Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Aprendizaje
Código: 403006
Guía de actividades y rúbrica de evaluación Tarea 4 -
Incidencia del Aprendizaje en la Cotidianidad
1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: domingo,
viernes, 28 de octubre de 2022 27 de noviembre de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

La (el) estudiante estará en capacidad de relacionar y contrastar de


manera clara el papel del aprendizaje en el sujeto, su incidencia en el
comportamiento humano y en la interacción propia del contexto social.

La actividad consiste en:

De manera individual, realizo las lecturas de la Unidad 2 y 3 dispuestas


en el entorno de Conocimiento para el desarrollo de las respectivas
actividades propuestas.

Paso 1: Realizo un ejercicio cuasi experimental teniendo en cuenta los


contenidos de la Unidad 2 y 3.

Paso 2: Infografía: Diseño de infografía que contenga los criterios


establecidos para el desarrollo de dicho organizador cognitivo.

A continuación, las acciones específicas de este paso:

1. Software de Habilidades Cognitivas Parrot: teniendo en


cuenta la guía anexa sobre habilidades cognitivas Parrot,
desarrollo el ejercicio cuasi experimental enunciado en el que se
utiliza el refuerzo y el castigo con el fin de establecer análisis sobre
el aprendizaje.

1
Evidencias: pantallazo del ejercicio y análisis de una cuartilla.
2. Infografía: A partir de la lectura los contenidos de la Unidad 3 y
teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje vistos en la tarea 2,
diseño una infografía que contenga los siguientes criterios:
 Indique los procesos de aprendizaje de su entorno (familia,
laboral, personal y comunitario)
 Según los estilos de aprendizaje vistos en el curso, indique que
diferencias considera se dan entre los procesos de aprendizaje de
hace 30 años (antes del internet) y ahora
 ¿Cuál considera que es la mayor dificultad en su comunidad
respecto a los procesos de aprendizaje?
 Indique una problemática y como se aplica el modelo de
aprendizaje.

Evidencias: Infografía de libre diseño con las características solicitadas.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

 Consultar la Agenda del Curso donde se indica la fecha de cierre


de la Tarea 4.

En el entorno de Aprendizaje debe:


 Revisar la bibliografía dispuesta para la unidad 3 y hacer la
respectiva lectura, para el desarrollo de las actividades
propuestas.

 Debo ingresar al foro de la Tarea 4, comparte las evidencias de


las actividades que vaya realizando, esto permite que el tutor
revisar los avances y retroalimentar las actividades, para que
pueda realizar una entrega significativa.

En el entorno de Evaluación debe:

 Entrega del producto final de la Tarea 4.


Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
En el entorno de evaluación se deberá entregar el informe final en el que
recopila todas las evidencias. El informe lo debe presentar en formato
PDF que contenga lo siguiente:

2
1. Portada que incluya el nombre de la actividad, nombre del
estudiante, identificación y número de grupo en el aula virtual.

2. Introducción
3. Pantallazo del ejercicio en Software de Habilidades Cognitivas
Parrot.
4. Análisis de una cuartilla sobre el ejercicio realizado en el
Software de Habilidades Cognitivas Parrot.
5. Infografía
6. Conclusiones
Documento debe contener Normas APA

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
3. Lineamientos generales para la elaboración de las
evidencias de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza todo el proceso enunciado en la guía
alterna que se encuentra en el entorno de Aprendizaje, en el que se
establecen un ejercicio, cuasi experimental para el manejo de dicho
aplicativo, presentado los resultados mediante imagen (pantallazo) y
un corto análisis de la descripción encontrada en esta actividad.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 40 puntos y 20 puntos
Software de
habilidades Nivel Medio: El estudiante realiza el proceso enunciado en la guía
cognitivas de alterna que se encuentra en el entorno de Aprendizaje, en el que se
Parrot establecen un ejercicio, cuasi experimental para el manejo de dicho
aplicativo, pero no presenta los los resultados mediante imagen
Este criterio (pantallazo) como lo solicita la guía y el análisis de la descripción
representa 40 encontrada en esta actividad, no da cuenta de
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de100 puntos de entre 20 puntos y 10 puntos
la actividad.
Nivel bajo: El estudiante NO realiza el proceso enunciado en la guía
alterna que se encuentra en el entorno de Aprendizaje, en el que se
establecen un ejercicio, cuasi experimental del software de
habilidades cognitivas Parrot.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 00 puntos
Segundo criterio Nivel alto: La infografía cumple con la totalidad de los criterios
de evaluación: solicitados en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Infografía entre 40 puntos y 20 puntos

Este criterio Nivel Medio: La infografía cumple parcialmente con los criterios
representa 40 solicitados en la guía de actividades. No presenta todos los ítems
puntos del total solicitados en la guía de actividades.
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 20 puntos y 10 puntos

5
Nivel bajo: La infografía no cumple con los criterios solicitados
en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 00 puntos
Nivel alto: El documento cumple en su totalidad a las normas
APA. La ortografía y digitación es impecable. Contiene cada uno
de los contenidos solicitados de forma completa, coherente y
organizada sistemáticamente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Tercer criterio de entre 20 puntos y 10 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El documento no responde del todo en su
Normas APA estructura a las normas APA y presenta algunos errores de
ortografía y digitación y no articula los contendidos solicitados de
Este criterio forma completa.
representa20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 10 puntos y 05puntos
de 100 puntos de
la actividad Nivel bajo: El documento no está presentado de forma
coherente y no aparecen los elementos solicitados. No presenta
portada, no aplica las normas APA; Además, presenta errores de
digitación, redacción y ortografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 05 puntos y 00 puntos

También podría gustarte