Está en la página 1de 2

Corrientes Filosóficas

Origen del Relativismo

Relativismo Grecia V a.C

Eran pensadores que se dedicaban a


enseñar principalmente retórica, o
sea el arte de hablar bien y de la
erística, o arte de persuadir y
convencer.
El objetivo de los sofistas era darle
la formación a los jóvenes, que
ellos consideraban necesaria, para
Los Sofistas dedicarse a la política.

Principal Representante del Relativismo

Protágoras
Sócrates y Platón

Según la teoría relativista de Protágoras, no hay verdades absolutas porque todo está condicionado por el
contexto, por el tiempo y el lugar en el que cada acontecimiento sucede, muy diferente al discurso de
Sócrates y Platón acerca de que las verdades son fijas y absolutas.

¿Qué es el relativismo?

El relativismo es la doctrina filosófica basada en que la verdad del conocimiento no es absoluto, sino
que ambos son relativos. Es decir es como algo incompleto, depende tanto del contexto y de las
percepciones de la persona. Para el relativismo hablar de ”verdad” es hablar de una verdad entre otras
en él relativismo no existen verdades absolutas.
Características del Relativismo

 No existen las verdades absolutas ni objetivas.

 Establecer la idea que la verdad relativa.

 Las diferentes maneras de interpretar y todo el mundo son válidas.

Actividad en clase
Realice 5 ejemplos de relativismo.

Tarea
Investigue y realice un organizador gráfico con la clasificación del realismo escriba el concepto de
cada clasificación y realice 2 ejemplos por cada una de ellas. (Toda actividad en casa semana a
semana debe ser firmada por el representante.)

También podría gustarte