Está en la página 1de 6

cree y vive.

Atestiguadas e iluminadas por la Sagrada CAMINO PARA SER TESTIGO DE CRISTO


Escritura, la Tradición apostólica y el Magisterio de la Preparación para la Confirmación
Iglesia.
El Catecismo de la Iglesia Católica se articula en torno a
cuatro dimensiones fundamentales de la vida cristiana: la
profesión de fe (El Credo), la celebración litúrgica(Los
Sacramentos), la moral evangélica (Las virtudes y
Bienaventuranzas) y la oración (El Padre Nuestro). Vamos a
estudiarnos estos elementos en este tiempo de la
catequesis.
Para Recordar:
+ La Iglesia nos enseña que Dios ha querido hablarnos. Se ha
revelado a los hombres por medio de palabras y obras.
+ Jesucristo es la Palabra de Dios hecha hombre, que está
presente hoy en la Iglesia.
+ A Dios, que revela su amor a los hombres, los cristianos le
respondemos con fe.
Oración
Gracias, Padre, porque nunca dejas de hablarnos. Tu Palabra
esta viva en la iglesia, llega al corazón e ilumina mi vida.
Quiero leer tu Palabra con frecuencia, para conocerte más.
Tu palabra me da vida. Confío en ti, Señor. Tu Palabra es
eterna.
Para Practicar en la casa:
CATEQUESIS 1
Para practicar vamos a buscar y leer las siguientes citas
NIVELACIÓN DE CATECISMO Y MANEJO DE LA
bíblicas, veremos lo que Dios nos quiere decir con ellas y
BIBLIA
cómo podemos llevarlos a nuestras vidas: Mt 5, 43-48
Objetivo:
Mt 6, 25- 34
Llevar a los catequizando a una revisión de lo que saben
1 Cor 12, 12-31
sobre el catecismo y manejo de la Biblia, como base para
Traer Biblia para la próxima reunión.
profundizar en la fe durante el proceso catequético.

Antes de iniciar la catequesis es bueno que los


catequizando se presente para ello te sugerimos la
siguiente dinámica, puedes usar otra.

