Está en la página 1de 4

FORMATO DE ANÁLISIS DE UNA PELÍCULA

INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA

Título: Dora y la ciudad perdida Nombre del filme

Año de estreno: 2019 Fecha

Duración: 1h 40min En minutos u horas

Género: Aventura • Acción


• Aventuras
• Comedias
• Drama
• Terror
• Musical
• Ciencia ficción
• Guerra
• Oeste (cowboys)
• Suspenso (crimen)

País: Estados Unidos País

Director: James Bobin Nombre

Guión: Nicholas Stoller


Danielle Sanchez-Witzel Nombre (s)
Isabela Moner (protagonista)
Reparto: Michael Peña Nombre (s)
Eva Longoria

Sinopsis: Después de haber pasado la mayor parte de su Resumen breve y


vida explorando la jungla con sus padres, esta objetivo de la película.
inquieta adolescente tiene que prepararse para la
aventura más peligrosa que haya conocido: la
escuela secundaria. Junto con su primo Diego
(Jeffrey Wahlberg) y un grupo de amigos
adolescentes, vivirán una gran aventura. Su
objetivo será encontrar a los padres de Dora y
resolver el misterio que existe detrás de una
civilización inca perdida y una ciudad ancestral
hecha de oro.
ACTORES Y FILME

Actriz / Actor Isabela Moner encarna una • Se observa rasgos, actitudes,


adolescente de origen peruano movimientos, formas de
principal carismática, valiente y con mucho expresión, actuación,
temperamento. La joven actriz credibilidad del personaje,
transmite emociones de etc.
sentimientos encontrados así como
una determinación fuerte hacia el
logro, al tener objetivos claros en la • Critica objetiva al rol de la
salvación de sus padres. La actuación actriz / actor.
es muy real y marca mucho las
emociones que siente la joven
durante su estancia en la selva.

Actores Eva Longoria, la actriz de • Se observa rasgos, actitudes,


ascendencia mexicana interpreta a la movimientos, formas de
secundarios madre de Dora y sorprende con un expresión, actuación,
registro inusual. La versátil artista credibilidad del personaje,
perfila un personaje conmovedor etc.
llena de diversas sensaciones sin
llegar a ser melodramática, lo que • Crítica objetiva a los roles de
contrasta con la de otros actores los actores / actrices de
sobreactuados del mismo filme. reparto.

La película tiene un elenco


Filme • Se observa y analiza los
mayoritariamente latino, lo que
aspectos que componen a la
permite el desarrollo de personajes
película como;
de corte latinoamericano y ser fieles
― Historia
a la cultura de los mismos.
― Calidad de personajes
― Guión
El filme está cuidadosamente
― Cómo es narrada
desarrollado, aunque las escenas en ― Utilización de los planos
la selva no tienen mucha ― Utilización de los ángulos
imaginación, además, los efectos ― Música
visuales digitales no son ― Montaje
extraordinarios, lo que manifiesta
falta de inversión en los mismos. • Crítica objetiva a la película
en forma global.
Esta historia de la pantalla grande es
encantadora, especialmente para los
niños y jóvenes que han visto la
versión de dibujos animados y
mantiene la atención de principio a
fin.
FORMA

Recursos Película a color con efectos visuales • Película a color


digitales (VF) • Película en blanco y negro
visuales • Efectos visuales digitales
Estos recursos añaden notoriedad y
(VFX)
amplifican ciertos momentos en la
película, como cuando se descubre
la ciudad Inca.

Planos de la En la mayoría de la película se Tamaño de planos:


evidencia planos generales y primer
película • Plano general (PG)
plano.
• Plano entero (PE)
Se observan técnicas muy bien • Plano americano (PA o ¾)
logradas, las cuales atrapan el • Plano medio (PM)
interés del público. • Primer plano (PP)
• Detalle o inserto

(pg. 15 del documento


Narrativa y Lenguaje
Cinematográfico)

Ángulos de La mayor parte de la película se • Ángulo normal


utiliza ángulos normales. Hay una • Plano picado
cámara toma de un plano cenital muy bien • Plano contrapicado
realizada al encontrar la ciudad de • Plano cenital
oro. • Plano nadir

(pg. 17 del documento


Narrativa y Lenguaje
Cinematográfico)

Duración La mayor parte de la película es en • Tiempo real


tiempo real aunque hay varios flash- • Ralentizado
backs cuando Dora recuerda a sus • Flash-back
padres. Estos momentos dan • Flash-forward
sensación de nostalgia. (pg. 26 y 27 del documento
Narrativa y Lenguaje
Cinematográfico)

Manejo de la En la película se escucha tanto • Diegética


música diegética como ― Sincrónica
Música extradiegética. La última, evoca ― Fuera de campo
aventura y está muy bien ― Interior
estructurada. ― En el aire (on the air)

• Extradiegética o incidental
Vídeo: Música diegética e
incidental. (Música diegética en
el minuto 1:09 y extradiegéica en
el minuto 3:54).
Vestuario El vestuario que usaron los • Vestuario de época
personajes es deportivo y se escogió • Vestuario moderno
muy bien en relación al tema de la • Vestuario elegante
película, en especial durante las • Vestuario militar
tomas en la selva. • Vestuario eclesiástico
• Vestuario deportivo
• Vestuario causal
• Vestuario futurista

¿El vestuario fue el adecuado


para los personajes y en
relación al filme?

Escenografía La escenografía es apropiada a la • Si está en relación a la


historia de la película. Los paisajes historia.
de la selva, aunque un poco cliché, • Si contribuye a una
muestran la exuberancia de la atmósfera adecuada a la
misma. historia.
• Decoración
La atmósfera es agradable y
tenebrosa. La primera, con colores,
brillos y diferentes texturas. La
segunda, es de suspenso con lados
oscuros y opacidades que hace difícil
al espectador apreciar lo que
sucede.

También podría gustarte