Está en la página 1de 3

RT-03-PT-ONA-001:2018

Página 1 de2
Edición9
PLAN DEEJECUCIÓN

g Gerencia Regional: ESTE Nombre y No. del Módulo y/o Materia: Seguridad, Orden y Limpieza.

Objetivo general del módulo: Al finalizar el presente módulo, las personas participantes estarán en capacidad de manejar
Acción Formativa: Camarero(a) de Restaurante conceptos básicos de seguridad, salud e higiene ocupacional y aplicarlo en su medio laboral, de acuerdo a las instrucciones y
estándares de calidad establecidos en la ocupación.

Facilitador/a:
Código de la Acción Formativa : 2018-030789156
Fecha: Desde: 29 octubre 2018 Hasta: 29 octubre 2018
Objetivo de Elementos de Estrategias y Actividades de Enseñanza y Medios y Recursos Estrategias de Duración
Aprendizaje Contenido Aprendizaje Didácticos Evaluación

1-Analizar conceptos de - Concepto básicos de: INICIO. Diagnostica


seguridad y salud en el trabajo,  Seguridad e industrial Facilitador. -Mobiliario.
de acuerdo a las normas de  Higiene y seguridad en el -Instala inmobiliario equipo y utensilios de trabajo. -Mesas
salud y seguridad ocupacional. trabajo -Sillas.
-Remonta el tema de la sección pasada. Formación
 Salud laboral Pantalla de
humana. 40 Minutos
 Marco legal proyección
-Presenta tema y objetivo de aprendizaje.
-El facilitador indaga sobre los conocimientos
Equipos.
previos del tema. .Proyector.
2- Identificar los - Factores de riesgos: -Presenta el plan de ejecución a desarrollar. -Laptop.
requerimientos de seguridad,  Físicos-químicos -Motiva al grupo.
según los estándares  Biológicos
establecidos en la ocupación.  Organizativos Participantes
 Prevención de riesgos - hacen resumen del tema.
laborales -Conocen el tema.
-Conocen su objetivo.
- Comentan la frase reflexiva
- Conocen los temas de la sección y sus objetivo
de aprendizaje
- Expresan conocimientos previos.

.
RT-03-PT-ONA-001:2018
Página 2 de2
Edición9

PLANDEEJECUCIÓN(Cont.)
Objetivo de Elementos de Contenido Estrategias y Actividades de Enseñanza y Medios y Recursos Estrategias de Duración
Aprendizaje Aprendizaje Didácticos Evaluación

DESARROLLO
3-Ordenar el área del -Técnica para el ordenamiento de Facilitador.
trabajo de acuerdo a las las herramientas y equipos. -Presenta el tema mediante diapositiva en power point.
normas de seguridad y -Técnica de señalización del -Aclara duda
protección ambiental. espacio y área de trabajo. -Da ejemplo
 Mantenimiento y -Hace preguntas.
limpieza del área de -Responde preguntas.
trabajo antes, durante y -Mantiene la motivación del grupo.
después del trabajo.
Participantes 3:55
 Protección ambiental -Participan activamente del tema Horas
 Manejos de desechos -Responden preguntas.
sólidos. -Hacen Preguntas.
-Se mantienen motivados.
-Causas de accidentes
4-Manejar técnicas de  Tipos de accidentes CIERRE
accidentes e incidentes de  Diferencia entre Facilitador.
primeros auxilios, de accidente e incidente -Hace una síntesis del tema
-Verifica el logro del objetivo de aprendizaje.
acuerdo a los  Riesgos y peligros
-Hace preguntas orales
procedimientos de la  Actos y condiciones -Indica el tema que siguiente: Introducción a la
inseguras. Industria Hotelera y Turística.
ocupación.
 Medidas generales de
prevención y Participantes
protección secuencia -Participa de la síntesis
de actuaciones en caso -Participa en la verificación del objetivo
de accidente. -Responden preguntas orales
-Anotan sobre el tema de la sección que sigue:
Introducción a la Industria Hotelera y Turística..

10 minutos
Instrucción de Llenadodel RT-03-PT-ONA-001

1. GerenciaRegional: seescribe elnombredelaGerencia Regionalresponsabledelaejecucióndelaacciónformativa.

2. AcciónFormativa:seescribe el nombre dela acciónformativa tal comoapareceenla programación decursos.

3. Facilitador(a): seescribeelnombredeldocenteresponsabledelaacciónformativa.

4. Códigode laacciónformativa:seescribeelnúmerodelcódigodelaacciónformativa.

5. Fecha:seescribenlasfechas(desde–
hasta)queabarcaelplandeejecución,señalandodía,mesyaño.Ej.Desde2/11/17hasta5/11/17.

6. NombredelMóduloy/omateria:seescribeelnombreynúmerodelmóduloy/omateriaquevaaimpartir.

7. ObjetivoGeneraldel Módulo:seescribeelnombredelobjetivogeneraldelmódulo quevaaimpartir.

8. ObjetivodeAprendizaje:se escribeel/losobjetivo deaprendizajesegún elprogramayconformealanormativaestablecida.


Nota1:Encasodequeelfacilitadorconsidere queelobjetivodeaprendizajeesmuyamplioy/ocomplejo,estepodrádesagregarloentantoobjetivo
considereviableparaeldesarrollodelmódulo.

9. Elementos de Contenido:se escribeloscontenidoscontemplados en elprograma.

10. EstrategiasyActividadesdeEnseñanzayAprendizaje:seescribelasestrategiasyactividadesadesarrollardurantela(s)sesión(es),asícomolastécnicasdidác
ticaspertinentes.

Nota:Enlaetapadedesarrollosedebendescribirlasactividadesarealizarporcadaobjetivodeaprendizaje.

11. Mediosyrecursosdidácticos:seenumeranlosmediosdidácticosautilizardurantela(s)sesión(es).

12. EstrategiasdeEvaluación:seindicanlasestrategiasdeevaluación quese utilizarándurante la(s)sesión(es).

13. Duración: seespecificaeltiempo queseutilizaráparaeldesarrollode cadaobjetivodeaprendizaje.

Nota 2:Cadaunodeloselementosde esteplan deben serllenadoyredactadoporel facilitador,de maneratalque


sepuedavisualizarlacongruenciaentreellos.

Nota3:EsteregistroRT-03-PT-ONA-001“PlandeEjecución“seráguardado,digitalofísico,porelfacilitadorhastatantoconcluyalaacciónformativa.

También podría gustarte