EL BINGO DE PRESENTACION:
El catequista entrega a cada catequizando una ficha y les
pide que anoten su nombre y la devuelven al catequista.
Luego se entrega un cartón en blanco en donde el catequista
invita a los presentes a anotar el nombre de sus
compañeros, a medida que el animador los va leyendo, de las
fichas entregadas por el grupo. Cada uno los anota en el
espacio que desee.
Cuando todos tienen listo su cartón, el catequista explica
cómo se juega: a medida que se vayan diciendo los nombres
de los participantes hacen una marca en el cartón, donde
aparece ese nombre. La persona que complete primero una
fila, recibe diez puntos.
El ejercicio se puede realizar varias veces.
A. ENSEÑANZA: DIOS NOS HABLA El Nuevo Testamento narra que con Jesús se cumple la
Objetivo específico: Presentar el libro de la Biblia y cómo promesa hecha por Dios. Él es el Mesías prometido, el
utilizarla. Salvador de todos los hombres. El corazón del Nuevo
Dialogar con los niños sobre la familia, que hace, que saben Testamento son los Evangelios escritos por San Mateo, San
de sus padres cuando eran niños, que saben de sus amigos, Marcos, San Lucas, San Juan. Los Evangelios son testimonio
como se conocieron sus padres. de fe, que quieren llevar a la fe y cambiar nuestro corazón y
Comencemos: nuestra vida. Son la Buena Nueva, hechos y dichos de Jesús.
Nuestros padres nos cuentan cosas de su vida y de nuestra La comunidad de los seguidores de Jesús, cumplían su
familia, que escuchamos con mucha atención. ¿Qué te han mensaje, y deciden transmitirlos a todos los hombres por
contado a ti? escrito.
Profundicemos La Iglesia siempre ha acogido con fe y gratitud la Palabra
La Iglesia nunca ha dejado de contarnos todo lo que Dios ha de Dios. Cada domingo, los cristianos la escuchamos en la
hecho por nosotros: es la Palabra de Dios. Veamos que nos celebración eucarística, también cuando oramos, al leerla en
cuenta la Biblia: Hb 1,1-2. Este es el tesoro que la Iglesia familia o al estudiarla en la catequesis.
guarda y trasmite a través de los siglos para que los Toda la Biblia nos conduce a Jesús, nuestro Maestro y
hombres conozcan las maravillas que hace Dios. Salvador.
La Palabra de Dios llega hoy a nosotros en la iglesia por la
Tradición, que es la trasmisión viva de la palabra de Dios, y ¿Cómo buscar citas bíblicas?
por la Biblia, que es la Palabra de Dios puesta por escrito. Los libros de la biblia están divididos en capítulos y éstos en
La Biblia es el libro más hermoso de todos los libros porque versículos, para facilitarnos la búsqueda de los textos que
es la historia real del amor de Dios a los hombres. No es un queramos leer. Todas las citas se escriben de la forma
libro como los demás. Está escrito por hombres inspirados siguiente:
por Dios. La Biblia es una colección de libros que contiene la 1- Se escribe la abreviatura del libro que buscamos. Ej.:
palabra de Dios, fue Dios quién la dirigió y sigue dirigiendo a Mt (Mateo)
todos los hombres de la tierra. Es un libro humano, escrito 2- Se pone el número del capítulo que buscamos, ej.: Mt 5
por hombres, en el lenguaje de los hombres. Pero también es (Buscamos el capítulo 5 del evangelio de San Mateo)
un libro divino escrito por Dios para expresarnos su 3- Por último se escribe el número del versículo que
voluntad y enseñarnos el camino de la salvación mediante su queremos leer, si hemos de leer más de un versículo se
mensaje, por ello la Biblia es el libro válido para todos los pone el número del primer versículo y el último,
hombres del mundo. separados por un guión. Ej.: Mt 5, 3 – 9 (Buscamos en el
La biblia podemos definirla como: evangelio de San Mateo el capítulo 5 versículo del 3 al
- Un libro vivo: Es un libro que nos enseña a vivir mejor. 9)
En ella se nos narra las diversas intervenciones de Dios De este modo se buscan las citas bíblicas, ya sea del
en la historia humana, se describen las relaciones entre antiguo o nuevo testamento.
