Está en la página 1de 3

El basquetbol (del inglés basket que

significa “canasta” y ball significa “pelota”)


o baloncesto en su traducción al
español, fue creado en 1891 por James
Naismith, un canadiense y profesor
de educación física del Springfield Collage
de Massachusetts (en ese entonces,
conocido como International YMCA
Training School).

El basquetbol es un deporte de
equipo en el que se enfrentan dos grupos
de cinco jugadores cada uno.
El objetivo del juego consiste en anotar
puntos al embocar el balón en un aro que
está ubicado a unos tres metros de altura.
La puntuación por cada vez que el balón
pasa por el aro es de dos o tres puntos,
dependiendo de la posición desde donde
se realizó el tiro.

o, basquetbol o básquetbol (del inglés


basketball; de basket, ‘canasta’, y ball,
‘pelota’),N. 1 o simplemente básquet,1 es un
deporte de dos equipos, formados por cinco
jugadores cada uno, ellos tienen que intentar
anotar puntos, también llamados canastas o
dobles y/o triples introduciendo un balón en
un aro colocado a 3,05 metros del suelo del
que cuelga una red, lo que le da un aspecto
de cesta o canasta.
Las federaciones nacionales de los países
hispanohablantes del Caribe y
Centroamérica, Guatemala, y Guinea
Ecuatorial, lo denominan baloncesto. Las
federaciones nacionales de los demás países
de América del Sur/sudamericanos de habla
hispana lo denominan básquetbol.2 La
Asociación panamericana (FIBA) utiliza en
español la denominación baloncesto,
mientras que la Asociación sudamericana
(ABASU) utiliza la denominación básquetbol.
También es llamado basquetbolN. 1 o
básquet, sobre todo en Guatemala, Argentina
y Perú, por la castellanización de su nombre
original en inglés:

inado a resolver dudas surgidas a la hora de


estudiar y convertirse en un instrumento de
orientación y personalización del aprendizaje
(Arbizu et al., 2005). Son varias las facetas que ha
de abarcar la tutoría, las cuales pueden agruparse
en tres: académica o de apoyo a los procesos de
enseñanzaaprendizaje del alumno, curricular o de
orientación a la hora de elegir su itinerario
académico y profesional, y personal o de asesoría
respecto a su desarrollo integral. Las universidades
han desarrollado planes de acción tutorial para
integrar estas funciones en el contexto académico
(Sobrado, 2008; Rumbo y Gómez, 2011). Así, se
están implantando programas de tutoría personal
en los que se asigna a cada estudiante un profesor
tutor único a lo largo de su trayectoria académica, o
programas de tutoría mentor o entre iguales en los
que la acción tutorial la desempeñan alumnos de
cursos superiores. Estos programas complementan
a las tutorías académicas, desarrolladas por los
profesores de las distintas asignaturas, las cuales
han de sufrir una revalorización como un factor de
calidad dentro de este modelo de docencia
centrada en el estudiante (Gairín et al., 2004;
Álvarez, 2008)

También podría gustarte

  • Tiro
    Tiro
    Documento3 páginas
    Tiro
    natti perez
    Aún no hay calificaciones
  • Leila
    Leila
    Documento3 páginas
    Leila
    natti perez
    Aún no hay calificaciones
  • Vino
    Vino
    Documento3 páginas
    Vino
    natti perez
    Aún no hay calificaciones
  • Arroz
    Arroz
    Documento4 páginas
    Arroz
    natti perez
    Aún no hay calificaciones
  • Mantel
    Mantel
    Documento3 páginas
    Mantel
    natti perez
    Aún no hay calificaciones
  • Culto
    Culto
    Documento3 páginas
    Culto
    natti perez
    Aún no hay calificaciones