Está en la página 1de 10

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01

“REGRESAMOS CON ALEGRÍA A NUESTRO COLEGIO”


DATOS INFORMATIVOS:
➢ Unidad de gestión educativa:
➢ Distrito/lugar: Av. Antenor Orrego 1842, La Victoria 14007
➢ Grado /sección: 6 TO DE PRIMARIA
➢ Directora: MARINA SERQUEN RAMOS
➢ Docente: HENRY ANIBAL CORDOVA CERNA
➢ Temporalización: inicio: del 07 de marzo termino: al 08 de abril Exámenes: del 04 al 08 de abril
➢ Bimestre: Duración aproximada: Semanas

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (Competencias, capacidades y desempeños)


Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos
capacidades evidencias de de evaluación
aprendizajes?

Comunicación ESCRIBE DIVERSOS Identifica información explícita La narración oral. - Escala de valoración
TIPOS DE TEXTOS EN y relevante sobre la definición
SULENGUA MATERNA y estructura de la narración.
Distingue información de otra
Utiliza convenciones próxima y semejante, en la
del lenguaje escrito de
formapertinente. que selecciona datos es-
pecíficos (por ejemplo, el lugar
de un hecho en una noticia),
en diversos tipos de textos de
estructura simple, con algunos
elementos complejos (por
ejemplo, sin referentes
próximos, guiones de diálogo,
ilustraciones), con palabras
conocidas y, en ocasiones, con vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas abordadas, mediante la visita a
CRAI..

ESCRIBE DIVERSOS Utiliza recursos gramaticales:Los determinantes  El proceso - Escala de valoración


TIPOS DE TEXTOS EN posesivos en plural que contribuyen a dar sentido a su
SULENGUA MATERNA de la
texto, mediante el trabajo colaborativo.
Utiliza convenciones comunicac
del lenguaje escrito de ión.
formapertinente.
SE COMUNICA Utiliza recursos gramaticales: ❖ Medios de la - Escala de valoración
ORALMENTE EN Los determinantes posesivos que contribuyen a dar sentido
a su texto, a través del trabajocolaborativo. comunicación.
SULENGUA
MATERNA

Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.

SE COMUNICA Emplea gestos y movimientos corporales que enfatizan lo - Escala de valoración


ORALMENTE que dice para caracterizar personajes y dar claridad a lo
EN SU
que dice la obra de plan lector.Mantiene contacto visual con Elementos de la
LENG
UAMATERNA sus interlocutores. Se apoya en el volumen de su voz comunicación.
para transmitir emociones, caracterizar personajes o dar
claridad a lo que dice, a través de la exposición.
Adecúa, organiza y
desarrolla el texto de
formacoherente y Utiliza recursos gramaticales:Los determinantes Comunicación - Escala de valoración
cohesionada posesivos en plural que contribuyen a dar sentido a su lingüística y no
texto la Comunicación lingüística y no lingüística.
lingüística., mediante el trabajo colaborativo.
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos
capacidades evidencias de de evaluación
aprendizajes?

PERSONAL CONVIVE Y  Participa en la elaboración de normas de Normas de - Escala de valoración


SOCIAL PARTICIPA convivencia através de una exposición convivencia
DEMOCRÁTICAMEN
TE EN LA
BÚSQUEDA DEL
BIEN
COMÚN
Construye normas
y asume acuerdos y
leyes

CONVIVE Y  Expresa las Dimensiones de las ❖ Dimensiones - Escala de valoración


PARTICIPA personas. de las personas.
DEMOCRÁTICAMEN
TE
EN LA BÚSQUEDA
DEL BIEN
COMÚN

Delibera sobre
asuntos públicos
CONSTRUYE Describe sus características personales, cualidades Autoestima. - Escala de valoración
IDENTIDAD habilidades y logros, a través de un dibujo.

Se valora a sí mismo
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°02
“REGRESAMOS CON ALEGRÍA A NUESTRO COLEGIO”
DATOS INFORMATIVOS:
➢ Unidad de gestión educativa:
➢ Distrito/lugar: Av. Antenor Orrego 1842, La Victoria 14007
➢ Institución educativa: STELLA MARIS
➢ Grado /sección: 6 TO DE PRIMARIA
➢ Directora: MARINA
➢ Docente: HENRY ANIBAL CORDOVA CERNA

➢ Temporalización: inicio: del 11 de abril termino: al 09 de mayo Exámenes: del 03 al 09 de mayo


➢ Bimestre: Duración aproximada: Semanas

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (Competencias, capacidades y desempeños)


Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos
capacidades evidencias de de evaluación
aprendizajes?

Comunicación ESCRIBE DIVERSOS Escribe textos descriptivos deforma coherente y El cuento y sus - Escala de valoración
TIPOS DE TEXTOS EN cohesionada, mediante el análisis de imágenes. partes
SULENGUA MATERNA

Utiliza convenciones
del lenguaje escrito de
formapertinente.

ESCRIBE DIVERSOS Utiliza recursos gramaticales:Los determinantes  El - Escala de valoración


TIPOS DE TEXTOS EN posesivos en plural que contribuyen a dar sentido a su
SULENGUA MATERNA sustantivo
texto, mediante el trabajo colaborativo.
Utiliza convenciones y sus
del lenguaje escrito de clases.
formapertinente.

SE COMUNICA Utiliza recursos gramaticales: Los pronombres. - Escala de valoración


ORALMENTE EN Los determinantes posesivos que contribuyen a dar sentido
SULENGUA a su texto, a través del trabajocolaborativo.
MATERNA

Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.

SE COMUNICA Emplea gestos y movimientos corporales que enfatizan lo - Escala de valoración


ORALMENTE que dice para caracterizar personajes y dar claridad a lo
EN SU
El adjetivo y sus
que dice la obra de plan lector.Mantiene contacto visual con grados.
LENG
UAMATERNA sus interlocutores. Se apoya en el volumen de su voz
para transmitir emociones, caracterizar personajes o dar
Adecúa, organiza y claridad a lo que dice, a través de la exposición.
desarrolla el texto de
formacoherente y
cohesionada
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos
capacidades evidencias de de evaluación
aprendizajes?

PERSONAL CONSTRUYE Explica las funciones de las personas y su desarrollo La pubertad. - Escala de valoración
SOCIAL IDENTIDAD La pubertad.

Reflexiona y
argumenta
éticamente

CONSTRUYE Comparte las manifestaciones culturales, tradiciones y La adolescencia - Escala de


IDENTIDAD costumbres de su familia, a través de un mapa valoración
conceptual
Reflexiona y
argumenta
éticamente
Enfoques transversales Acciones o actitudes observables

ENFOQUE BÚSQUEDA DE • Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el
LA EXCELENCIA logro de los objetivos que se proponen
• Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos
de mejora personal o grupal.
• Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen
a nivel personal y colectivo.

Docente de aula Directora


: HENRY ANIBAL CORDOVA CERNA
Marina Serquen Ramos

También podría gustarte