dios y los hombres, es un diálogo entre dios y nosotros, División de los libros de la biblia
ha sido siempre un diálogo de amor y por nuestra parte Antiguo Testamento (46 libros):
unas veces es de aceptación y fidelidad, otras de - Pentateuco
rebeldía e infidelidad y otras muchas es un diálogo de - Libros históricos
sordos, en el que solo habla Dios, y los hombres no - Libros poéticos
queremos escucharles. - Libros proféticos
- Una carta: que nos ha escrito nuestro Padre dios a
todos los hombres del mundo para que nos sirva de Nuevo Testamento (27 libros):
consuelo en los momentos difíciles y nos ilumine el - Evangelios: sinópticos: San Mateo
camino hacia la salvación. Esta carta como todas San Marcos
necesita de un cartero para llegar a su destino, nuestro San Lucas
cartero es la Iglesia y también necesita una respuesta, San Juan
la respuesta hemos de darla nosotros para hacer - Hechos de los Apóstoles (Escritos por San Lucas)
Iglesia, Nosotros hacemos Iglesia aceptando lo que - Cartas de San Pablo
leemos e intentando vivir así, de modo que seamos - Cartas católicas
ejemplo para nuestras familias y amigos. La Iglesia para facilitarnos el conocimiento de Dios, basada
La Biblia contiene setenta y dos libros más pequeños, en la Palabra de Dios, nos muestra su doctrina en un libro
dividido en dos partes: Antiguo y Nuevo Testamento. que se llama catecismo y debemos conocer sus verdades
El Antiguo escrito antes de la venida de Jesucristo, nos esenciales, para poder comprender lo que nos dice la Biblia.
cuenta como Dios promete y prepara la salvación de los La Iglesia ha dispuesto siempre de formulaciones de la fe
hombres. Algunos de sus personajes son: Abraham, Jacob, que, en forma breve, condensan lo esencial de lo que Ella
Moisés, David, Isaías,…
Cada uno de ellos prepara la venida de Jesús.
I Cor 12, 12: “Pues del mismo modo que el cuerpo es uno, B. PROFUNZACIÓN: DIOS NOS HABLA
aunque tiene muchos miembros, y todos los miembros del Objetivo específico: Llevar al catequizando hacia un nuevo
cuerpo, no obstante su pluralidad, no forman más que un solo conocimiento que transforme su vida.
cuerpo, así también es Cristo”.
Todos cogidos de la mano tienen que ir en busca de varias Se le da dos frases separadas las palabras y deben
cosas: una Biblia, corazón (de cartulina donde ponga “todos organizarla. Cada palabra lleva un texto bíblico que deben
para todos”), una cruz y una caja-sorpresa con globos y buscar y leer.
caramelos. Buscan cada palabra en la biblia y encontrarle el sentido de
la palabra.
Montan el Rompecabezas, se le da un globo a cada uno y Los catequizando deben armar la frase y buscar la cita
damos la vuelta para que todos observen el Rompecabezas. posible donde se encuentra. (Si son hábiles buscaran en el
índice de palabras o en textos paralelos que normalmente
Para Recordar: aparecen en una buena Biblia y están al pie de página)
 A la Biblia debo acercarme con atención, sin prisas, El catequista tiene la frase que deben organizar y el texto
para aprender a comportarme. bíblico donde se encuentra por si no la encuentran al azar.
 La Biblia me presenta historias que me ayudan a tomar - Primera frase: Vosotros sois mis amigos si hacéis
mejor mis decisiones y agradar a Dios. lo que yo os mando (Juan 15, 14.)
 En la Biblia encuentro los elementos esenciales de mis
creencias. Vosotros: Mt 6, 9-10
Sois: Primera de Juan 4, 4
Oración Mis amigos: Lucas 15, 29
Espíritu Santo, ilumina mi mente y mi corazón para poder Si: Mt 12, 7-8
acercarme a la Palabra de Dios y comprender lo que debo Hacéis: Mt 25, 30
creer, esperar y practicar. Lo: Mt 6, 12-13
Os: Mt 3, 9-10
Para Practicar en la casa: Mando: Lc 19, 19
Buscar en casa los siguientes textos y formular que te
recuerda: - Segunda frase: Ahora permaneced en estas tres
Filipenses 2, 9-10 cosas: fe, esperanza y caridad. (1 Cor 13, 13)
2 Timoteo 1, 12
Génesis 1,1 Ahora: Jn 17, 13
Lucas 1, 28 Permaneced: Gal 2, 5
Lucas 1,42 En: Mt 27, 43
