Está en la página 1de 1

La danza de las tijeras o danza de gala es una danza originaria de la región chanka en el Perú, cuyo

marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de
Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.

La danza de las tijeras debe su nombre a las dos hojas de metal pulimentado, parecidas a las de las
tijeras, que los bailarines blanden en su diestra. La danza se ejecuta en cuadrillas y cada una de
ellas –formada por un bailarín, un arpista y un violinista– representa a una comunidad o un pueblo
determinado.

Rey Chicchi Para, tiene Grabados 7 Producciones Musicales de PASCUAS, AYAPAMPA de Danza de
las Tijeras , Costumbres de la Provincia de Tayacaja donde transmite la tristeza, la alegría y ese
espíritu combativo, corajudo, solidario y de plena identificación con la danza ancestral, expresión
de los Sentimientos

El instrumento central de la danza son las tijeras elaboradas con dos placas independientes de
metal de aproximadamente 25cm de largo y que juntas tienen la forma de un par de tijeras de
punta roma. Actualmente las regiones de mayor difusión de esta danza son: Ayacucho,
Huancavelica, Arequipa, Apurímac y Lima.

Los trajes del “danza” (bailarín) suelen ser muy llamativos gracias a los colores vivos y brillantes;
los pantalones y las chaquetas pueden tener lentejuelas, bordados con hilos dorados, pequeños
espejos, plumajes, flequillos y el bordado de figuras de la naturaleza u otros elementos.

También podría gustarte