década de
1970 se desenterraron de las ruinas del
Neolítico en el Hemudu de Yuyao las
semillas de grano largo de arroz no
glutinoso, convirtiéndose en los primeros
registros de plantaciones de arroz en China.
Este país e el mayor productor de arroz del
mundo, siendo también pionero en la
producción del arroz híbrido (obtenido de
cruzar dos o más progenitores g
fibra y nutrientes, por ello es mas oscuro
que otros arroces. El arroz rojo es un tipo de
arroz integral.
El conocido como “arroz salvaje” no es en
realidad un arroz como tal, su nombre
original es “Manomin”. Es una sabrosa
semilla alargada de una planta, que crece en
suelos acuosos silvestres. Tiene forma
similar al arroz y es de color oscuro debido
a la cáscara que lo envuelve. Es muy
sabroso, con recuerdos a frutos secos y se
puede utilizar para todo tipo de platos
exóticos o como guarnición para cualquier
proteína (pollo, carne, pescado).
Curiosidades sobre el arroz
En algunas partes del mundo el pan se
sustituye por arroz, ya que es el
acompañamiento fundamental de todos los
platos, en china “arroz” significa lo mismo
que alimento y la primera receta en la que
el arroz estuvo presente fue en el arroz con
leche de almendras.

En la cultura china el arroz es símbolo de


prosperidad, riqueza, felicidad, longevidad
y fecundidad, e

También podría gustarte