Mateo 6, 9-13 Estas:
Apocalipsis 1,6 Tres: Mt 27, 46, Lc 9, 33
Éxodo 20, 2-17 Cosas: Lc 1, 20
Hechos 2, 38 Esperanza: Jn 6, 29
2 Cor 5, 20 Fe Mc 9, 32
Santiago 5. 14-15 Caridad Rm 12, 9
1 Pedro 2, 24 Luego se leen las dos.
Efesios 2,14-16
Ezequiel 9,4-6 PARA EL CATEQUISTA:
Mateo 25, 31-46 Ahora, llevar a los catequizando a dar los pasos para sacar
provecho de un texto bíblico.
A– ATENCIÓN: Atrape la atención del catequizando.
B– BIBLIA: Presente el pasaje o la historia en una forma
llamativa.
C– CONDUCTA: Ayudar a los catequizando a pensar cómo
aplicar el tema del pasaje a sus propias vidas.
D – DECISION: Ayudar a los catequizando a hacer una
decisión de poner el tema del pasaje en práctica en sus
vidas. Se puede hacerlo en conversación u oración.
Esto lo ponemos en práctica de la siguiente manera:
2. Escoger una historia buena que este en la Biblia, Ej.: 2
Mac. 7, 1-42: buena historia, buen tema: Apropiada a
los que lo oirán.
3. Preparar la historia para su clase.
a. Leer la historia varias veces en voz alta. *Búsqueda en la Biblia: En esta prueba se les dan dos citas
b. Recordar los detalles: ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Quién? bíblicas y una definición de una palabra, ellos tienen que
¿Por qué? ¿Dónde? adivinar de qué palabra se trata.
c. Escribir en una oración la aplicación de esta historia - Jn 20, 11 ¿qué le pasa a María Magdalena?
en las vidas de sus catequizando. Llora
d. Leer la historia en voz alta con emoción y - Mc. 8, 11 ¿de dónde piden una señal los fariseos?
movimientos de sus brazos y cuerpo. Cielo
e. No memorizar la historia, pero poder listar los Esta es una prueba extra, se les da en lugar de una pieza del
puntos principales. Rompecabezas, dos.
f. Preparar la primera y la ultima oración.
g. Relatar la historia varias veces en voz alta, con ánimo * Prueba de canto: Una canción donde aparezca la palabra:
y movimientos. feliz y tierra
h. Evaluar la historia para A-B-C-D. Atención – Biblia –
Conducta - Decisión. * Búsqueda de pista
Isaías 40, 31 a “los que esperan en Yahvéh subirán con alas
Para profundizar en el tema se propone el siguiente juego: como águilas”
La pista se esconde en un porche, subiendo unas escaleras,
BIBLIPUZZ en un palo.
Existen cinco tipos distintos de pruebas:
- buscar palabra en la Biblia * Pruebas varias
- pizarra Flp 4.4 “estad siempre alegres”
- cantar Aprender canción “Estoy alegre” (objetivo: la felicidad).
- prueba de búsqueda de pista
- pruebas varias * Biblia:
Cada una de estas pruebas se subdivide en una serie de - Lc 10, 26-27 ¿con qué amarás al Señor?
ejercicios o actividades a realizar, y una vez finalizadas las Corazón
mismas se entregará una pieza del gran Rompecabeza. - Lc 2, 29 ¿cómo se puede ir el siervo?
El orden será el siguiente: Paz
(Comienzan con una pieza del rompecabeza y se les explica
que tengan cuidado, que servirá para otros niños,...; se * Pizarra:
coloca la primera pieza) Dios
Sed
* Prueba de búsqueda de pista: Se lee una cita de la Biblia y
se pide que se vayan a un sitio relacionado con lo que se * Cantar: Prueba extra: dos piezas. Grande, hijo
dice.
Isaías 12.3: “sacaréis aguas con gozo de las fuentes de la * Pruebas varias:
salvación”. Contar chistes: escuela, curas y monjas, Lepe, animales.
(Tienen que ir a la fuente y encontrar un papel que dice:
“para conseguir una pieza del puzle hay que saltar a la “pata- * Pista:
coja” por todo el patio”) Mt. 7, 13 “entrad por la puerta estrecha...”
(Esconder la pista en la puerta de entrada un papel que
*Pizarra: Sin hablar dos del grupo se acercan a la pizarra y ponga: “Si una pieza de Rompecabezas queréis conseguir, en
tienen que a través de dibujos hacer que los demás adivinen grupos de tres os debéis reunir, a la “silla de la Reina debéis
dos palabras relacionadas con el tema central del ir, y con el balón un rato divertir”.
Rompecabezas:
Hijos - Trabajar. * Biblia:
(Se les da una nueva pieza del puzle) -¿Qué ha venido a traer Jesús? Paz

