Está en la página 1de 3

Universidad del Golfo de México

Campus Tierra Blanca Ver.

RECTORIA NORTE

CATEDRATICO: Lic. Julián Alvarez Hermosilla.

MATERIA: CALIDAD EDUCATIVA.

CARRERA: Licenciatura en pedagogía.

SEPTIMO Semestre. GRUPO: “701”

NOMBRE DEL ALUMNO(A):

Litzy Verania Herrera León

FECHA DE ENTREGA: 09/NOVIEMBRE/2022

OBSERVACIONES: ____________________________

_______________________________________________
En la medida que la *Tener servicios educativos *Suelen favorecer a los
acreditación institucional y consistentes. vencedores de antaño en un
especializada represente un *Uniformidad en los resultados sistema educativo
mecanismo de orientación las del proceso enseñanza- inequitativo, al tiempo que
actividades sustanciales dela aprendizaje. hunden en el pozo del
formación profesional de los *Certeza en los resultados que desánimo a los perdedores, a
egresados, conforme a los brindan. quienes seguramente les
estándares establecidos tanto *Promover el reconocimiento costará trabajo encontrar
a nivel nacional e internacional. buenas razones y no tendrán
internacional, esta actividad *Trabajo realizado en forma la motivación suficiente para
se convierte en un eje de eficaz. querer mejorar la situación en
mejoramiento continuo de la *Ordenamiento en las la que se encuentran, toda
calidad de las universidades. funciones universitarias. vez que la evaluación se ha
De ahí la importancia del *Funciones y encargado de confirmar
papel estratégica dentro de responsabilidades del públicamente su fracaso. Se
las políticas educativas personal docente y olvida que el punto de
orientadas a promover la administrativo. partida es distinto, por ende,
eficiencia en sus procesos. Se *Mantener la competitividad no se puede esperar que el
establece un proceso de al tener un proceso educativo punto de llegada sea el
evaluación donde se analiza que se desarrolla con un mismo. No hay una
la información de manera sistema de control y evaluación diferenciada ni
objetiva de la calidad tanto aseguramiento de la calidad. ajustada a realidades tan
de sus programas como de la *Capacidad técnica del distintas.
misma institución con el personal académico que
objetivo de evaluarla en brindará tutorías y asesorías a
relación a los parámetros los alumnos.
establecidos como deseables *Capacidad técnica del
por el organismo acreditador personal que realizará los
y permita determinar si procesos de gestión.
cumple con dichos los *Ser una IES modelo para el
estándares. sector educativo.
*Le proporcionará confianza y
seguridad a los diferentes
sectores de la sociedad.
La acreditación facilita el auto conocimiento de las fortalezas y
debilidades de cada institución. Con ello, se logra una mejor
asignación de recursos en función de las necesidades de cada carrera o
universidad y se promueve su compromiso con el constante
mejoramiento de la calidad de la enseñanza, que permite obtener
información fidedigna y objetiva sobre la calidad de los Programas
Académicos (PA) que desarrolla.

También podría gustarte