Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Diplomado de profundización en Linux (Opción de trabajo de
grado)
Código: 201494

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 1


Reconociendo GNU/Linux

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
22 de agosto del 2022 04 de septiembre del 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Reconocer los fundamentos teóricos del Sistema Operativo GNU/Linux


a través de la elaboración de un mapa mental.

La actividad consiste en:

1. De manera individual diseñar un mapa mental por medio de alguna


herramienta on-line (Lucidchart, Mindomo, Canva) donde
describa:

• Características del Sistema Operativo GNU/Linux


• Breve historia – Línea de tiempo
• Distribuciones más utilizadas en los servidores
• Aplicaciones más comunes en estas distribuciones.
• Empresas de la región que utilizan software Libre y/o Open
Source

2. A continuación, se propone una problemática la cual debe tener en


cuenta para responder las preguntas generadoras y discutirlas con
sus compañeros de grupo colaborativo. Pese a que la actividad es
individual, se invita a generar discusión acerca de esta
problemática.

Problemática planteada. 1
En la empresa internacional desarrolladores de nuevas tecnologías ISP
se debe de llevar a cabo el proceso integral de migración de toda su
infraestructura tecnológica, para lo cual requiere inicialmente la
asesoría y acompañamiento para Instalar, poner en marcha el sistema
operativo GNU/Linux que se le encomendó en un nivel corporativo
intranet / extranet es importante que se al final del proceso se realice
la capacitación al personal de planta que administrara los servicios.

Preguntas generadoras:

¿De acuerdo con el conocimiento adquirido y su análisis, el personal


que debe contratar una empresa en el área TI de la misma, debe tener
certificaciones internacionales de acuerdo a su rol o solo con el
conocimiento adquirido empíricamente y en su carrera profesional es
mas que suficiente para la administración segura y efectiva del área
TI?

¿Qué certificaciones internacionales existen en los temas de servidores


Linux, software Libre y Open Source identifique el tipo de certificación,
tiempo de duración de estas, dirección oficial de la certificación?

¿Qué repercusiones (implicaciones) legales y tecnológicas se darían,


en una mala selección de recursos tecnológicos para el proceso de
migración de la infraestructura tecnológica?

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: el estudiante debe ingresar
al foro general de curso y realizar una breve presentación en el tema 1
– Interacción social.

El estudiante debe consultar los recursos educativos requeridos para


abordar el reconocimiento del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe: el estudiante es allí donde realiza


sus aportes para que el tutor realice la respectiva retroalimentación.

En el entorno de Evaluación debe: el estudiante es allí donde realiza la


entrega del producto final.

2
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

El estudiante entrega en el entorno de seguimiento y evaluación de


manera individual un documento en PDF que contiene: Portada, link del
mapa conceptual online, respuestas a las preguntas generadoras,
conclusiones, referencias bibliográficas, aplicar normas APA Versión 7.
https://my.visme.co/view/kkyp78d7-normas-apa-7-edicion#s1

El archivo debe nombrarlo así: Paso1_Grupo#_nombreapellido.pdf


el formato de entrega debe ser en .pdf
Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA Versión 7
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento
o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas
o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre
ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: Reconoce los fundamentos teóricos del Sistema
Operativo GNU/Linux, describiendo las características, historia,
Primer criterio de aplicaciones y distribuciones más comunes de GNU/Linux.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Reconocimiento de
entre 11 puntos y 15 puntos
las características
del Sistema
operativo Nivel Medio: Reconoce parcialmente los fundamentos teóricos del
GNU/Linux. Sistema Operativo GNU/Linux, describiendo algunas características,
aplicaciones y/o distribuciones.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15
entre 01 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la
Nivel bajo: No reconoce los fundamentos teóricos del Sistema
actividad.
Operativo GNU/Linux.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 00 puntos y 00 puntos
Nivel alto: Identifica la problemática a trabajar en el curso
Segundo criterio
respondiendo claramente las preguntas generadoras.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 06 puntos y 10 puntos
Identificación de la
problemática
Nivel Medio: Identifica parcialmente la problemática a trabajar en
el curso respondiendo algunas de las preguntas generadoras.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10
entre 01 puntos y 05 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la
Nivel bajo: No identifica la problemática a trabajar en el curso.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 00 puntos y 00 puntos

También podría gustarte