Está en la página 1de 14

INFORME PSICOLOGICO DE TEST DE RETENCIÓN VISUAL - BENTON

I. DATOS GENERALES

1.1 Nombre y apellidos: J.M.N


1.2 Edad: 11 años
1.3 Fecha de nacimiento: 19/01/2011
1.4 Lugar de nacimiento: Hospital Jorge Reategui Delgado
1.5 El lugar que ocupa entre sus hermanos: 2/3
1.6 Grado de Instrucción: Quinto grado de primaria
1.7 Centro Educativo: Juan Jacobo Roseau
1.8 Fecha de evaluación: 05/11/22
1.9 Examinador: Jaime Patiño María José

II. MOTIVO DE CONSULTA


 La madre de la evaluada manifiesta: “Mi menor hija tiene una adicción a los
juegos en línea, se sienta frente a la computadora desde que regresa de la
escuela hasta las diez de la noche”
III. OBSERVACIONES GENERALES
 Observación física: La examinada de sexo femenino muestra una
apariencia física de contextura gruesa proporcionada, estatura mediana
aproximadamente. Es de tez blanca, de rostro redondo cejas largas,
gruesas, claras de color marrón, tiene ojos redondos pequeños, de color
marrón, tiene las pestañas caídas, nariz pequeña, se le aprecia ojeras
prominentes, orejas medianas de acuerdo con su rostro, tiene la boca
mediana de labios finos, al costado de su labio en la parte derecha de su
rostro tiene un lunar de color negro. Su cabello es lacio de color marrón
oscuro, lo llevaba recogido. La paciente muestra sencillez y limpieza en su
aspecto personal, su vestimenta estaba de acuerdo con su edad y a la
estación, llevaba un polo de color rosado, y un short  de color rosado,
además de sandalias.
 Observación conductual: Al iniciar la aplicación  la paciente saludó
correctamente, así mismo  mostró disposición para colaborar, en su
expresión facial reflejaba tristeza, su lenguaje corporal denotaba
nerviosismo, además tenía constantes movimientos de sus pies.
IV. TECNICAS DE EVALUACIÓN
 Evaluación
 Observación
V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 Test de retención visual - Benton
VI. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA

 En los primeros años de los días de nacida sufrió una infección en el


ombligo.
 Contrajo varicela a los 7 años.
 Padeció de meningitis.
 Sufrió intoxicaciones.
 Repitió un año escolar.
 Cambio de escuela en tercer grado de primaria.
 Tiene dificultades para leer.
 Nacimiento de su hermana en el año 2019.
VII. RESULTADOS
 Análisis cuantitativo:

Correcto Incorrecto Total

Forma “C” 9 1 10

Forma “E” 10 0 10

 Análisis cualitativo:

Se aplico la modalidad de Administración “C”, en las dos formas del test.

En la Forma “C” el evaluado obtuvo un puntaje de 9 puntos, con un error de


desplazamiento en el diseño VIII, que lo ubica en el Coeficiente intelectual estimado de
101 a más encontrándose dentro del rango Superior, y en la Forma “E” el evaluado
obtuvo un puntaje de 10 puntos, sin ningún error, que lo ubica en el Coeficiente
intelectual estimado de 101 a más encontrándose dentro del rango Superior.

VIII. CONCLUSIONES
 En la Forma “C” el evaluado obtuvo un puntaje de 9 puntos, que lo ubica en
el Coeficiente intelectual Superior.
 En la Forma “E” el evaluado obtuvo un puntaje de 10 puntos, que lo ubica
en el Coeficiente intelectual Superior.
 El evaluado no presenta anomalías en la percepción visual, memoria visual
ni en sus habilidades motoras.
IX. RECOMENDACIONES
 Realizar actividades que le permitan seguir potenciando sus habilidades
visomotoras.
 Realizar actividades que ayuden a seguir manteniendo su nivel de atención
y concentración.
FORMA “C”
FORMA “E”

También podría gustarte