Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de Tijuana

Materia: Transferencia de calor

Maestro: Ing., Daniel Neftalí Acereto Bobadilla

Trabajo: Actividad extra

Elaborado por: Matricula:


Villasana Vázquez Marcos Daniel c17210449

Tijuana, B.C. noviembre 2022.


Para empezar, fue mi primera vez asistiendo a una semana de ingeniería por
parte del Tec, y fue una experiencia nueva ya que te dan conferencias muy
buenas en base al campo laboral y a como se desarrollan desde proyectos
hasta emprendimientos.
Asistí a una conferencia donde te explican las cosas muy detalladas, era de
control eléctrico, yo que ya tengo tiempo trabajando en la industria jamás me
había tocado una persona que se desenvolviera tan bien y por supuesto
explicara los temas que impartía. Es de gran ayuda porque la mayoría de mis
compañeros no tienen experiencia laboral o no saben por dónde empezar a
trabajar si de técnicos en mantenimiento o técnicos electromecánicos o bien de
practicantes y estas conferencias lejos de brindar cursos te abren la mente para
poder elegir un buen camino hacia el campo laboral.
Hubo un curso o taller de emprendimiento donde la persona te decía desde
cero que se tenia que hacer para emprender un micronegocio o bien que no
hacer para no cometer los errores que probablemente el cometió. En cuanto a
esto esta bien las platicas y todo los talleres pero en cuanto a mi opinión por
ejemplo a las personas que realmente quieran emprender y sobre todo que
sean estudiantes o recien egresados no mayor a 4 años, que les puedan poner
un crédito semilla, es decir una ayuda económica por parte del gobierno o
ayuntamiento de Tijuana para que asi mismo se puedan realizar esos
emprendimientos, porque muchas veces las personas tienen muy buenas ideas
pero lo que siempre los limita es el capital y ese es un factor importante para
el mismo emprendimiento.

Me hubiera gustado que los talleres fueran un poco más didácticos y un poco
mas como poniendo ejercicios y preguntando al público, me toco ver uno
donde la persona regalaba agendas organizadoras o chalecos de prevención si
contestabas una pregunta bien en cuanto al tema y eso quieras o no te motiva a
participar y así mismo a poner más atención y aprender algo nuevo.
En si esta semana fue de gran aprendizaje y sobre todo si son de mucha ayuda
ya que muchas veces no nos dicen o el aprendizaje de adentro por parte de la
escuela no está orientado al campo laboral y es ahí cuando en las conferencias
se agradece que te den esa ayuda de decirnos que se ve que no se ve tanto y
sobre todo cuando nos ponen un problema como experiencia propia y nos dan
la solución al mismo pero antes de eso nos pregunta que hubiéramos hecho
nosotros para así mismo ponernos a pensar y razonar la situación.
En resumen, al ser mis primeras conferencias dentro del ITT fua una
experiencia grata y satisfactoria me gustaría que se realizaran con mas
frecuencia y así mismo que las empresas que vienen a impartir las
conferencias les den una oportunidad a los alumnos potenciales a desempeñar
sus conocimientos dentro de sus industrias.
Porque como experiencia a mi me costo mucho saber mi orientación en cuanto
al empleo que si y que no me gusta o bien que si y en que no soy bueno y por
supuesto que con estas platicas, talleres o como se les quieran llamar te
aclaran todas esas dudas y te orientan a elegir bien tu giro dentro de la
empresa destinada, porque dentro de la misma te encuentras cosas que tal vez
no viste jamás en la escuela pero iras aprendiendo en la industria los diferentes
o verdaderos problemas que la misma te pone.
En conclusión, estuvo muy bien los talleres, las personas que los impartían
claramente muy capacitados en cuanto a la teoría y algo muy importante saben
transmitirte el conocimiento y explicándolo de una manera muy clara y sobre
todo interesante.

También podría gustarte