Está en la página 1de 1

Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”

Programa Nacional de Formación en Mantenimiento


Mantenimiento Industrial PROGRAMA SINOPTICO

UNIDAD DE FORMACIÓN: PROPOSITO:


Garantizar a través de la Gestión de la Calida de la
GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Administración y control del Mantenimiento., de bienes,
equipos e instalaciones. Demostrando habilidades analíticas,
TRAYECTO: IV TRIMESTRE: XII CODIGO: HTE: UC.
creativas, de resolución de problemas, organizativas y de
3
GAC12753 75 toma de decisiones.
SABER CONOCER SABER HACER SABER SER SABER CONVIVIR
Gestión de la Calidad INTERPRETA Y MANEJA: Calidad, Gestión de la
Conceptos y enfoques. Evolución del Calidad, Control de la Calidad, Control Estadístico de la Actitud crítica en el análisis de Solidaridad: capacidad de
Concepto de calidad. Importancia. Ciclo Calidad, Calidad Total. Aseguramiento o Garantía de la información. compartir y ayudar a solucionar los
Calidad. Actitud ética ante los resultados problemas de la comunidad.
generador de calidad. Diseño y planificación de
Conceptos de Calidad del Diseño, Calidad de Uso o Objetividad en la percepción y análisis de Respeto: reconocimiento, aprecio y
la calidad. Servicio situaciones valoración de las cualidades de los
Actuación autónoma y crítica demás y sus derechos, ya sea por
Precisión y cuidado sus conocimientos, experiencias o
Sistemas de Gestión de la Calidad • DEFINE Y MANEJA: PROCESO, MAPA DE Respeto por las opiniones que difieren de valor como personas.
Gestión basada en procesos. Modelo de Sistema PROCESOS. las propias Respeto por los Derechos
de Gestión de Calidad basado en procesos. • INTERPRETA Y MANEJA: MODELOS DE Responsabilidad en la aplicación de los Humanos: reconocer la libertad,
GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN PROCESOS resultados justicia y paz como base intrínseca
ISO 9000-2008, ISO 9000-2015. Tendencia a la aplicación de nuevas a la dignidad y los derechos iguales
• Auditorias de la calidad Covenin ISO tecnologías e inalienables del ser humano.
• DEFINE Y MANEJA MODELOS DE Trato amable y cortés con sus Cooperación: Apoyo permanente y
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SEIS SIGMA interlocutores. continuo en el logro de los
• MODELO BALANCE SCORED CARD Aceptación de las consecuencias objetivos.
• MODELO DE GESTIÓN DE derivadas de las actividades realizadas Justicia: conjunto de reglas y
MANTENIMIENTO EN ACTIVOS Responsabilidad en el ejercicio de los normas que se establecen en un
deberes y derechos como miembro de marco adecuado para las relaciones
equipos de trabajo inter. y entre las personas e instituciones,
Control de la Calidad INTERPRETA Y MANEJA: Leyes estadísticas multidisciplinario autorizando o prohibiendo acciones
Herramientas básicas para el control de la utilizadas en el control de la calidad. Gráficos de Presentación en forma clara, precisa y especificas en la interacción de
calidad; diagramas: flujo, Pareto, causa-efecto, control. Gráficos por variables. Gráficos por atributos, ordenada de los resultados del trabajo individuos e instituciones.
Correlación (dispersión), lista de verificación, histogramas. Gráfica de Pareto. Gráficas de control. escrito e informe Equidad: igualdad de
Diagrama de dispersión. Análisis del modo de falla y Disposición para acatar normas de oportunidades, basada en las
histograma, gráficos de control. sus efectos. Estándares de calidad, interpretación del
Diferencias entre Control de la Calidad y Gestión protección integral capacidades humana.
seis sigma Participación: actuación colectiva
de la calidad. y organizada con base en una
Interpretación y toma de decisiones basadas en los motivación
gráficos.
ESTA UNIDAD CURRICULAR DEBE MANEJARSE EN UN 50 % EN LABORATORIO, Y SU CONTINUIDAD DEPENDE DE LA UC MEJORAMIENTO CONTINUO, ESTA ULTIMA
DEBERA ENSEÑAR Y MANEJAR LAS TECNICAS ESTADISTICAS Y EN ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL MTTO, SE APLICA E INTERPRETA LAS TECNICAS YA
EXPLICADAS EN MEJORAMIENTO CONTINUO EN PROGRAMAS COMO EXCEL INTERMEDIO, MINITAB, STARGRAFIC, PRIMAVERA. SE RECOMIENDA QUE LA UC
MEJORAMIENTO CONTINUO Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TENGA CONTINUIDAD DEL MISMO DOCENTE
ESTRATEGIAS PEDAGÓGÍCAS. Mapas VALORACIÓN: Observación: registro de hechos. Lista de cotejo. Registro anecdótico. Entrevistas: Cuestionarios. Guía de entrevista.
conceptuales. Analogías. Panel. Proyecto. Preguntas Pruebas Pedagógicas: De ensayo. Escritas .Objetivas .Orales .Practicas .Análisis de Contenido: Trabajos Escritos. Matrices de Registro.
Insertadas. Aprendizaje en Equipos. Cuadros Mapas Conceptuales. Juegos Lúdicos: Dameros, Acrostigramas y otros. Estudio de Casos: Registro de Hechos Significativos. Técnicas de
Sinópticos. Seminarios. Resolución de Problemas. Proyectos Aplicados a Casos. Sociodramas o Dramatización
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Camisón César, Cruz Sonia, González Tomás. 2007. Gestión de la calidad, conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Pearson Prentice Hall. p. 1428
Chase, Jacobs, Aquilano. 2004. Administración de la producción y operaciones. Décima edición. Editorial McGrawHill.
Norma Venezolana Covenin ISO 9001-2008: Sistemas de Gestión de la calidad. Requisitos. Fondonorma.
Norma Venezolana Covenin ISO 9000-2015. Sistemas de Gestión de la calidad. Fondonorma

También podría gustarte