Está en la página 1de 1

Gamboa (2013) señaló que tras la pandemia se impulsó un plan de 1

reactivación económica ya que el Perú sufrió una caída del 15% PBI en el
tiempo del COVID-19.
Cabezas(2020) refiere a la necesidad de la reactivación económica como 3
tener en cuenta las recomendaciones para una reconstrucción nacional
con un mejor acceso universal a la salud ya que es un derecho humano.
Jaramillo(2020) sostiene que muchas empresas no contarán con buenos 2
créditos por la informalidad laboral y por su propia informalidad.
Valle(2021) afirma: “el procedimiento principal es el cuello de botella, de 5
lo contrario no se podría obtener dominio”
Huayna (2020) Asegura que los más beneficiados son los pymes ya que 4
viven del día a día pero por empresas que no cumplen los requisitos
pueden verse afectados como la falta de historial crediticio y la falta de
otorgamiento de créditos.

Tras la pandemia se impulsó un plan de reactivación económica ya que el 1 Tras la pandemia se impulsó un plan de reactivación
Perú sufrió una caída del 15% PBI en el tiempo del COVID-19 (Gamboa económica ya que el Perú sufrió una caída del 15% PBI
2013). en el tiempo del COVID-19 (Gamboa 2013), por lo que
La necesidad de la reactivación económica como tener en cuenta las 3 se sostuvo que muchas empresas no contarán con
recomendaciones para una reconstrucción nacional con un mejor acceso buenos créditos por la informalidad laboral y por su
universal a la salud ya que es un derecho humano (Cabezas2020). propia informalidad (Jaramillo2020). A sí mismo, la
Se sostuvo que muchas empresas no contarán con buenos créditos por la 2 necesidad de la reactivación económica como tener en
informalidad laboral y por su propia informalidad (Jaramillo2020). cuenta las recomendaciones para una reconstrucción
Se afirma: “el procedimiento principal es el cuello de botella, de lo 5 nacional con un mejor acceso universal a la salud ya que
contrario no se podría obtener dominio” (Valle2021). es un derecho humano (Cabezas2020). Por otra parte,
Se asegura que los más beneficiados son los pymes ya que viven del día a 4 se asegura que los más beneficiados son los pymes ya
día pero por empresas que no cumplen los requisitos pueden verse que viven del día a día pero por empresas que no
afectados como la falta de historial crediticio y la falta de otorgamiento de cumplen los requisitos pueden verse afectados como la
créditos (Huayna 2020). falta de historial crediticio y la falta de otorgamiento de
créditos (Huayna 2020). Por último, se afirma: “el
procedimiento principal es el cuello de botella, de lo
contrario no se podría obtener dominio” (Valle2021).

También podría gustarte