Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, Decana de América


FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA

Técnicas básicas de movilización y


posicionamiento en decúbitos y sedente

ALUMNAS:
Policarpo Carbajal, Wendy Yajaira
Quispe Yacolca, Giuliana Evans
Ruiz Mendoza, Andrea Maeba
Solano Bustillos, Deborah Daniela
Yanqui Idme, Celina
MOVILIZACIÓN Y TRANSFERENCIA
DIFERENCIAS
MOVILIZACIÓN TRANSFERENCIA

Movimiento que se Movimiento que


realiza sobre una se realizan de
misma superficie una superficie a
implicando cambios de
otra.
posición o de situación.

ACTIVAS PASIVAS Adaptar el medio.


Principios básicos para la Colaboración del paciente.
movilización y transferencia de Orientar al paciente.
paciente por sí mismo Profesional en los pacientes Basar la movilización en el contacto.
con supervisión. distintos segmentos Hablar poco.
corporales. Moverse simultáneamente y en dirección al
desplazamiento.
Movilizar imitando el movimiento del cuerpo.
No mover todo el cuerpo a la vez.
Giros, Enderezamiento, Vueltas, Descensos, Levantamientos, No levantar pesos.
Traspasos, Transportes, Elevaciones. No hacer daño al paciente.
Mantener el cuerpo del paciente bien alineado.
DE LA CAMA A LA SILLA
MOVILIZACIÓN: BOCA ARRIBA A DE
LADO

CON AYUDA
TRASFERENCIA TÉCNICA UTILIZADAS EN EL
"DE SEDENTE A TRASLADO
Paciente sentado lo más cerca del borde
BIPEDESTACIÓN" Pies apoyados en el suelo
Asiento duro y lo suficientemente alto
TRASFERENCIA
TÉCNICA UTILIZADAS EN EL
DE UNA SUPERFICIE A TRASLADO
OTRA DESDE LA El paciente se encuentra sentado cerca del
borde del asiento
POSICIÓN DE El terapeutase coloca por delante del
SENTADO paciente.
Se rodea con sus brazos la espalda del
paciente y comienza el movimiento
despegándolo del asiento y levantándolo
hacia arriba.
¡Gracias!

También podría gustarte