Está en la página 1de 4

Aminoácidos esenciales y no esenciales

Nirvana Daniela Saizar Ramirez

Asesor: Cesar Oswaldo Martínez Mendoza

Bioquímica I
Licenciatura en Nutrición
UAD
20 de noviembre del 2022

1
Los aminoácidos son las unidades básicas de los péptidos y proteínas, tienen
distintas funciones entre las cuales se destacan como neurotransmisores,
precursores de neurotransmisores o mediadores de hormonas. En la naturaleza hay
más de 300 aminoácidos, pero en el código genético de los seres humanos
solamente encontramos 20.

Su molécula orgánica contiene un grupo amino NH2 en uno de los extremos, un


grupo carboxílico COOH en otro y un grupo R o residuo en donde radica la diferencia
entre un aminoácido a otro.

Algunos de los aminoácidos proteicos no pueden ser sintetizados en los tejidos


animales en las cantidades suficientes para cumplir con la necesidad metabólica del
organismo, a esos aminoácidos se les llama esenciales o indispensables que
pueden ser aportados por los alimentos en la dieta.

2
Por lo que se dividen de la siguiente manera:

Cuando un alimento contiene proteínas con todos los aminoácidos esenciales se


dice que es de alta o buena calidad, también se pueden complementar dos
alimentos con distintos aminoácidos para poder cumplir con el requerimiento de
todos. Las principales fuentes de proteína son: lácteos, carnes, pescados, huevos,
cereales, leguminosas y frutos secos.

3
Bibliografía

Manual de nutrición y dietética bloque 5. Proteínas artículo en línea en


https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-07-24-cap-5-proteinas.pdf

Unidad 5. Aminoácidos y proteínas en


https://fmvz.unam.mx/fmvz/p_estudios/apuntes_bioquimica/Unidad_5.pdf

Universidad Autónoma de Durango (Noviembre 2012) Proteínas

También podría gustarte