Está en la página 1de 3

Bela Konrad 5to grado: Secundaria

Multicurso – Experiencia de Aprendizaje 5


Promovemos acciones para una mejor convivencia
(Introducción)
¡Hola! Te saluda Bela, esta carpeta o documento de trabajos traerá consigo actividades de distintos cursos,
estos son: DPCC, Comunicación, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología. Empezamos con la
introducción y planificación de esta Experiencia antes de pasar a las actividades.

¿De qué situación partimos?

Acabamos de celebrar nuestro Bicentenario, y sí, hemos avanzado como país y como sociedad; sin
embargo, todavía tenemos mucho por mejorar y seguir construyendo; por ejemplo: aún vemos
discriminación, racismo, exclusión y desigualdades; estos son problemas que debemos resolver. Solo
así, entendiendo la diversidad como un aspecto positivo del que nos debemos sentir orgullosos,
podremos sumar al bien común y el buen vivir.

Ahora, nuestro reto es: ¿Por qué en nuestra sociedad existe discriminación y exclusión y no nos
reconocemos como sujetos en igualdad de derechos y oportunidades? ¿Qué acciones propondrías para
mejorar el bien común y el buen vivir?
(La respuesta a dicha pregunta, la desarrollaremos a lo largo de las 3 semanas que comprende esta
Experiencia de Aprendizaje 5)

¿Qué vamos a aprender?


Participaremos en esta experiencia a partir del reto planteado. Para ello, es importante plantearnos nuestros
propósitos de aprendizaje. ¿Cuáles serían estos propósitos? Hagamos una lista de propósitos que nos
plantearíamos para alcanzar nuestro reto.
 Investigar qué podemos hacer para fomentar armonía en la sociedad.
 Investigar cuáles son los problemas que se dan con más frecuencia en nuestra localidad.
 …

Comparamos nuestros propósitos


Fernando y Julia dicen:
“Nos hemos propuesto investigar, a partir de diversas fuentes, sobre las acciones que propondríamos para
mejorar el bien común y el buen vivir.”
Compara los propósitos que has planteado con los que te proponemos. ¿Cuáles son las coincidencias
que encuentras entre ellos?
Bela Konrad 5to grado: Secundaria

- Coinciden en que…

¿Qué haremos en esta nueva Experiencia de Aprendizaje 5 en el MultiCurso?


El propósito es:
Sustentar propuestas para mejorar la convivencia, en la diversidad, basado en el análisis de fuentes, la
vigencia de los derechos y principios universales para contribuir al bien común y el buen vivir.
Las actividades que realizaremos, y las semanas en que las iré colocando en mi página web, son las
siguientes:
Semana 19 (del 9 al 13 de Agosto):
1. ¿Por qué discriminamos en un país tan diverso como el Perú? (DPCC)
2. ¿Somos diferentes? Indagamos la mecánica del cuerpo. (CyT)
3. Analizamos la desigualdad y la discriminación étnico-racial en la época republicana. (CC.SS.)
4. Leemos un discurso sobre el buen vivir. (Comunicación)
5. Deliberamos sobre la discriminación étnico-racial. (DPCC)

Semana 20 (del 16 al 20 de Agosto):


6. Tomamos decisiones a partir de las medidas estadísticas para una convivencia armónica.
(Matemática)
7. Calculamos el costo para preparar un plato típico y promover la diversidad. (Matemática)
8. Explicamos los cambios y permanencias respecto a la desigualdad y la discriminación étnico-racial
al contrastar fuentes. (CC. SS.)
9. ¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo. (CyT)
Semana 21 (del 23 al 27 de Agosto):
10. Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano. (CyT)
11. Planteamos propuestas para una convivencia libre de discriminación. (DPCC)
12. Sustentamos una postura crítica ante el problema histórico respecto a la desigualdad y discriminación
étnico-racial. (CC.SS)
13. Planificamos, escribimos y revisamos nuestro discurso para una convivencia armónica y el buen
vivir. (Comunicación)
14. Presentamos nuestro discurso. (Comunicación)

Nuestro producto final será:


Discurso que sustenta las propuestas para mejorar la convivencia en la diversidad, basado en el
análisis de fuentes, y vigencia de los derechos y principios universales. (Este discurso lo
presentaremos por medio de un texto.)
¿Cómo queremos ver nuestra evidencia al final de la ruta?
Vamos a presentar un discurso en el que sustentaremos propuestas para mejorar la convivencia en la
diversidad, con base al análisis de fuentes, y la vigencia de los derechos y principios universales para
contribuir al bien común y el buen vivir. Luego, presentaremos nuestro discurso ante nuestra familia o
compañeras y compañeros de grado.

Nos planteamos metas y reconocemos oportunidades


¿Qué opinamos sobre las características de la evidencia (producto) planteada? ¿Cuáles son las metas
personales y oportunidades que nos plantearíamos en el desarrollo de esta experiencia?
- El producto a desarrollar me parece… Durante esta experiencia de Aprendizaje me gustaría
aprender…
Bela Konrad 5to grado: Secundaria

Organizamos nuestras actividades en días y horarios


Con las actividades planteadas, vamos a planificar los días y las horas en que trabajaremos. Para ello, te
mostramos un modelo de planificador. Debemos usarlo como referencia para adaptarlo y elaborar una
planificación personalizada.
(Según tus horarios con los que llevas cada curso, adecúa cada actividad de cada curso en el día en
que toque, respectivamente.)
SEMANA 1:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Act 1. (…)

SEMANA 2:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

SEMANA 3:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Hasta aquí, terminamos con el documento de introducción a esta nueva Experiencia de


Aprendizaje 5 de la carpeta multicurso, ya puedes comenzar a desarrollar las actividades, nos
vemos uwu

Bela Konrad

También podría gustarte