Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 0024

“VIDAL CASTAÑEDA Y NÁJERA”

MATUTINO

BIOLOGÍA V

Resumen de Composición química de los seres vivos

M.C. EDUARDO DELGADILLO CÁRDENAS

604

ÁNGELES CAMPOS ARIANE

HERMENEGILDO GONZÁLEZ XIMENA

JAVIER DURÁN DANA MICHELLE

LEON BARRERA JARITZA JOSELIN

TADEO PICAZO ASHLY JENNIFER

AGOSTO 2022
“Resumen de la Composición química de la materia viva”
La materia viva está constituida por componentes orgánicos, elementos como el
carbono (C), el hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), azufre (S) y fósforo (P),
también denominados CHONPS que a su vez conforman los bioelementos y se
encuentran en mayor proporción; así mismo podemos encontrar otros en menor
cantidad tales como el calcio (Ca), magnesio (Mg), silicio (Si), entre otros. Sin
embargo, no solo en la materia viva podemos encontrarlos, ya que en la materia
inerte también podemos hallar algunos de estos elementos, como el oxígeno o el
azufre. Para diferenciar la materia viva, de la materia inerte, es de suma
importancia conocer el tipo de moléculas que las conforman.
El agua también desempeña un papel importante en el funcionamiento de los
seres vivos ya que permite la ejecución de diferentes procesos dentro del
organismo, (como la ósmosis y procesos metabólicos). Esta sustancia puede
filtrarse, funge como disolvente, transportador de materia, ayuda a la eliminación
de desechos y posee un calor específico elevado.

También podría gustarte