*Pruebas varias: En este apartado hay cuatro clases de * Pizarra


pruebas. Hambre
La primera que tienen que realizar es meter goles con los Perseguidos
ojos cerrados, después de leer la lectura Lc 18, 35-38; 41b-
43, Ciego de Jericó. De cada tres tiros, tienen que meter * Cantar
dos. Llorar y paz

*Varias
Súper prueba extra: tres piezas.
C. APLICACIÓN: DIOS NOS HABLA C. APLICACIÓN: DIOS NOS HABLA
Objetivo específico: Repasar los elementos esenciales del Objetivo específico: Repasar los elementos esenciales del
catecismo. catecismo.

PARA EL CATEQUISTA: PARA EL CATEQUISTA:


Buscar cualquier catecismo que nos presente la síntesis de Buscar cualquier catecismo que nos presente la síntesis de
la doctrina cristiana. la doctrina cristiana.
Comencemos: Comencemos:
Recordarles a los catequizando el compromiso que debían Recordarles a los catequizando el compromiso que debían
realizar en la casa. Ahora vamos a ver que contenía cada realizar en la casa. Ahora vamos a ver que contenía cada
texto. texto.
Filipenses 2, 9-10: Credo en Jesucristo. Filipenses 2, 9-10: Credo en Jesucristo.
2 Timoteo 1, 12: fe 2 Timoteo 1, 12: fe
Génesis 1,1: Credo en Dios Creador Génesis 1,1: Credo en Dios Creador
Lucas 1, 28: Primera parte del Ave María Lucas 1, 28: Primera parte del Ave María
Lucas 1,42: Segunda parte del Ave María Lucas 1,42: Segunda parte del Ave María
Mateo 6, 9-13: Padre Nuestro Mateo 6, 9-13: Padre Nuestro
Apocalipsis 1,6: Doxología de la Misa: “Tuyo es el reino, tuyo Apocalipsis 1,6: Doxología de la Misa: “Tuyo es el reino, tuyo
es el poder y la gloria…” es el poder y la gloria…”
Éxodo 20, 2-17: Mandamientos Éxodo 20, 2-17: Mandamientos
Hechos 2, 38: Bautismo Hechos 2, 38: Bautismo
2 Cor 5, 20: Reconciliación 2 Cor 5, 20: Reconciliación
Santiago 5. 14-15: Unción de los enfermos Santiago 5. 14-15: Unción de los enfermos
1 Pedro 2, 24: La Cruz 1 Pedro 2, 24: La Cruz
Efesios 2,14-16: La Cruz Efesios 2,14-16: La Cruz
Ezequiel 9,4-6: La señal de la Cruz Ezequiel 9,4-6: La señal de la Cruz
Mateo 25, 31-46: Las obras de misericordia Mateo 25, 31-46: Las obras de misericordia

Repasar por los catequizando los elementos esenciales del Repasar por los catequizando los elementos esenciales del
catecismo, en la dinámica Preguntas y respuestas. catecismo, en la dinámica Preguntas y respuestas.

Para Recordar: Para Recordar:


 Debo tener presenta los elementos esenciales de la  Debo tener presenta los elementos esenciales de la
doctrina cristiana, para evitar errores en la vida. doctrina cristiana, para evitar errores en la vida.
 El catecismo nos sirve para ser mejores cristianos.  El catecismo nos sirve para ser mejores cristianos.

Oración Oración
Gracias, Señor, porque nos has dado a la iglesia para que en Gracias, Señor, porque nos has dado a la iglesia para que en
su sabiduría nos hiciera más práctica y cercana tu Palabra su sabiduría nos hiciera más práctica y cercana tu Palabra
contenida en la Biblia. contenida en la Biblia.

Para Practicar en la casa: Para Practicar en la casa:


Buscar en el catecismo: Buscar en el catecismo:
¿Quién es Dios? ¿Quién es Dios?
¿Cuál de las tres personas de la Santísima Trinidad se hizo ¿Cuál de las tres personas de la Santísima Trinidad se hizo
hombre? hombre?
¿Cómo asiste el Espíritu Santo a la Iglesia? ¿Cómo asiste el Espíritu Santo a la Iglesia?
¿Qué es la Santa Iglesia? ¿Qué es la Santa Iglesia?
D. EVALUACIÓN: DIOS NOS HABLA D. EVALUACIÓN: DIOS NOS HABLA

Objetivo especifico Objetivo especifico


Revisar el grado de aprendizaje y asimilación del proceso. Revisar el grado de aprendizaje y asimilación del proceso.

Metodología Metodología
Para esta evaluación debe presentarse el catequizando con Para esta evaluación debe presentarse el catequizando con
su respectivo representante. su respectivo representante.

También podría gustarte